• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Vestas presenta EnVentus, su innovadora plataforma modular

Para la multinacional danesa, la nueva plataforma pone de manifiesto los beneficios de la inversión en I+D y la recopilación de grandes volúmenes de datos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/01/2019
in EÓLICA
0
EnVentus de Vestas

Vestas presenta la plataforma EnVentus, inicialmente disponible en dos modelos: la turbina V150-5.6 MW y la V162-5.6 MW que, juntas, cubrirán condiciones de viento alto, medio y bajo. Basada en un diseño modular avanzado, EnVentus proporciona un rango más amplio de configuraciones para dar una mejor respuesta a las necesidades de los clientes.

EnVentus representa una nueva generación tecnológica de aerogeneradores y conecta en una sola plataforma cuatro décadas de innovación, basadas en la experiencia y conocimiento que proporcionan a Vestas sus más de 100 GW de capacidad eólica instalada. La nueva plataforma pone de manifiesto los beneficios de la inversión en I+D y la recopilación de grandes volúmenes de datos.

En palabras del CEO y presidente de Vestas, Anders Runevad: “EnVentus nos permitirá dar respuesta a las crecientes necesidades de nuestros clientes en materia de customización y reducción del coste de la energía. Tras haber conseguido un récord de pedidos en 2018 y el hito de los 100 GW instalados, EnVentus representa otro importante paso hacia el objetivo de Vestas de convertirse en el líder mundial en soluciones de energía sostenible”.

EnVentus es la primera plataforma que Vestas presenta desde 2011. Combina la tecnología probada y los diseños de sistemas de sus plataformas de 2 MW, 4 MW y 9 MW con una modularidad avanzada, creando una base para reducir el coste de la energía de forma eficiente y fiable. El camino hacia la plataforma modular comenzó en 2012. Según la multinacional danesa el lanzamiento de esta plataforma permitirá crear ventajas de escala y oportunidades de optimización para dar respuesta a las necesidades presentes y futuras de toda la cadena de valor, tales como los ciclos de diseño o el transporte.

El director de Tecnología de Vestas, Anders Vedel, subraya que Vestas “lidera la energía eólica desde 1979”. Con EnVentus y sus dos primeros modelos, “aumentamos nuestra habilidad para proporcionar soluciones personalizadas al tiempo que optimizamos la cadena de valor” asegura Vedel, que también ha destacado que innovaciones de este tipo demuestran que la compañía “cuenta con las mentes más apasionadas e innovadoras de la industria.”

Los diferentes modelos de EnVentus

Los dos primeros modelos de la plataforma, la turbina V162-5.6 MW y la V150-5.6 MW, podrán utilizarse globalmente y se suman a la amplia gama de turbinas de las plataformas de 2 MW y 4 MW ya existentes. Las turbinas tienen un convertidor “full-scale”, capaz de dar respuesta a los requisitos de red más complejos en diferentes mercados. El convertidor se combina con un generador de imanes permanentes para lograr la máxima eficiencia del sistema. Todo el sistema se equilibra con un tren de potencia de velocidad media.

Con un área de barrido de más de 20.000 m2 , la V162-5.6 MW presenta el mayor rotor en tecnología eólica terrestre, para ofrecer una producción energética líder en la industria. Combinada con un alto factor de capacidad, la V162-5.6 MW proporciona un aumento del 26% de producción energética anual en comparación con la V150-4.2 MW, dependiendo de las condiciones específicas de la localización del parque. Esto es especialmente relevante en condiciones de viento medias y bajas, pero también es aplicable a velocidades de viento altas, en función de las condiciones del sitio. El primer prototipo de la V162-5.6 MW se espera que esté instalado a mediados de 2020, para su posterior producción en serie ese mismo año.

La V150-5.6 MW utiliza el rotor actual de 150 metros y lo adapta a velocidades de viento más altas, ampliando su aplicabilidad en el mercado. Combinada con el mayor generador, la turbina aumenta la producción potencial anual de energía en un 30% comparada con la V136-4.2 MW, dependiendo de las condiciones específicas del sitio. Esta turbina resulta especialmente adecuada para condiciones de viento medio y alto. El primer prototipo de la V150-5.6 MW será instalado durante la segunda mitad de 2019, para su posterior producción a mediados de 2020.

Inicialmente, los nuevos modelos están destinados para el mercado terrestre, pero pueden utilizarse también en offshore.

Previous Post

La eólica bate récord de producción diaria en el sistema eléctrico peninsular

Next Post

Schneider Electric crea una microgrid solar móvil para crisis humanitarias

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
eólica marina
EÓLICA

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

25/04/2023
Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
Next Post
Schneider Electric energia de emergencia

Schneider Electric crea una microgrid solar móvil para crisis humanitarias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}