• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Schaeffler aumenta la fiabilidad de los rodamientos para aerogeneradores con diseños optimizados y soluciones 4.0

La compañía presentará en la WindEnergy 2018 productos innovadores con una duración de vida útil ampliada y tecnología de sensores integrada, así como servicios digitales para optimizar el funcionamiento de los aerogeneradores.

Javier López de Benito by Javier López de Benito
24/09/2018
in EMPRESAS, EÓLICA
0
Schaeffler

Schaeffler desarrolla productos innovadores y optimizados que permiten que los rodamientos sean cada vez más fiables y soporten mayores cargas, debido a la influencia que estos tienen en la funcionalidad y la capacidad de rendimiento de los aerogeneradores.

La funcionalidad y la capacidad de rendimiento de los aerogeneradores están influidas de manera decisiva por sus rodamientos (especialmente la multiplicadora y, sobre todo, los rodamientos principales) ya que absorben todas las cargas a las que los aerogeneradores están sometidos. Su fiabilidad y rentabilidad también son un factor importante para el coste normalizado de la energía eléctrica. Por este motivo, Schaeffler desarrolla productos innovadores y optimizados que permiten que los rodamientos sean cada vez más fiables y soporten mayores cargas.

En primer lugar, esto favorece la optimización en términos de diseño de las soluciones ya existentes, para mejorar su densidad de potencia y resistencia, y la simplificación de los procesos de montaje y mantenimiento pertinentes.

Por otra parte, la compañía integra la tecnología de sensores en los rodamientos para hacer que las condiciones de funcionamiento y sus efectos sobre los mismos durante el servicio sean transparentes. La utilización de los datos de campo recopilados permite a Schaeffler compartir su experiencia en rodamientos con los operadores, lo que les facilita la programación de las tareas de mantenimiento basándose en predicciones y requerimientos, y realizar ajustes en la estrategia de funcionamiento de sus aerogeneradores.

En la edición de la feria WindEnergy de este año en Hamburgo, Schaeffler presentará nuevos rodamientos optimizados, componentes y sistemas inteligentes para soluciones de la Industria 4.0, servicios digitales y un nuevo método de ensayo.

Rodamientos oscilantes de rodillos asimétricos FAG: serie disponible en calidad X-life

Desde la introducción inicial en 2015 de los rodamientos oscilantes de rodillos asimétricos FAG para los rodamientos principales del rotor, estos rodamientos se han aplicado en numerosos aerogeneradores y se ha desarrollado una serie completa que cumple con el estándar X-life. La ejecución asimétrica del rodamiento posibilita un mayor ángulo de contacto en la hilera del rodamiento que soporta las cargas axiales y un ángulo de contacto menor en la hilera del rodamiento que soporta principalmente las cargas radiales. Esta distribución optimizada de la carga corresponde al perfil típico de carga de los rodamientos del rotor y permite reducir el ancho de éstos.

Gracias a este diseño del rodamiento, los fabricantes de aerogeneradores pueden reducir el tamaño del tren de potencia manteniendo la misma capacidad de rendimiento o, alternativamente, aumentar el rendimiento del aerogenerador o el diámetro del rotor manteniendo el mismo tamaño de rodamiento. Los operadores de aerogeneradores pueden beneficiarse de la mayor resistencia de los mismos montando los rodamientos asimétricos como piezas de recambio.

Solución 4.0: sistema de rodamiento del rotor con sensores basados en los requerimientos

Los datos reales de funcionamiento sobre el estado de los rodamientos ofrecen un gran potencial para mejorar los rodamientos del tren de potencia y de todo el sistema, así como para optimizar el funcionamiento de los aerogeneradores. La evaluación e interpretación de los datos recopilados permiten definir con mayor precisión, por ejemplo, los factores de seguridad y reducirlos si fuera necesario.

De este modo, Schaeffler ha desarrollado el LoadSense Pin para parámetros específicos cuya monitorización ofrece un valor añadido al operador, pero que todavía no se ha implementado durante el funcionamiento. En el caso de los sistemas de rodamientos premontados para rotores, que se montan directamente en la construcción adyacente mediante brida, la precarga de las uniones atornilladas que se utilice determina, en parte, la distribución de carga en el rodamiento y ejerce un efecto directo en el rendimiento rendimiento y la duración de vida útil del rodamiento.

