• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La UE ha superado la crisis energética del invierno, pero debe prepararse para los retos del próximo

Así lo ha dicho la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, quien ha valorado como notable el cambio en el sistema energético europeo.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
03/03/2023
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
Kadri Simson habla de la crisis energética del invierno y de los retos a los que se enfrenta la UE.

Kadri Simson, comisaria europea de Energía. FOTO: UE.

La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, ha asegurado que la UE ha superado la crisis energética del invierno. Sin embargo, ha advertido de la necesidad de “prepararse” para los retos que planteará el próximo. Esta afirmación va un poco en línea con lo comentado por el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol. Durante un acto en la Comisión Europea, ha alertado de un posible exceso de confianza de los gobiernos europeos.


En palabras de Kadri Simson, tras la reunión de ministros de Energía y Transporte de la UE:

“Nuestras políticas han funcionado, se ha preservado la unidad, pero esto no se ha acabado. Hemos ganado una batalla, pero aún queda una larga guerra, no hay lugar para la complacencia, tenemos que seguir nuestro trabajo con la diversificación, el despliegue de renovables, la reducción de la demanda y el almacenamiento”.

Además, valoró como “notable” el cambio en el sistema energético europeo. Y señaló que el chantaje de Rusia había fracasado. Respaldo la afirmación con los siguientes hechos: Rusia ya no es el primer proveedor de gas; la demanda comunitaria se ha reducido; y los niveles de almacenamiento de gas permanecen “altos”.

Recordemos que, tras la invasión de Ucrania, los países de la UE acordaron reducir la demanda de gas un 15%. Aunque el compromiso acaba a finales de marzo, la comisaria ve voluntad para prolongar la medida. Añadió que el consenso era amplio acerca de la tensión a la que estarán sometidos los mercados energéticos durante 2023.

La crisis energética y los consumidores

En la reunión también se habló de la reforma del mercado eléctrico europeo, de cara a la independencia energética. De hecho, se espera una propuesta de la Comisión para este mes, tras haber lanzado la consulta pública en febrero.

Kadri Simson comentaba tras la reunión citada:

“El mercado no ha sido la causa de los altos precios, pero no ha podido proteger a los consumidores contra estos”.

Y aunque dijo que se pudiera discutir la propuesta en el Parlamento Europeo pronto, no habló de plazos concretos.

La ministra sueca de Energía, Ebba Busch, cuyo país ostenta este semestre la presidencia del Consejo Europeo, hablaba del problema. Señaló la importancia de que el futuro mercado sea capaz de:

“Proteger a los consumidores a la vez que garantiza la seguridad del suministro, asegura inversiones en el sistema eléctrico y acelera la transición energética”.

La alerta de Fatih Birol

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, ha enviado una alerta. Ha advertido a la Unión Europea y los gobiernos europeos de su “exceso de confianza” tras haber superado este invierno. Aunque no ha habido grandes problemas en el suministro energético, indicó que el próximo invierno puede ser más complicado. Entre otras causas, por la dependencia que aún tiene la UE del gas de Rusia. Se sigue comprando gas ruso, aunque la cantidad se haya reducido un tercio.

Birol también felicitó a la UE por el impulso a las renovables y la reducción de emisiones, a pesar de la crisis energética. Sobre que Rusia ha visto reducidos en un 38% sus ingresos por ventas de petróleo y gas, afirmó:

“Pensando en hace un año, vemos que los ingresos de Rusia han bajado significativamente y bajarán más, la transición hacia energías limpias ha avanzado muy firmemente y han bajado las emisiones. Es una historia de gran éxito”.

También pidió a la UE aprovechar la “oportunidad” de “desarrollar un plan maestro” para impulsar a una industria europea. Hasta ahora, dijo, se basaba en un “modelo de negocio apoyado en la energía barata rusa”.

Destacó la importante bajada del precio del gas en los últimos meses. Pero recordó que aún es “tres veces superior a los niveles históricos”. En comparación, la cotización del gas natural en Estados Unidos es “siete veces inferior” y la electricidad de China es “tres veces” menos cara.

Afirmó:

“Tenemos un gran problema con el coste de la energía, especialmente para las industrias intensivas en el uso de energía, que representa una porción significativa de sus costes totales”.

Y señaló que la competitividad de estas industrias estaba amenazada.

FUENTE: EuroEFE.

También te puede interesar:

  • El mercado de gas español comienza a estabilizarse
  • El Parlamento Europeo aprueba incluir medidas energéticas de REPowerEU en los planes nacionales de recuperación
  • Los Estados de la UE reclaman a Bruselas concretar medidas urgentemente para ganar la carrera ‘verde’ a China y EEUU
  • España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo
  • El sector renovable, inquieto ante la propuesta del Gobierno de reformar el mercado eléctrico europeo
Previous Post

La fábrica de diamantes sintéticos de Trujillo ya tiene la resolución favorable ambiental

Next Post

Cegasa y Plug and Play Energy equipan a Recuperaciones Xuquer con un sistema de almacenamiento energético

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.
GAS y PETROLEO

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico
INFORMES

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
Next Post
almacenamiento energético

Cegasa y Plug and Play Energy equipan a Recuperaciones Xuquer con un sistema de almacenamiento energético

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}