• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía solar y eólica logran un 67% del total de la nueva capacidad de generación a nivel mundial

La buena noticia queda empañada por la creciente apuesta de algunas regiones por mantener las centrales de carbón

Javier López de Benito by Javier López de Benito
02/09/2020
in SOLAR
0
energía solar

Según datos de BloombergNEF (BNEF), la energía solar se consolidó como la primera tecnología de generación de energía a nivel mundial, con especial incidencia en países como Australia, Italia, Estados Unidos, India, Namibia y Uruguay. La energía solar superó a todas las demás tecnologías batiendo un récord de instalación de potencia con 118 nuevos GW.

La energía solar comienza a establecer un reinado a nivel mundial. Los datos de BNEF indican que durante 2019, 81 países instalaron al menos 1 MW de energía solar, siendo esta la mitad de la nueva capacidad de generación construida a nivel global.

El nuevo informe de Tendencias de transición energética 2020 (Power Transition Trends 2020) de BNEF destaca los enormes avances que ha realizado la energía solar en una década, que ha aumentado de apenas 43,7GW de capacidad total instalada en 2010 a 651GW a fines de 2019. La energía solar en 2019 rebasó a la eólica (644GW) para convertirse en la cuarta fuente de energía más grande en cuanto a capacidad, detrás del carbón (2.089GW), gas (1.812GW) e hidroeléctrica (1.160GW).

Un dato esclarecedor es que, actualmente, hay más capacidad eólica y solar operativa en todo el mundo que la capacidad total de todas las tecnologías  en EE. UU.

Según Luiza Demôro, analista de BNEF y autora principal del estudio, “Las fuertes caídas en los costes de equipos solares, a saber, los módulos que van en los techos y en las grandes plantas, han hecho que esta tecnología esté ampliamente disponible para viviendas, empresas y redes”.

Por su parte, la capacidad global de carbón aumentó un 32% durante la década para alcanzar 2,1TW en 2019 y el retiro de más de 113 GW de carbón durante la misma década no pudo compensar la ola de 691GW de carbón nuevo en los mercados emergentes.

Sobre una base de generación, las contribuciones de la energía solar son considerablemente menores debido a la menor capacidad de producción de energía fotovoltaica en comparación con los combustibles fósiles. En 2019, la energía solar representó el 2,7% de la electricidad generada en todo el mundo, subiendo del 0,16% de hace una década, según datos de BNEF. Teniendo en cuenta el bajo coste de la tecnología y la tendencia a que cada vez sea menor, BNEF espera que el mercado continúe creciendo, con 140-177GW de capacidad solar agregada en 2022.

La generación de energía debe comenzar a cambiar

El informe ofrece otros datos sobre como está cambiando la generación de electricidad a nivel mundial. Por ejemplo, entre 2018 y 2019, la energía producida mediante carbón sufrió una caída del 3% debido a los planes de cierres de centrales en muchos países. De hecho, la tasa de utilización promedio en plantas de energía por carbón ha caído del 57% en 2010 al 50% en 2019.

Aún así no hay que confiarse: los 9,200 teravatios-hora (TWh) producidos a partir del carbón en 2019 han subido un 17% desde 2010. Y es que la capacidad global de carbón aumentó un 32% durante la década para alcanzar 2,1TW en 2019 y el retiro de más de 113 GW de carbón durante la misma década no pudo compensar la ola de 691GW de carbón nuevo en los mercados emergentes. 

Ethan Zindler, jefe de América en BNEF, explica esta situación: “Los países más ricos se están retirando rápidamente las plantas de carbón más antiguas, en gran medida ineficientes porque no pueden competir con nuevos proyectos de gas o energías renovables. Sin embargo, en los países menos desarrollados, especialmente en el sur y sudeste de Asia, las plantas de carbón nuevas y más eficientes siguen en línea, a menudo con el apoyo financiero de prestamistas chinos y japoneses”.

Te puede interesar

  • El MITECO aprueba ayudas por 7 millones para municipios afectados por los cierres de centrales de carbón
  • Japón cerrará las 100 centrales de carbón más antiguas e ineficientes antes de 2030

Previous Post

Valencia aprueba un decreto ley para impulsar las instalaciones renovables en la región

Next Post

Más de 30 colegios públicos de Alicante serán autosuficientes en los próximos seis meses

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

TotalEnergies y Soltec inician la construcción del parque solar de Los Valientes en Molina de Segura (Murcia)
SOLAR

TotalEnergies y Soltec inician la construcción del parque solar de Los Valientes en Molina de Segura (Murcia)

30/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
baywa r.e.
SOLAR

GoodWe participa en uno de los mayores proyectos fotovoltaicos de Grecia

15/03/2023
Next Post
Hoja de Ruta del Autoconsumo

Más de 30 colegios públicos de Alicante serán autosuficientes en los próximos seis meses

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}