• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Siemens Gamesa anuncia una nueva turbina offshore de 14 MW

El nuevo modelo de aerogenerador aumenta en un 25% la producción anual de energía frente al modelo anterior

Javier López de Benito by Javier López de Benito
19/05/2020
in EÓLICA
0
siemens gamesa

Siemens Gamesa ha anunciado el lanzamiento de su nuevo aerogenerador marino SG14-222 DD. Con una potencia muy significativa de hasta 15 MW, cuenta con un rotor de 222 metros de diámetro, así como con palas de 108 metros de longitud y una superficie de barrido de 39.000 metros cuadrados.

En términos medioambientales, cada turbina de este nuevo modelo será capaz de evitar la emisión de 1,4 millones de toneladas de CO2 durante sus 25 años de vida útil, así como de abastecer de energía a 18.000 hogares europeos de forma anual. Un parque offshore formado por 30 turbinas SG 14-222 D podría cubrir el consumo anual de electricidad de una población similar a la de Bilbao.

Características del nuevo aerogenerador de Siemens Gamesa

El nuevo aerogenerador cuenta con un rotor de 222 metros de diámetro con palas de 108 metros (cada una de de las tres palas en cada aerogenerador es tan larga como un campo de fútbol). En comparación con el modelo anterior, el SG 11.0-200 DD, el aumento del tamaño del rotor facilita un aumento del 25% en la producción anual de energía.

Del mismo modo, la compañía también ha apostado por aligerar el peso de la nacelle hasta las 550 toneladas con el objetivo de optimizar la competitividad y reducir costes en materiales y transporte.

Tecnología y experiencia

Esta última incorporación a la cartera de Siemens Gamesa une la tecnología y experiencia de las cinco generaciones anteriores de productos drive, que llevan comercializándose desde 2011. Desde ese año, la compañía ha instalado más de 1.000 aerogeneradores offshore con esta tecnología en los principales mercados mundiales: Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Holanda, Bélgica o Taiwán, entre otros. Para los próximos años, la compañía ya tiene encargados cerca de mil, algunos de los cuales llegarán a nuevos mercados como Estados Unidos o Francia.

Markus Tacke, CEO de Siemens Gamesa explica: “Proporcionar energía limpia de forma segura y sostenible es la base de todo lo que hacemos. El nuevo aerogenerador SG 14-222 DD es un producto global que nos permite dar un paso de gigante hacia la protección y preservación de nuestro planeta. Nuestra compañía es neutra en carbono desde finales de 2019 y estamos trabajando para cumplir nuestro ambicioso objetivo de tener cero emisiones netas de CO2 para 2050. Con una flota instalada de más de 100 GW, tanto en tierra como en mar, conseguimos evitar la emisión de más de 260 millones de toneladas de CO2 cada año”.

Por su parte, Andreas Nauen, CEO de Offshore en Siemens Gamesa, añade: “La industria eólica marina está en nuestro ADN. Hace ya casi 30 años que instalamos el primer parque offshore del mundo y desde entonces seguimos trabajando para mejorar el rendimiento de esta industria, minimizar los riesgos tecnológicos y aumentar su competitividad. La SG 14-222 DD demuestra nuestra apuesta por liderar el camino hacia un mundo impulsado por energía limpia”

Te puede interesar

El sector energético será de los primeros en salir de la crisis del coronavirus

Alemania aumenta su previsión de energía eólica marina para 2030

Previous Post

HotCity, el proyecto austriaco para aprovechar el calor residual de las ciudades

Next Post

EEUU castiga a las energías renovables con facturas retroactivas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
Next Post
iberdrola

EEUU castiga a las energías renovables con facturas retroactivas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}