• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Alstom e Iberdrola firman un acuerdo para suministrar turbinas mareomotrices en Escocia

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/09/2013
in ENERGÍAS MARINAS
0
Alstom e Iberdrola firman un acuerdo para suministrar turbinas mareomotrices en Escocia

Alstom e Iberdrola (a través de su filial ScottishPower Renewables) han firmado un memorando de entendimiento para incorporar las turbinas mareomotrices de Alstom al proyecto de energía de las mareas que se está desarrollando en el estrecho de Islay (Escocia).

Este proyecto, situado en el canal marino que separa las islas de Jura e Islay, en la costa occidental de Escocia, incluirá hasta cuatro turbinas Alstom de 1MW. Una de estas turbinas está ya en fase experimental en el Centro Europeo de Energías Marinas de Orkney. Una vez en explotación, el proyecto del estrecho de Islay se convertirá en el mayor parque de energía mareomotriz del mundo, con una capacidad instalada de 10 MW.

Simon Christian, director gerente de ScottishPower Renewables, ha señalado que “la participación de Alstom en el proyecto de Islay impulsará el desarrollo del sector de las energías marinas y favorecerá el perfeccionamiento de las principales tecnologías, así como su implantación a escala industrial”.

Programa de construcción del proyecto

El programa de construcción del proyecto de Islay contempla la instalación de las primeras turbinas a finales de 2015 y su puesta en marcha en 2016. La vida útil del proyecto es de 25 años y su curva de aprendizaje permitirá verificar factores como el mantenimiento de los dispositivos y la implantación de sistemas para analizar su rendimiento, pasos necesarios para el desarrollo a gran escala de la tecnología. De hecho, Iberdrola planea llevar a cabo una planta de energía mareomotriz de 96 megavatios (MW) en Duncansby, en aguas de la costa norte de Caithness, también en Escocia.

El director de desarrollo de la División Marina de Alstom, Rob Stevenson, ha destacado, por su parte, que el proyecto de Islay supone una excelente oportunidad de demostrar la efectividad de esta tecnología: “El potencial de la energía marina de Reino Unido es enorme y contamos con dispositivos que permitirán a nuestros clientes explotar este recurso”.

En julio de 2010 ScottishPower Renewables presentó la solicitud para la construcción del proyecto piloto de energía mareomotriz en el estrecho de Islay y, en marzo de 2011, se emitió el permiso para instalar una capacidad máxima de 10 MW. El estrecho de Islay, resguardado de las tormentas y del fuerte oleaje, cuenta con poderosas corrientes marinas y capacidad de conexión a la red eléctrica.

Características técnicas

La turbina mareomotriz de Alstom consiste en un rotor de tres aspas de 18 metros de diámetro, un tren de transmisión y la electrónica de potencia. La góndola, con 22 metros de longitud y un peso inferior a las 150 toneladas, está sujeta a unos cimientos anclados en el fondo marino. Entre las características del dispositivo de Alstom destacan, en primer lugar, su sencillez y facilidad de transporte. Su capacidad de flotación permite, además, su instalación y desmontaje en un solo ciclo de mareas, lo cual reduce los costes de instalación y mantenimiento. La góndola es inteligente, es decir, puede rotar sobre su eje en función de la dirección de la marea, gestionando la pleamar y la bajamar de forma independiente y maximizando la producción de energía. El diseño de las aspas permite modificar su posición para controlar la carga de la turbina y optimizar las condiciones de las corrientes en el emplazamiento.

Previous Post

Los servicios energéticos son el futuro modelo de negocio, en el III Congreso de ESES en Bilbao

Next Post

Impuestos ambientales y deducciones fiscales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eólica marina y energías del mar
EMPRESAS

Duro Felguera pide concesión para construir cimentaciones para el mercado eólico marino

22/08/2022
Ayudas para renovables marinas
ENERGÍAS MARINAS

MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

21/07/2022
Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker,  en el Mar Báltico
ENERGÍAS MARINAS

Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker, en el Mar Báltico

05/07/2022
Next Post
Impuestos ambientales y deducciones fiscales

Impuestos ambientales y deducciones fiscales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}