• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El 30% de los recursos energéticos del mundo están en África, según el Consejo Mundial de la Energía

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/08/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
1
africa

La Asamblea Ejecutiva del Consejo Mundial de la Energía se reunirá entre el 26 y 29 de octubre en Adbis Abeba, Etiopía, convocando a los líderes mundiales de más de 90 países. Las discusiones se centrarán en cómo el continente africano puede crecer y crear oportunidades de desarrollo al tiempo que estudia la evolución de las políticas climáticas y los retos de resiliencia.

El Consejo Mundial de la Energía es una alianza que reúne a más de 90 países para crear un foro global con ideas innovadoras y compromisos tangibles Su misión es la de ‘promover el suministro y la utilización sostenible de la energía en beneficio de todos los pueblos’. De ahí la importancia de su futura reunión, en la capital de Etiopía.

Ya hay más de 20 ministros de diferentes países africanos y participantes de otros puntos del planeta han confirmado su asistencia, en una cita donde se presentarán algunas de las cifras de negocio y de políticas más influyentes en el sector de la energía mundial.

Salidas económicas en África

Los debates de la Asamblea incluirán el reto de cómo conseguir que inversores y políticos trabajen juntos para encontrar formas de superar los obstáculos que impiden un flujo de capital hacia África, y desarrollar sus vastos recursos en áreas como la energía hidráulica, la energía solar, el petróleo y el gas natural.

Christoph Frei, Secretario General del Consejo Mundial de la Energía, ha señalado que “con una infraestructura de energía elástica, la cooperación transfronteriza y la inversión existen recursos energéticos suficientes para que puedan ser aprovechados en beneficio de la prosperidad de África. Factores críticos de éxito son el desarrollo de habilidades técnicas y financieras, la habilitación de la iniciativa empresarial y el compromiso con políticas sólidas y equilibradas. Por eso, en el “Año de África” del Consejo Mundial de la Energía, hacemos un llamamiento a los enfoques innovadores para que el progreso sea posible”.

Situación de la hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica ofrece oportunidades reales para el suministro de electricidad en África, donde existe un potencial sin desarrollar significativo, ya que solamente hay un estimado 9% de recursos hidroeléctricos desarrollados hasta la fecha, según el último Informe Hidroeléctrica del Consejo Mundial de la Energía. Se espera que África sea un mercado importante para el futuro de la energía hidroeléctrica – que ofrece la oportunidad de llevar tanto el suministro de electricidad necesarios a las regiones donde los recursos energéticos son escasos.

En particular, los mercados de Etiopía, República Democrática del Congo, Angola y Camerún tienen recursos no desarrollados significativos. Organismos de cooperación regionales africanas, incluyendo la Mancomunidad de Energía de África del Este, la Occidental y la del Sur, aseguran que hay potencial para impulsar aún más el desarrollo de la energía hidroeléctrica, incluso con recursos nacionales que podrían exportarse a los países vecinos con una fuerte demanda. Sin embargo, las cuestiones transfronterizas han afectado a la evolución de los proyectos hidroeléctricos como uno de 6.000MW que se esperaba traería la autosuficiencia energética a Etiopía.

Frei también ha afirmado que “hay enormes recursos energéticos entre el sur de África y el Sahara, de hecho el 30% de los productos energéticos del mundo se puede encontrar aquí. Pero la integración regional, la creación de mercados y el desarrollo de cadenas de valor será esencial para maximizar su potencial de la región en la que la cooperación regional es un factor clave”.

“A pesar de las buenas señales de crecimiento a partir de una serie de países de la región todavía hay una falta de inversión. En nuestro Informe Escenarios del Consejo Mundial de Energía, se estima que se requiere una inversión de entre 1,2 y 1,4 billones para satisfacer las demandas de energía de la región para el año 2050”.

Previous Post

¿Es rentable colocar fotovoltaica en tu tejado? Google lanza el Proyecto Sunroof para que lo calcules

Next Post

Brasil desarrollará el biogás y la solar en los vertederos para una gestión sostenible de los residuos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
vertedero brasil

Brasil desarrollará el biogás y la solar en los vertederos para una gestión sostenible de los residuos

Comments 1

  1. Martin Jaramillo says:
    8 years ago

    Inventamos el remplazo a los combustibles fósiles.
    Tenemos el aval científico de una prestigiosa Universidad en Colombia.
    Produce electricidad limpia y renovable a US$ 3 MWh en el sitio de consumo. Es un negocio altamente rentable.
    Buscamos socio inversionista para compartir las patentes internacionales. [email protected]

    Nous inventons remplacement des combustibles fossiles .
    Nous avons le soutien scientifique d’une université prestigieuse en Colombie .
    Il produit électricité propre et renouvelable à 3 $ US le MWh sur le site de la consommation . Il est une activité très rentable .
    Nous cherchons partenaire d’investissement pour partager des brevets internationaux . [email protected]

    We invent replacement for fossil fuels.
    We have the scientific backing of a prestigious university in Colombia .
    It produces clean, renewable electricity to US $ 3 MWh at the site of consumption. It is a highly profitable business.
    We seek investment partner to share international patents. [email protected]

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}