• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo aprueba incluir medidas energéticas de REPowerEU en los planes nacionales de recuperación

El objetivo es reducir la dependencia de Rusia y la pobreza energética y acelerar la transición verde.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
15/02/2023
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
UE y bonos verdes. Foto: Europa Press.

Banderas de la Unión Europea. Foto: Europa

El Parlamento Europeo ha votado a favor de el acuerdo alcanzado con el Consejo en diciembre. Concretamente, ha aprobado la incorporación de medidas energéticas de REPowerEU en los planes de recuperación nacionales. Entre ellas, medidas de ahorro, para producir energía limpia, diversificar el suministro y apoyar a las familias. Además, los Estados miembros asignarán más fondos a proyectos energéticos transfronterizos y plurinacionales.


El documento pactado en diciembre contemplaba la modificación de los planes de recuperación y resiliencia. Así, los Estados que soliciten más financiación deberán incluir medidas para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar el suministro de energía. Todo ello, en el marco del plan europeo REPowerEU.

Las nuevas normas se aplicarán retroactivamente desde el 1 de febrero de 2022, con algunas excepciones bien definidas. El Parlamento ha tenido en cuenta la pobreza energética de las familias, pymes y microempresas vulnerables. De ahí, las medidas orientadas a fomentar inversiones en esa línea.

Inversiones enmarcadas en REPowerEU

El Parlamento ha conseguido convencer a los gobiernos de la UE para que destinen el 30% de las inversiones enmarcadas en REPowerEU a medidas plurinacionales. Y, además, han planteado un doble objetivo:

  • Por una parte, resolver los cuellos de botella actuales en la transmisión, la distribución y el almacenamiento de energía.
  • Por otra, aumentar los flujos transfronterizos, incluso si en ello interviene únicamente un país.

Además, el Parlamento ha logrado introducir nuevas normas de transparencia para los cien beneficiarios finales con mayor financiación. Y las normas se aplicarán a la totalidad de los planes de recuperación.

El Parlamento indica que los capítulos vinculados a REPowerEU deben regirse por el principio de “no causar un perjuicio significativo”. Asimismo, se aplicarán excepciones provisionales para ciertas medidas. Concretamente para que aquellas que:

“Garantizan las necesidades energéticas inmediatas de la UE, minimizan el riesgo de daños medioambientales y no hacen peligrar los objetivos climáticos de la UE”.

El equipo negociador de la Eurocámara consiguió que, de los 20 000 millones de euros adicionales para subvenciones que propone la Comisión, 8 000 provengan de una anterior subasta de derechos nacionales de emisión del Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE). El Fondo de Innovación aportará los 12 000 millones de euros restantes. Además, se prohíbe la utilización de los fondos recaudados a través del RCDE para inversiones en combustibles fósiles.

Declaraciones del Parlamento

Eider Gardiazabal Rubial (S&D, España), coponente, ha explicado:

“Este plan busca reducir el impacto económico de la guerra y seguir avanzando en la transición verde. Habrá 20 000 millones de euros más para combatir la pobreza energética, promover la energía verde y aumentar la capacidad de almacenamiento de energía. Hemos negociado una excepción limitada al «principio de no causar daños significativos», dado que estamos decididos a luchar contra el cambio climático y no poner en peligro los objetivos climáticos de la UE. También hemos introducido cambios como una mayor transparencia y prioridad para los proyectos transfronterizos”.

Siegfried MUREŞAN (PPE, Rumanía), coponente, ha añadido:

“El Plan REPowerEU nos ayudará a garantizar precios de la energía asequibles para las familias y las empresas. Nos permitirá asegurar nuestro suministro de energía y alejarnos de la dependencia de los combustibles fósiles rusos. Para que REPowerEU genere valor añadido real en la UE, los Estados miembros deben asignar al menos el 30% de los recursos de REPowerEU a proyectos transfronterizos”.

Por último, Dragoș PÎSLARU (Renew, Rumanía), coponente, ha dicho:

“Luchamos contra el miedo con ambición. Los europeos han pasado un año difícil y necesitamos ofrecerles soluciones sostenibles ya. Pregunten a sus gobiernos qué medidas planean incluir en sus planes nacionales, permítannos aislar los hogares de nuestros ciudadanos, formar a los trabajadores para nuevos empleos verdes y ayudar a nuestras empresas. En RePowerEU ahora hemos establecido requisitos claros para identificar a los principales beneficiarios, y esperamos ver qué uso hacen los gobiernos del dinero”.

También te puede interesar:

  • REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible
  • Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”
  • Nuevas medidas europeas para facilitar el acceso del hidrógeno a la red
  • Bruselas ha presentado un borrador con sus líneas maestras para inversiones en renovables e industrias limpias
  • Informe “Acelerar la transición y la independencia energética en la Unión Europea” de Monitor Deloitte

Previous Post

Los datos de UNEF indican que, en 2022, se instalaron 3.712 MW de energía solar en proyectos en suelo

Next Post

Baterías de estado sólido: funcionamiento, ventajas y sus desafíos

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
baterías de estado sólido

Baterías de estado sólido: funcionamiento, ventajas y sus desafíos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}