• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

10 previsiones sobre energía de BloombergNEF para 2021

Nadie podía pronosticar a comienzos de 2020 lo que iba a suceder en todo el planeta. De ahí que nadie acertara en sus pronósticos, ni de energía, ni de otros temas.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
28/01/2021
in INFORMES
0
Predicciones energéticas para 2021. Foto: BloombergNEF.

Predicciones energéticas para 2021. Foto: BloombergNEF.

El pasado 2020 fue el peor para quienes hacen habitualmente pronósticos. No hubo una persona que acertara o se aproximara, siquiera. Nadie podía contar a primeros de año con lo que se nos iba a venir encima. Ahora, BloombergNEF ha vuelto a lanzar sus previsiones, concretamente 10, sobre energía para 2021.


Los analistas de BloombergNEF hicieron a comienzos de 2020 sus previsiones, nos desearon un buen 2020 y ni mencionaron el virus que, en apenas unos días después, iba a cambiar la situación global.

Sin embargo, tampoco todas sus predicciones fueron equivocadas. Entre las acertadas:

  • Un nuevo aumento de la inversión mundial en capacidad de energías renovables. Así ha sido. Se ha estimado en 303.500 millones de dólares el año pasado, un 2%, según las cifras publicadas por BNEF;
  • El primer año para ver instalaciones combinadas eólicas y solares superiores a 200GW;
  • Crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos (la previsión fue del 20% y el resultado puede ser del 33%);
  • Un nuevo aumento de empresas con objetivos de descarbonización basados en la ciencia. En 2020, fueron 556, un 80% más que el número del equivalente en 2019.

La descarbonización, refugio de la crisis

Resultó que la descarbonización fue un refugio seguro durante las crisis sanitarias y económicas de 2020. BloombergNEF lo explica con las siguientes pruebas:

  • Las acciones de energía limpia alcanzaron nuevos récords: un notable 142% el año pasado en el WilderHill New Energy Global Innovation Index (NEX);
  • Se vieron las mayores financiaciones de la historia en energías renovables no hidroeléctricas. Entre ellas, los 8.300 millones de dólares para las dos primeras etapas del proyecto eólico offshore Dogger Bank del Reino Unido;
  • Además, los gobiernos se volvieron repentinamente más verdes: China anunciaba una meta de emisiones netas cero para 2060; y los demás países comprometiendo un total de más de 800.000 millones de dólares a programas de “estímulo verde”.

Predicciones para 2021 de BloombergNEF

La expectativa de 2021 se basa en un alivio gradual de la pandemia, que permitirá las consiguientes recuperaciones a lo largo del año. Así ven el 2021 desde BloombergNEF.

1. Inversiones de medio billón de dólares en transición energética, pero con baches en bolsa

En 2020, la inversión en transición energética totalizó 501.3000 millones de dólares, un 9% más que el año anterior. La inversión se tradujo en más capacidad de energía renovable. También, en más gasto en vehículos eléctricos e infraestructura de carga; calor eléctrico; baterías; captura y almacenamiento de carbono; e hidrógeno verde.

BloombergNEF espera que el nivel se mantenga en 2021. Además, creen que Biden dará un fuerte impulso a las renovables y al transporte eléctrico en Estados Unidos.

Como dato significativo: el entusiasmo entre los inversores por la transición baja en carbono permitió a las compañías de vehículos eléctricos recaudar no menos de 28.100 millones de dólares de los inversores del mercado de valores, frente a solo 1.600 millones de dólares en 2019.

Pero las inversiones en bolsa, pronostican, tendrán sus propios baches durante el año.

2. Emisión récord de deuda sostenible

Es una tendencia de los últimos años. Pero si antes sólo eran bonos verdes, las opciones han crecido a otros productos relacionados con la sostenibilidad.

En 2020, la emisión de diferentes variedades de deuda sostenible llegó a un récord de 732.000 millones de dólares, un 29% más que en 2019. BNEF pronostica un nuevo récord para 2021, alcanzando los 900.000 millones de dólares.

Mientras tanto, esperan ver la emisión de compensación de carbono duplicada este año, con respecto a los 136 Mt Co2 alcanzados en 2020. Con todas las empresas que han fijado objetivos de reducción de emisiones, hay mucha demanda no atendida en el mercado.

3. Instalaciones solares

El 2020 fue un año récord también para instalaciones solares, con una potencia estimada de 132 GW. La previsión es que crezca otros 150 GW en 2021. El precio de los módulos llegó a finales de diciembre a 20 centavos de dólar por vatio; estiman que podría bajar a los 18 centavos, lo que podría hacer que oscilara el crecimiento para este año entre los 150 y 194 GW.

4. Eólica

Al igual que en 2020, auguran nuevos récords para el sector eólico este año. A través del mar y la tierra, estiman un total de 84 GW de nueva capacidad eólica en 2021. La mayor parte corresponderá a eólica terrestre (75 GW). Además, las nuevas incorporaciones offshore podrían aumentar un 33% este año, con 8,7 GW añadidos en todo el mundo.

