• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Yingli Solar, el camaleón de la fotovoltaica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
31/01/2018
in ENTREVISTAS
0
Fernando Calisalvo. Yingli Solar

La crisis económica internacional y los cambios legislativos locales de la última década hicieron que las empresas del sector renovable tuvieran que adaptarse al mercado. En el caso de Yingli Solar, la reestructuración de su red de ventas, o la Investigación y el Desarrollo en sus productos, son algunas de las medidas tomadas que Fernando Calisalvo, Director General de Yingli Green Energy Europe S.L., destaca en la siguiente entrevista.

1) Fernando. De los once años que lleva trabajando en Yingli, la mayor parte de ellos ha tenido que afrontar una gran crisis económica a nivel mundial y una paralización del sector a nivel nacional. ¿qué ha resultado más duro para su empresa?

             Durante mis años en Yingli hemos afrontado todo tipo de retos, limitaciones en volumen disponible contra una demanda muy superior, problemas legislativos que obstaculizaban nuestro desarrollo en algunos países o la crisis económica mundial, con sus consecuentes desafíos. Creo que todos éstos obstáculos, han reforzado nuestra capacidad de adaptarnos rápidamente a las nuevas situaciones del mercado. Inicialmente esta capacidad de adaptación constante fue el mayor de los desafíos. Sin perder el rumbo a medio y largo plazo, la operativa y el conocimiento del mercado ha sido el mayor reto.

2) Yingli Europe acaba de reestructurar su red de ventas, y según palabras de Liansheng Miao, Presidente y Director Ejecutivo de Yingli, permitirá mayor eficiencia y rentabilidad. ¿En qué ganará Yingli exactamente con este cambio?

Desde un punto de vista de costes operativos, la centralización de recursos en una sede Europea, permite evitar duplicidades en tareas y puestos administrativos, lo cual redunda en una eficacia de OPEX importante. Desde el punto de vista estratégico y operativo, esta centralización nos aporta una toma de decisiones más rápida y eficiente.

3) Se sigue hablando de reducción de costes de las instalaciones en función de la bajada de precios de los paneles solares. ¿Hasta qué rango de precios bajará la industria fotovoltaica sin reducir la calidad de los productos y por tanto su rendimiento?

La bajada de costes sigue siendo una tendencia común en la Industria fotovoltaica. Si bien es cierto que esta bajada en los propios materiales es una realidad que hemos podido constatar en los últimos años, (aunque naturalmente va ralentizándose) también hay que considerar y entender, que dicha bajada de costes va muy ligada a la mejora de eficiencia de las células. Yingli Solar dispone de un equipo de Investigación y Desarrollo altamente cualificado, con resultados contrastados, que anticipan la continuidad en las mejoras.

[pullquote]La bajada de costes en los paneles fotovoltaicos va muy ligada a la mejora de eficiencia de las células[/pullquote]

4) La última subasta española de renovables ha favorecido finalmente los intereses del sector fotovoltaico. ¿En qué proyectos estará inmerso Yingli?

Desde Yingli Solar, y como uno de los líderes mundiales en la fabricación y distribución de paneles solares de alta calidad, recibimos peticiones de ofertas de las empresas que fueron adjudicatarias en la última subasta en España. En esta línea, queremos colaborar para que aquellos proyectos que cuenten con nuestra tecnología tengan una ventaja competitiva en precio y calidad.

Fernando Calisalvo

5) Recientemente, el Parlamento Europeo aprobó algunas normas entre las que se encuentran no permitir el “impuesto al sol” en ningún país de la Unión Europea. ¿Hasta qué punto supone un espaldarazo definitivo para la implantación del autoconsumo industrial en España y qué supondría para Yingli el cambio de normativa?

Desde mi perspectiva, creo que aún debemos ser cautos, pues no está matizado a nivel legislativo que estas normas vayan a tener efectos reales a nivel local, en España o en cualquier otro país de la Unión Europea.

Si bien es cierto que el Autoconsumo es una realidad que aporta ventajas claras al consumidor final, al margen del ahorro objetivo ya demostrado, creo que el desarrollo sostenible del sector necesita de un mix verdadero entre los grandes proyectos derivados de subastas energéticas (utility scale projects).  Y por supuesto del segmento de la distribución y el Autoconsumo que, además es el que permite el desarrollo del entramado de pequeñas y medianas empresas, que tanta falta hace en nuestro país. La generación distribuida es una realidad que acabará imponiéndose por sus claras ventajas que, además son cada vez más evidentes, sobre todo desde el punto de vista económico, pero también de eficiencia.

[pullquote]El Autoconsumo es una realidad que aporta ventajas claras al consumidor final[/pullquote]

6) ¿Qué retos afronta Yingli Europe a medio plazo?

Es difícil predecir qué nuevos retos seguiremos afrontando, pero para Yingli Solar en Europa, la estrategia a medio plazo pasa por seguir mejorando nuestros servicios al cliente, procurando que éste obtenga un servicio integral de primer nivel. Tenemos varios proyectos en nuestro roadmap para poner en marcha, como la plataforma “Yingli Design”, que permitirá prediseñar sistemas fotovoltaicos a cualquier usuario final, vinculado al Autoconsumo. Creemos que es factible la transformación de nuestros productos a bienes de consumo, y vamos a seguir trabajando en esta línea.

 

Más información en http://www.yinglisolar.com/es/

Previous Post

Mibgas aplaza el inicio de la negociación de productos derivados a plazo de gas natural

Next Post

Nadal propone nuevas medidas para una retribución más eficiente de los costes energéticos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

soltec
ENTREVISTAS

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
E-commerce
ENTREVISTAS

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
fronius
ENTREVISTAS

Sergio López de Castro: nuevo Director Nacional de Ventas en Fronius España Solar Energy

12/01/2023
Next Post
costes energeticos

Nadal propone nuevas medidas para una retribución más eficiente de los costes energéticos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}