• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

HotCity, el proyecto austriaco para aprovechar el calor residual de las ciudades

Persigue una eficiente planificación energética futura. El proyecto aprovechará las herramientas de gamificación y blockchain y se probará en Viena y Graz.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
18/05/2020
in AHORRO Y EE, INFORMES
0
HotCity, el proyecto para valorar el aprovechamiento del calor residual en las ciudades.

HotCity, el proyecto para valorar el aprovechamiento del calor residual en las ciudades.

El innovador proyecto austriaco HotCity persigue analizar los puntos de calor residual en las ciudades de Viena y Graz y canalizarlos para calefacción pública. El proyecto utilizará tecnología blockchain para crear registros precisos de puntos de calor. Curiosamente, también utilizará técnicas de gamificación para que los ciudadanos, de forma voluntaria, incorporen los datos.


Viena tiene una de las redes de calefacción urbana más grandes de Europa, mediante tuberías de agua caliente. Una de las ventajas de este sistema es la capacidad de utilizar el calor residual de los procesos industriales para suministrar energía a los consumidores. Una forma de aumentar la eficiencia energética mientras se reducen las emisiones de CO2.

Los “distritos de energía adicionales“, que producen más energía térmica de la que consumen, generalmente pueden alimentar parte de este calor residual en la red. Eso favorecería la eficiencia del sistema.

Pero, aunque es fácil detectar las fuentes de calor de ciertos lugares, como industrias o centros de datos, no lo es para fuentes más pequeñas.

Es ahí donde entra el proyecto HotCity. Crearía registros precisos y detallados para ayudar a mejorar la planificación urbana y energética de Austria.

El Dr. Gebetsroither-Minder, de AIT y jefe del proyecto HotCity, explicó que Viena produce aproximadamente 400 gigavatios hora de calor residual utilizable. Y aunque el proyecto no recupera el calor residual, sí posibilita conocer el potencial existente.

Proyecto HotCity

HotCity consiguió una subvención de EUR 310.000 del Ministerio Federal de Protección del Clima, Medio Ambiente, Energía, Movilidad, Innovación y Tecnología de Austria.

Por detrás del proyecto hay un equipo de expertos en líneas I+D. Austrian Institute of Technology promueve HotCity. Se trata de una institución de investigación, la más grande del país. En el proyecto están involucradas dos áreas de negocio:

  • En el contexto del cambio climático y la urbanización, el área empresarial “Edificios y ciudades sostenibles“. Desarrolla conceptos y estrategias a largo plazo para soluciones sostenibles para ciudades y regiones.
  • El grupo de “Sistemas de energía integrados” en la división de Sistemas de energía eléctrica se ocupa de la simulación y análisis de sistemas de electricidad y calefacción, con un enfoque en las redes de calefacción.

Otros socios

Además, el proyecto cuenta con otros socios. Tal es el caso del especialista en proyectos digitales, Digitalsunray.

Asimismo, la Agencia de Energía de Graz; su equipo está especializado en campos de tecnología energética, tecnología de la construcción, economía y ciencias ambientales, movilidad, motivación del usuario y mercadeo.

Igualmente, cuenta el proyecto con Picapipe. Su objetivo es interpretar el pulso de los tiempos correctamente y desarrollar enfoques y soluciones innovadores para las tendencias actuales. En esa línea, “HotCity” utiliza por primera una prueba de rendimiento lúdico en blockchain. Analizarán los resultados, incluso la participación mediante sistemas de recompensas.

El proyecto utilizará tecnología blockchain y técnicas de gamificación.
El proyecto utilizará tecnología blockchain y técnicas de gamificación.

Así funciona

La plataforma HotCity pretende que la recopilación de los datos necesarios sea “voluntaria y empleando tiempo libre“. La recompensa para los usuarios participantes será a través de “tokens” intercambiables por bienes y servicios.

Los ciudadanos podrán enviar la información con una aplicación haciendo inspecciones físicas en el sitio, o incluso escaneando fotos y utilizando Google Maps.

Una de los aspectos de HotCity es la comprobación de la viabilidad de la gamificación para la recopilación de datos. Se pretende determinar si el conjunto de datos necesarios se puede recopilar de manera rápida, confiable y rentable a través de la gamificación.

En concreto, en HotCity, la generación de datos sería relevante para la energía y la planificación. El sistema se contrastaría con los métodos habituales, analizando si además crea conciencia en el consumidor.

El proyecto se probará en Viena y Graz para la próxima temporada de calefacción, en octubre de 2020. La pandemia de coronavirus ha retrasado la puesta en marcha del proyecto.

Previous Post

España, líder en producción y horas de funcionamiento de las centrales nucleares

Next Post

Siemens Gamesa anuncia una nueva turbina offshore de 14 MW

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
siemens gamesa

Siemens Gamesa anuncia una nueva turbina offshore de 14 MW

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}