Con el LoadSense Pin, Schaeffler puede monitorizar durante el funcionamiento la precarga de las uniones del rodamiento atornilladas con brida, lo que permite un nuevo apriete de los tornillos cuando se requiera y elimina la necesidad de controlar la precarga a intervalos fijos. Esto aumenta la fiabilidad del sistema de rodamientos, reduciendo al mismo tiempo los costes de mantenimiento.

Análisis del estado mediante la comunicación cloud-to-cloud

Schaeffler y ZF utilizan modelos expertos desarrollados conjuntamente para analizar y predecir el estado de las multiplicadoras de los aerogeneradores basándose en las cargas reales que se producen durante su funcionamiento. Estos datos, generados por ZF y analizados por Schaeffler, se intercambian a través de la comunicación cloud-to-cloud. Esta solución permite a ZF integrar los conocimientos de los expertos en rodamientos en su mantenimiento proactivo basándose en los análisis y la gestión de las piezas de recambio. En una primera fase, Schaeffler facilita evaluaciones sobre la fatiga y el factor de seguridad de la carga estática de los rodamientos individuales de las multiplicadoras.

Ensayos de resistencia para rodamientos del rotor

El banco de ensayo para grandes rodamientos ASTRAIOS de Schaeffler proporciona desde 2011 valiosos resultados que se utilizan para el nuevo desarrollo de soluciones de rodamiento y para la optimización de los modelos de simulación y cálculo. Recientemente, Schaeffler ha desarrollado un ensayo de resistencia que se basa en esta experiencia única de larga duración y adquirida en los ensayos de rodamientos del rotor de los aerogeneradores de la clase multimegavatios.

Si bien la resistencia a la fatiga también es la base para la ejecución de los rodamientos del rotor en la industria de la energía eólica, ello es menos relevante cuando se trata de la duración de vida útil real de los rodamientos, puesto que hay otros mecanismos de fallo que suelen producirse antes. Por lo tanto, el ensayo de resistencia se centra en dichos mecanismos de fallo y en las condiciones de carga durante el funcionamiento que no pueden categorizarse como resistencia convencional a la fatiga.

Los casos de carga en el ensayo de resistencia se seleccionan, comprimen y aplican a los rodamientos sometidos a prueba, de manera que representen en pocos meses las incidencias, cargas y esfuerzos de funcionamiento del aerogenerador de 20 a 25 años, mientras que ilustran la dinámica especifica de las cargas del rodamiento del rotor. Este ensayo realista y adaptado a su aplicación permite a Schaeffler alcanzar un nivel de fiabilidad de ejecución para sus clientes que supera el actual estándar mundial.

Rodamientos resistentes a las grietas WEC: la recomendación de Schaeffler vuelve a dar buenos resultados


Las denominadas “grietas por fatiga bajo la superficie” (en inglés: white etching cracks, WEC) son un fenómeno que ejerce un impacto negativo sobre la fiabilidad de los rodamientos en los aerogeneradores. Son modificaciones estructurales del material que se forman debajo de la pista de rodadura de los rodamientos. Schaeffler reproduce los daños ocasionados por las WEC en sus bancos de ensayo y deriva medidas correctivas basándose en los resultados. Para reducir de forma efectiva y rentable los daños por WEC, Schaeffler recomienda utilizar rodamientos templados y aplicar el recubrimiento Durotect B a sus anillos y elementos rodantes. Desde 2005, Schaeffler ha fabricado y suministrado un millón de rodamientos black oxide o recubrimiento Durotect B para los puntos de apoyo sujetos a un riesgo de grietas WEC, y solo menos del 0,01 por ciento de los mismos han sufrido daños ocasionados por éstas.

Previous Post

España es el único país de la UE sin una ley de financiación del transporte público

Next Post

CENER amplía con nuevos equipos su laboratorio de ensayos de receptores CCP

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

edpr
EMPRESAS

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
elecnor
EMPRESAS

Elecnor participa en la construcción de un túnel submarino entre Dinamarca y Alemania

25/01/2023
Next Post
laboratorio de ensayos CENER

CENER amplía con nuevos equipos su laboratorio de ensayos de receptores CCP

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}