• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El XVI Congreso Anual de Cogeneración se traslada al 2 de diciembre

El evento tendrá lugar en en Madrid, en el Hotel The Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7)

Javier López de Benito por Javier López de Benito
06/10/2020
en COGENERACIÓN, EVENTOS
0
XVI Congreso Anual de Cogeneración

El XVI Congreso Anual de Cogeneración, organizado por ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración y COGEN ESPAÑA, Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración, traslada su celebración al 2 de diciembre, en Madrid, en el Hotel The Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7).

La situación sanitaria aconseja mantener la mayor seguridad posible para todas las personas y la mínima exposición al riesgo. Por ello, los organizadores han decidido posponerlo a un momento más adecuado dentro de la agenda de este año. El evento tiene ahora previsto celebrarse el próximo 2 de diciembre, siempre cumpliendo la normativa vigente en cuanto a la limitación de aforo y las estrictas medidas de seguridad e higiene.

Bajo el lema “COGENERACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA LA REACTIVACIÓN: INDUSTRIA, ENERGÍA Y CLIMA”, es una oportunidad única para tratar el papel que jugará la cogeneración en la reactivación del país tras la crisis sanitaria y debatir su desarrollo para el aseguramiento de una acertada transición energética. Todo ello bajo las precisas medidas de seguridad que exigen la “nueva normalidad” para garantizar un espacio seguro.

Programa de cuatro sesiones

A través de un completo programa de cuatro sesiones, el congreso será inaugurado por Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, que dará paso a la primera mesa redonda La energía en la industria: clave para la reconstrucción, con la intervención de  Galo Gutiérrez, director general de Industria y PYMES de MINCOTUR, y en la que los representantes políticos de PSOE, PP, Compromís, Junts per Catalunya, Unidas Podemos, ERC, PNV, Ciudadanos y Vox, mostrarán sus propuestas energéticas para la activación de la economía.

A continuación, tendrá lugar la mesa redonda La cogeneración en la descarbonización de Europa, con la participación de COGEN Europe, Sedigás, Siemens Energy España, Rolls Royce España, Veolia,  Solvay Química y Enagás.

La tarde dará comienzo con la tercera mesa Hacia una regulación adaptada al futuro, con la presencia de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Red Eléctrica de España (REE), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), OMIE y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

En la última sesión del congreso se debatirá La cogeneración en la reactivación de los sectores. Para ello contaremos con la participación de la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP), la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva (ANEO), la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL).

El XVI Congreso Anual de Cogeneración será clausurado por David Valle, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid. Aquí puedes realizar tu inscripción y aquí puedes consultar el programa completo del evento.

Tags: AcogenAsociación Española de CogeneraciónAsociación Española para la Promoción de la CogeneraciónCogen EspañaXVI Congreso Anual de Cogeneración
Entrada anterior

Soltec Power Holdings, S.A. anuncia su intención de cotizar en la Bolsa Española

Entrada siguiente

Seis propuestas para mejorar los servicios de atención telefónica de las compañías de luz y gas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

expofimer
EVENTOS

EXPOFIMER 2021 se celebrará el 15 y 16 de diciembre en el Palacio de Congresos de Zaragoza

01/03/2021
genera
EVENTOS

GENERA se celebrará de 16 al 18 de noviembre de 2021

22/02/2021
fondo de reserva de garantía
COGENERACIÓN

Luz verde al programa de compensación para las compañías electrointensivas

12/01/2021
Entrada siguiente
llamar por teléfono

Seis propuestas para mejorar los servicios de atención telefónica de las compañías de luz y gas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El reto de China: reducir su consumo energético hasta un 3% en 2021

08/03/2021
Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. Foto: Unión Europea.

Guía para optimizar la gestión de la tramitación de ayudas para la rehabilitación energética de edificios

08/03/2021
pilas de combustible

El CIEMAT colaborará en el desarrollo de las pilas de combustible de la Armada española

08/03/2021
norvento

Las instalaciones de almacenamiento de energía registran un crecimiento del 182 % en EE.UU

08/03/2021
endesa

Endesa compra once parques fotovoltaicos en Huelva

08/03/2021
toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies