• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica: una medida positiva pero insuficiente

La industria cogeneradora, los grandes consumidores de energía y la patronal eólica comentan su primera impresión sobre el anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/09/2018
en MERCADO ELÉCTRICO
0
suspensión del impuesto
13
SHARES

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha planteado la necesidad de poner en marcha un paquete de medidas para abordar de manera urgente el elevado precio de la electricidad. La primera medida anunciada, la más inmediata será la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica.

Esta primera propuesta, ha sido calificada por la ministra como “adecuada y acertada” para “aliviar la factura del consumidor” que “no debe soportar todos estos cambios” que afectan al precio de la electricidad. Para Ribera es “ineludible una reforma urgente del sistema eléctrico”. Pero, ¿qué opinión les merece esta medida a productores y consumidores? Acogen, AEGE y AEE hacen una primera lectura de los efectos de esta medida.

“Me parece una medida positiva, largamente esperada por el sector eléctrico y que fomenta la confianza en nuestro sistema. El impuesto fue creado como una medida de emergencia en el año 2013 ante el grave desequilibrio económico del sistema; la evolución y mejora desde entonces hace ahora posible que se pueda suspender sin que por ello se vuelva a producir déficit en el sistema eléctrico, un hecho que hace patente la mejora y estabilidad alcanzadas y que debemos preservar”, ha manifestado Javier Rodríguez, director general de Asociación Española de Cogeneración (Acogen).

Según Fernando Soto, director general de la Asociación de Empresas de Gran Consumo Eléctrico (AEGE), se trata de “una buena noticia para todos los consumidores, aunque insuficiente para la industria española por el sobrecoste que paga en comparación con sus competidores europeos. Esperemos que esta medida, junto con las que se deriven del paquete de medidas que anunció la ministra Teresa Ribera, nos permita lograr un suministro eléctrico competitivo, estable y predecible, objetivo prioritario para la industria electrointensiva asociada en AEGE. Ese objetivo es vital para mejorar la competitividad de las empresas y lograr la reindustrialización de España”.

En opinión del director general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Virgilio Márquez, hablamos de “una primera medida que tendrá efecto inmediato en la reducción de la factura. Por ello, desde AEE se considera una medida oportuna con efectos directos sobre el precio de la electricidad y que aliviará el incremento de la factura que se ha producido en los últimos meses. No obstante, como la ministra anunció en su comparecencia, esta suspensión del impuesto es una medida paliativa por su carácter urgente, pero deberá ir acompañada de una reforma del mercado eléctrico en los próximos meses. La futura reforma, para AEE, es necesaria y debe ser fruto de un consenso social y político, que garantice su estabilidad”.

Efectos directos de la suspensión del impuesto

“Para los cogeneradores la suspensión del impuesto es neutra” ha explicado Javier Rodríguez, “ya que si bien se gravaba con el 7% las ventas de la electricidad incorporada a la red, la propia retribución regulada lo consideraba en los costes, por lo que a efectos prácticos no tendrá efecto económico para el cogenerador más allá de suponer una evidente y positiva simplificación administrativa con mejora del circulante”.

En el caso concreto de los grandes consumidores de energía, “la suspensión supondrá una rebaja de unos 4 €/MWh del precio de la electricidad, para un precio medio de 60€/MWh en 2018. Es una decisión, cuyo efecto se deberá notar en el precio del mercado diario y en el de futuros. Este mercado cerró ayer el futuro de 2019 a 59,4€/MWh, con un descuento del 3% sobre la cotización del día anterior. Sin embargo, preocupa cómo se pueda suplir la merma de estos ingresos al sistema, estimados en unos 1.000 millones anuales, que tendrán que salir de otro sitio” ha comentado el Director General de Aege.

Tags: AcogenAEEAEGEefectos de esta medidafactura del consumidorSuspensión del impuesto a la generación eléctrica
Entrada anterior

El consumo eléctrico de las grandes empresas desciende por tercer mes consecutivo

Entrada siguiente

El Ente Vasco de la Energía amplía sus programas de ayuda 2018 a la eficiencia energética y el ahorro

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente
programas de ayuda EVE

El Ente Vasco de la Energía amplía sus programas de ayuda 2018 a la eficiencia energética y el ahorro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies