• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Acciona y Enel, presentes en la licitación de renovables de Argentina

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
09/09/2016
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Acciona sede central

Acciona y Enel Green Power (EGP), la compañía del Grupo Enel que cotiza en bolsa dedicada a la generación de energía renovable, figuran entre los ofertantes en el proceso de licitación abierto en Argentina para la adjudicación de 1.000 MW, y para la que han recibido 123 ofertas por un total de 6.346 MW, seis veces más de lo previsto. 

Para el segmento de energía solar fotovoltaica Acciona ha presentado una oferta para llevar a cabo en San Juan el proyecto Algarrobito de 80 MW. Además, ha ofertado dos proyectos para eólica de 99 MW cada uno en Buenos Aires: Bajo Hondo y Bajo Hondo I.

Enel Green Power, por su parte, ha presentado dos ofertas para el segmento eólico: Pampa 1, en Chubut, de 78.2 MW, y y Pto. Deseado 2, en Santa Cruz, de 37.4 MW. Todos los detalles de las ofertas presentadas han sido publicadas por Camessa, la compañía administradora del mercado mayorista eléctrico en Argentina.

Esta primera ronda de licitación pública tiene por objetivo la incorporación de 1.000 megavatios nuevos de potencia a la oferta energética del país, en un plazo de hasta 24 meses y con una inversión estimada de entre 1.500 y 2.000 millones de dólares. 

De estos 1.000 megavatios nuevos de potencia previstos 600 pertenecerían al segmento eólico, 300 al fotovoltaico, 65 a biomasa, 15 a biogás y 20 a pequeños aprovechamientos hidroeléctricos. El ejecutivo estima además que se crearán entre 5 mil y 8 mil nuevos puestos de trabajo.

En cuánto al calendario que se seguirá en el proceso de licitación, el próximo 3 de octubre se realizará la calificación técnica de las propuestas, mientras que el 7 de octubre se abrirá el plazo para las propuestas económicas y, finalmente, el 12 de octubre se adjudicarán las ofertas.

De las 123 ofertas que se han recibido, 49 han sido de eólica, 58 para solar fotovoltaica, 11 entre biomasa y biogás y 5 para aprovechamiento hidroeléctricos.

El Ministro de Energía argentino, Juan J. Aranguren, durante un rueda de prensa celebrada a principios de semana en la que explicó los alcances de la presentación de ofertas, señaló que “el objetivo de la administración del presidente Mauricio Macri es garantizar la seguridad energética para el país, y que el impacto que tienen las fuentes de energía en el cambio climático se pueda minimizar”.

A su juicio, el Programa RenovAr cumple ese objetivo al diversificar la matriz energética. Se trata de tener nuevas fuentes de energía “no solo para lograr la energía suficiente para el desarrollo económico de nuestro país sino para que al mismo tiempo contribuyan a reducir el impacto que nuestras actividades tienen en el cambio climático“, explicó.

Añadió que las nuevas tecnologías desarrolladas en el caso de las energías renovables han logrado reducir el coste de la energía eléctrica generada “haciéndolas muy competitivas con la energía fósil que están remplazando” y se mostró optimista respecto a que las próximas rondas mejorarán todavía más los precios.

Programa RenovAr

Estas licitaciones son la primera ronda del Programa RenovAR un plan que busca transformar la matriz energética argentina de cara a la protección del medio ambiente. Este programa también busca reducir dos millones de toneladas de dióxido de carbono por año y lograr un ahorro de 300 millones de dólares por los combustibles no importados.

Actualmente, las energías renovables proveen el 1,8 por ciento de la demanda en Argentina pero el nuevo marco regulatorio prevé elevar progresivamente la oferta hasta alcanzar alrededor de un 4,5 por ciento en 2019 y un 20 por ciento, equivalente a 10 mil megavatios, en 2025.

Tags: accionaargentinaEnelEnel Green Powereólicafotovoltaicalicitación renovablesRenovARsubasta renovablessubastas renovables
Entrada anterior

Nueva caldera de gasóleo con tecnología de condensación «real»

Entrada siguiente

Frackibacter, la bacteria que vive en pozos de fracking

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

Iberdrola lanza una campaña para destacar las ventajas de la tarifa eléctrica libre frente a la regulada

09/05/2022
en abril de 2022. Gráfico: Red Eléctrica de España.
INFORMES

La demanda de energía eléctrica descendió un 2% en abril

04/05/2022
Entrada siguiente
fracking-polonia

Frackibacter, la bacteria que vive en pozos de fracking

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}