• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un equipo de investigadores japoneses presentan una batería de ión litio recargable con luz solar

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/09/2015
en MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
bateria traslucida celula fotovoltaica - 700

Investigadores japoneses investigan un prototipo de batería de ión litio, traslúcida, y recargable mediante luz solar, aunque el proyecto arrancó en la Universidad de Stanford (EEUU). El uso de óxidos transparentes y el reducido espesor de los electrodos hacen que funcione como una célula fotovoltaica, lo que permite que se recargue de energía.

La batería resultado de esta investigación, liderada por Mitsunobu Sato, presidente de la Universidad Kogakuin y profesor en el Departamento de Física Aplicada de la Facultad de Ingeniería Avanzada, fue exhibida en la feria Innovation Japan 2015 que tuvo lugar los días 27 y 28 de agosto en Tokio.

Allí se explicaron los objetivos y las posibles aplicaciones en las que puede ser útil este tipo de baterías.

bateria traslucida celula fotovoltaica - 350El proyecto arrancó hace cuatro años en la Universidad de Stanford (EEUU) con la creación de una primera batería transparente y flexible. Sus electrodos se componían de los mismos materiales que se utilizan habitualmente en las baterías de ion litio actuales: litio-ferrofosfato para el positivo y titanato de litio para el negativo. La diferencia fundamental reside en que los óxidos son básicamente transparentes y los espesores de los electrodos  de tan solo 80 y 90 nm, lo que permite una alta transmisión de la luz. Cuando la luz del sol incide sobre la batería esta se oscurece y la cantidad de luz que se filtra se reduce hasta aproximadamente un 30 por ciento de su intensidad. Con esta primera batería se logró una tensión de salida de 3,6 V y 20 ciclos de carga-descarga.

En la nueva batería que el equipo investigador ha presentado se han realizado algunos cambios en los materiales que permiten que los electrones excitados por la luz que atraviesan el electrodo negativo se puedan utilizar para recargar la batería. Esta actúa como una célula fotovoltaica y, mediante el denominado efecto fotoeléctrico, se logra que una parte de la lámina tenga mayor concentración de electrones que la otra, lo que origina un voltaje entre ambos extremos, que al ser unidos por un cable, da lugar a la corriente eléctrica.

Durante la feria se mostraron los resultados de un experimento en que la carga y la descarga se repetían en cinco ocasiones mediante la aplicación de luz ultravioleta, con una potencia aproximada de un décimo de la que se lograría con luz solar.

Sus aplicaciones pueden ser muy diversas, sobre todo como dispositivos de almacenamiento y captura de energía  en grandes superficies como pueden ser ventanas inteligentes que se oscurecen ante la luz solar.

Fuentes: electricvehiclesresearch.com e innovaticias.com

Tags: bateríacélula fotovoltaicaión-litiomovilidad eléctrica
Entrada anterior

La legislación catalana actual no permite la tramitación de nuevos parques eólicos de más de 10MW

Entrada siguiente

Los fotovoltaicos comienzan un peregrinaje por España ‘en busca del Sol’

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Bruselas vota prohibir los motores de combustión.
INFORMES

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Seanergy 2.0 de Saft
INFORMES

Saft lanza el nuevo sistema de baterías Seanergy 2.0 para embarcaciones

22/06/2022
Entrada siguiente
Camino del Sol1

Los fotovoltaicos comienzan un peregrinaje por España 'en busca del Sol'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica nacional creció en un 2,8% en junio

04/07/2022
‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}