• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía continúa incrementado las horas de generación de energía con fuentes limpias

Durante el pasado mes de enero, la Agencia Andaluza de Energía ha informado que el 38% de la generación de energía procedió de fuentes renovables.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
13/04/2020
in BIOMASA, FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
iberdrola

La Comunidad Autónoma de Andalucía continúa incrementado las horas de generación de energía con fuentes limpias y reduciendo su dependencia del carbón. La Agencia Andaluza de Energía ha informado que el 38% de la generación de energía durante el mes de enero procedió de fuentes renovables.


Los pasos para eliminar la dependencia del carbón en Andalucía siguen avanzando. Los datos de la Agencia Andaluza de la Energía, con estadísticas mensuales sobre el consumo de fuentes de energía y de generación, lo confirman.

Durante el pasado mes de enero, las energías renovables produjeron el 38% del total de la generación eléctrica. Eso supone un incremento del 7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta circunstancia, junto al elevado precio de los derechos de emisión de CO2, han permitido que Andalucía tenga periodos sin que el carbón esté presente en el mix energético. En consecuencia, durante el pasado mes de enero, la comunidad tuvo 128 horas seguidas sin producción con carbón.

Generación de energía con fuentes limpias

La apuesta por las renovables en Andalucía permitió la entrada en servicio de nuevos proyectos de generación de energía con fuentes limpias, a partir de renovables. 2019 acabó con 1.112 megavatios nuevos, en una potencia total renovable de 7.215,8 MW. El incremento con respecto al año anterior fue del 18%.

Este 2020 ha empezado con incremento de generación eléctrica renovable a partir de biomasa y solar fotovoltaica. En ellas, Andalucía ocupa el primer puesto, a nivel nacional, en potencia eléctrica instalada de estas tecnologías. Han generado el 39% y el 46% más, respectivamente, que el mismo periodo del año anterior.

Estos porcentajes, en relación con el mismo periodo de 2019, suponen 38,5 gigavatios hora más procedentes de biomasa; 42,4 GWh más de solar fotovoltaica.

Central térmica de Carboneras (Almería).
Central térmica de Carboneras (Almería).

En contrapartida, la reducción de generación en las centrales térmicas de carbón en la comunidad ha caído un 90%, respecto al mismo periodo de 2019. Las centrales en activo son: Litoral (Carboneras, Almería), Los Barrios (Cádiz) y Puente Nuevo (Espiel, Córdoba). El descenso se debe a la reducción de actividad de las centrales, motivada, principalmente, por sus problemas para cumplir la normativa europea de emisiones.

La entrada en servicio de más potencia procedente de fuentes renovables, así como el incremento del precio de los derechos de emisión (en un 367% desde 2017), han desplazado la generación a partir del carbón.

Eso permite hablar actualmente de una reducción significa de emisiones de CO2 en Andalucía. La región ha tenido una disminución del 38% entre el 2000 y el 2018. Ha pasado de 750 toneladas de CO2 por unidad de electricidad producida a 465 toneladas. Y los datos indican que este indicador, en enero, ha conseguido estar por debajo de 300 toneladas de CO2 por gigavatio hora producido.

Procedencia de los datos

La Agencia Andaluza de la Energía actualiza mensualmente los datos estadísticos sobre el consumo de fuentes de energía: productos petrolíferos, energía eléctrica y gas natural. Asimismo, da datos detallados de generación horaria de electricidad agregada para cada una de las tecnologías. Es decir: renovables, cogeneración, ciclo combinado, centrales térmicas de carbón y residuos.

Los datos pueden consultarse y descargarse en la web de la Agencia. Asimismo, pueden consultarse desde la herramienta estadística info-Energía, donde también está disponible la información sobre el desarrollo de infraestructuras energéticas.

Los datos proceden de: Red Eléctrica de España (REE); Edistribución (antigua Endesa Distribución); la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La Agencia Andaluza de la Energía realiza su tratamiento según la metodología establecida por la Oficina Europea de Estadística. Datos Energéticos de Andalucía es la publicación anual que recoge los datos; tiene previsto la publicación de 2019 durante el segundo semestre del año.

FUENTE: Noticias de Almería

Previous Post

La OPEP pacta reducir los producción mundial de petróleo

Next Post

Circe desarrolla un sistema de Almacenamiento de Energía por diferencia de pH y salinidad en el agua

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Next Post
sistema de almacenamiento

Circe desarrolla un sistema de Almacenamiento de Energía por diferencia de pH y salinidad en el agua

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}