• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los Estados de la UE reclaman a Bruselas concretar medidas urgentemente para ganar la carrera ‘verde’ a China y EEUU

Piden que el Fondo de Soberanía Europeo no se financie con las ayudas ya existentes y demandan facilidades para gastar el capital disponible.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
10/02/2023
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

Ayer, jueves 9 de febrero, se reunieron los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea. Reclaman a Bruselas que acelere y concrete las medidas para ganar la carrera “verde” a países como China y EEUU. Ambos países van a dar subvenciones a sus industrias limpias. En consecuencia, los 27 demandan flexibilizar las ayudas de Estado en la UE.


Entre tanto, Bruselas ha ofrecido agilizar la disponibilidad y el uso de fondos hasta 2025. Y concretamente en áreas de energía eólica, bombas de calor, energía solar, hidrógeno limpio y almacenamiento.

Así ha sido lo que Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión, ha planteado a los jefes de Estado. Bruselas quiere responder con estas medidas a las peticiones de los 27 sobre la flexibilización de fondos en base a criterios de temporalidad y concreción.

Por el momento, la Comisión mantiene su estrategia de recurrir a los fondos ya disponibles. También aboga por gastarlos de una manera más rápida y sencilla con una reducción de los trámites burocráticos. En esa línea, los Veintisiete ya tienen disponible un montante de 270.000 millones de euros en ayudas a la transición.

A esa cifra se unen 26.0000 millones para inversiones en tecnologías limpias. Y, para la próxima década. otros 40.000 millones adicionales del Fondo de Innovación.

A medio plazo, la apuesta de Bruselas pasa por la creación de un Fondo de Soberanía Europeo. El objetivo es que sume nuevos fondos a los ya disponibles. Además, se centrará en inyectar capital a la producción de tecnologías limpias emergentes. La Comisión espera, para antes del verano, tenerlo perfilado.

La reunión de Bruselas

Sobre la postura de otros países, España coincide con Alemania en reclamar una flexibilización de las ayudas ya existentes. Y antes de desembolsar nuevo capital a costa de los actuales fondos.

Sin embargo, según han señalado fuentes diplomáticas, otros países, entre ellos Francia, piden que haya más “manga ancha”.

Francia insisten en la ampliación en el margen de umbrales para recibir subsidios. Es el país que más difiere de la postura de España y Alemania. Ambos rechazan el incremento hasta los 100 millones que propone Macron debido al riesgo de fragmentación del Mercado Único.

No obstante, Macron y Scholz sí coinciden sobre las exenciones que la UE pide a Estados Unidos. Señalan que son comparables a las que se exigen a otros países, como México o Canadá. Con ello, se pretenden evitar una “guerra de subsidios” que debilite al mercado europeo.

Los 27 sí tienen una opinión unánime sobre que la simplificación de trámites se efectúe en igualdad de condiciones. Con ello, se aseguran que el reparto de fondos sea justo. Además, eso evitará que países con mayor capacidad para desembolsar ayudas se beneficien en perjuicio de otros.

Según Bruselas, el Plan Industrial del Pacto Verde pretende abarcar el entorno normativo, la financiación, la cualificación de los trabajadores y el comercio internacional. Se centrará en agilizar permisos para facilitar la inversión en los sectores cruciales en toda la cadena de suministro. Y todo con el objetivo de alcanzar las cero emisiones.

Otras peticiones

Los 27 no sólo han solicitado unas condiciones marco sencillas, predecibles y claras para la inversión. También piden:

  • Que se garantice el acceso a las materias primas críticas. Entre otras medidas, demandan la diversificación del abastecimiento y el reciclaje de las materias primas.
  • Igualmente, reclaman que la reforma del diseño del mercado de la electricidad contribuya a mejorar la competitividad de la UE. Además, que se explote al máximo el potencial del Banco Europeo de Inversiones. Y un rápido avance en las reglas fiscales.
  • Asimismo, han pedido que los instrumentos de la UE, como los Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, se apliquen de manera eficiente. Y que aumenten su transparencia, se racionalicen los procedimientos y se aceleren las fases de diseño y evaluación.
  • Finalmente, han dicho que consideran necesario aprovechar aún más todo el potencial del Mercado Único. En consecuencia, han solicitado a la Comisión una estrategia a escala de la UE para impulsar competitividad y productividad. Sobre este tema, volverán los 27 a hablar en marzo, cuando Bruselas presente una propuesta legislativa en línea con las aportaciones de los Estados miembro.

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

  • Las fuentes de bajas emisiones prácticamente cubrirán el crecimiento de la demanda mundial de electricidad en los próximos tres años
  • Nuevas medidas europeas para facilitar el acceso del hidrógeno a la red
  • La Comisión Europea propone crear un “Club de Materias Primas” internacional, entre otras medidas
  • Informe “Acelerar la transición y la independencia energética en la Unión Europea” de Monitor Deloitte
  • El Parlamento Europeo respalda destinar otros 20.000 millones para acelerar la transición y reducir la dependencia de Rusia

 

Previous Post

Ezzing ZWAT, la plataforma para conectar a los actores del autoconsumo fotovoltaico

Next Post

Una nueva Comunidad Energética Local en Sumacàrcer (Valencia)

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
Next Post
comunidad energética local

Una nueva Comunidad Energética Local en Sumacàrcer (Valencia)

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}