5. Vehículos eléctricos

Ahora hay más de 10 millones de vehículos eléctricos (VE), a nivel global, y la adopción seguirá acelerándose en 2021, según BNEF. Ayudas a la compra, regulaciones más estrictas, incremento en flotas y mayor oferta de modelos serán los causantes. Esperan ventas globales de alrededor de 4,4 millones de vehículos eléctricos de pasajeros (incluyendo eléctricos puros e híbridos enchufables). Es decir, un 60% más que en 2020.

La Unión Europea seguirán con su particular carrera por el mercado de vehículos eléctricos. Indican al respecto:

  • Los vehículos eléctricos deberían ser alrededor del 14-18% de las ventas de vehículos ligeros en 2021, y entrar en alrededor de 1,9 millones;
  • En China, se esperan ventas de alrededor de 1,7 millones de VE, 1,8 millones con comerciales ligeros.
  • En América del Norte, se espera que las ventas lleguen a 500.000 VE.

6. Bombas de calor

Estiman que 2021 será un año récord también para las instalaciones de bombas de calor, con ventas de más de 12 millones de unidades. Eso supone un millón más que en 2019.

Dichas ventas se verán impulsadas por normativas más estrictas, especialmente sobre eficiencia energética y fundamentalmente en Europa.

También se incrementarán en Canadá, Estados Unidos, China y Japón, ya que cada vez se regula más el uso de carbón.

7. Metales para baterías

La recuperación de la oferta de litio, cobalto, níquel y manganeso, tras la pandemia, se resolverá. Los precios han tocado fondo en 2020 y, aunque puedan repuntar, lo harán ligeramente en 2021. El único que conserva un precio más alto es el níquel, un 45% más que la media de los últimos cinco años.

La proyección para 2030 sobre el coste de batería se establece en 58 dólares kWh. Sin embargo, la fluctuación del precio de los metales podría elevar el coste hasta los 70 dólares kWh.

8. GNL

2021 empezó con los mercados de gas y GNL en máximos históricos. El mes de enero ha sido muy frío y en zonas como Asia se ha disparado el precio. El consumo se recupera tras la pandemia, pero también surgen dudas sobre la viabilidad del gas en la transición energética.

Este año, se espera que el comercio mundial de GNL aumente un 6% con respecto a 2020, hasta alcanzar los 375 millones de toneladas métricas. Entre 2019 y 2020, por la pandemia, creció un 0,9%.

La producción mundial de suministro de GNL seguirá aumentando, particularmente en los Estados Unidos, con un crecimiento del 35% en 2021 con respecto a 2020.

9. Hidrógeno

El volumen de electrolizadores de hidrógeno que alcanzan la puesta en marcha establecerá un récord en 2021. BloombergNEF ha identificado 240MW de proyectos que finalizarán en 2021, en comparación con sólo 90MW terminados en 2020.

El crecimiento es un testimonio del entusiasmo en todo el mundo por el hidrógeno. A las grandes empresas de petróleo y gas también les gusta, porque el hidrógeno se puede bombear a través de redes de gas y, al igual que el petróleo, es enormemente intensivo en capital para producir.

La forma en que esta tendencia continúe dependerá en gran medida del apoyo de los gobiernos.

10. Petróleo

Los mercados petroleros en 2021 estarán dominados por la velocidad y el alcance de la recuperación de la demanda; asimismo, por la evolución de los recortes de la oferta de la OPEP+ y el crecimiento de la producción estadounidense.

Con precios de crudo por encima de los 50 dólares por barril, los mercados están preparados para un reequilibrio y la normalización de las existencias. Sin embargo, las posibles noticias negativas sobre las vacunas, o la relajación de las restricciones económicas, pueden influir en la bajada de precios.

Los recortes fijados por la OPEP+ y por los sucesos en Arabia Saudita mantendrán los precios. No obstante, la recuperación de los precios puede llevar a una recuperación de la producción estadounidense, así como de un crecimiento de las exportaciones iraníes y venezolanas.

También te puede interesar de BloombergNEF:

  • Noviembre cierra con una demanda de energía eléctrica un 5,5% inferior a la del mismo mes de 2019
  • La caída de la demanda de energía ahorrará 2,5 años en emisiones de aquí a 2050
  • La energía solar y eólica logran un 67% del total de la nueva capacidad de generación a nivel mundial

Previous Post

La falta de comunicación, causa mayoritaria de los retrasos en la entrega de proyecto

Next Post

¿Qué empresa ha sido la mayor adjudicataria de energía fotovoltaica en la subasta de renovables?

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
energía en japón

¿Qué empresa ha sido la mayor adjudicataria de energía fotovoltaica en la subasta de renovables?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}