• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fábrica de diamantes sintéticos de Trujillo ya tiene la resolución favorable ambiental

La planta contará con generadores de hidrógeno para el consumo instantáneo de cada línea de reactores.

02/03/2023
en INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE, MEDIO AMBIENTE
0
El Poligono Idustrial Arroyo Caballo, que albergará la planta de diamantes sintéticos de Diamond Foundry, está situado al norte de la población cacereña de Trujillo.

El Poligono Idustrial Arroyo Caballo, que albergará la planta de Diamond Foundry, está situado al norte de la población cacereña de Trujillo.

La planta para producir diamantes sintéticos en Trujillo (Cáceres) ya cuenta con el permiso medioambiental. El proyecto parte de Diamond Foundry Europe, SL, con sede en Madrid. Consiste en la construcción y puesta en marcha de una instalación para producir diamantes sintéticos mediante el método de deposición química de vapor. La resolución se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura.


La planta, situada en el Polígono Industrial Arroyo Caballo de Trujillo, tendrá una superficie de 83.993 metros cuadrados. Dispondrá de tres edificios de producción, dos de ellos de 6.600 metros cuadrados y uno más de 6.000 metros cuadrados. Además, tendrá otros edificios auxiliares: de control de la subestación, de incendios y de accesos.

Como parte de los equipos y sistemas auxiliares principales, contará con generadores de hidrógeno. Así, podrá disponer de un sistema de generación de hidrógeno para suministrar el consumo instantáneo a cada línea de reactores.

Planta de diamantes sintéticos

Asimismo, la planta de diamantes sintéticos incluirá:

  • Reactores de plasma. En ellos se producirá el crecimiento por deposición química de vapor sobre el sustrato cristalino;
  • Sistema de refrigeración. Para el control de la temperatura en el interior del reactor de plasma necesitará la continua refrigeración del mismo;
  • Sistema de almacenamiento de producto terminado, donde quedarán los diamantes clasificados por tamaño y peso;
  • Finalmente, un sistema de almacenamiento de materias primas y productos intermedios.

Con respecto al exterior, y próximo al acceso a las instalaciones, habrá un almacenamiento de gases comprimidos para el suministros a los tres edificios de producción. Los gases almacenados serán CH4, H2 y O2, así como otros gases inertes.

Igualmente, habrá un pequeño almacén de alcohol isopropílico en el interior de cada nave.

Imagen: Diamond Foundry.
Imagen: Diamond Foundry.

Proyecto

Hemos hablado anteriormente del proyecto de la planta de diamantes sintéticos. Para su construcción será necesaria una inversión de 670 millones de euros y generará unos 300 empleos.

La resolución favorable medioambiental detalla que la planta no se encuentra dentro de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.

Eso sí, como la línea de alta tensión soterrada discurre a escasos 20 metros de la ZEPA “Colonias de Cernícalo Primilla de Truijillo”, deberá incorporar ciertas medidas. Es decir, deberá compensar los impactos residuales sobre la biodiversidad. Así, la funcionalidad y coherencia de la Red Natura 2000 quedará garantizada.

En todo caso, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica ha resuelto favorablemente el proyecto. Explica que: “no es susceptible de afectar de forma apreciable” a los lugares incluidos en la Red Natura 2000. Todo ello, bajo la condición de que se cumplan las medidas del informe, que recoge la declaración de impacto ambiental.

El acto oficial de inicio de las obras ha tenido lugar hoy, día 2 de marzo. Al mismo, han acudido: el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández-Varas; el CEO de Diamond Foundry, Martin Roscheisen, el presidente de UNEF, Rafael Benjumea, el director de UNEF, José Donoso; y el CEO de POWEN, José Benjumea.

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

  • Lightsource bp ya tiene la autorización ambiental para 19 proyectos solares repartidos por cuatro Comunidades Autónomas
  • Gauss Fusion pondrá en funcionamiento la primera central de energía de fusión europea en 2045
  • Repsol compra tres proyectos eólicos y dos fotovoltaicos en Palencia a ABO Wind
  • El medio rural cuenta con una nueva herramienta para el desarrollo de estrategias de transición energética
Publicación anterior

Cómo si saber si la potencia eléctrica que tienes contratada es la adecuada

Publicación siguiente

La UE ha superado la crisis energética del invierno, pero debe prepararse para los retos del próximo

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.
INFORMES

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde
HIDROGENO

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.
INFORMES

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Publicación siguiente
Kadri Simson habla de la crisis energética del invierno y de los retos a los que se enfrenta la UE.

La UE ha superado la crisis energética del invierno, pero debe prepararse para los retos del próximo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Seaworthy se va a desarrollar en la Plataforma Plocan.

Floating Power Plant firma una subvención de 26 M€ del Fondo de Innovación Europea para desarrollar SEAWORTHY, su proyecto en Canarias

11/12/2023
biomasa forestal

Una red de calor a partir de biomasa forestal en Pamplona

11/12/2023
aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seaworthy se va a desarrollar en la Plataforma Plocan.

Floating Power Plant firma una subvención de 26 M€ del Fondo de Innovación Europea para desarrollar SEAWORTHY, su proyecto en Canarias

11/12/2023
biomasa forestal

Una red de calor a partir de biomasa forestal en Pamplona

11/12/2023
aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}