• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Teresa Ribera advierte que los altos precios de la electricidad seguirán en los próximos meses

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica lo ha asegurado durante su intervención en Nueva Economía Forum.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
08/07/2021
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO, RECIBO DE LA LUZ
0
Teresa Ribera durante su intervención en Nueva Economía Forum. Foto: Europa Press

Foto: Europa Press

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha advertido que los altos precios de la electricidad se mantendrán en los próximos meses. Y que los precios seguirán teniendo un fuerte impacto en consumidores domésticos e industriales. Así lo ha asegurado durante su intervención en Nueva Economía Forum.


La ministra ha manifestado que su principal objetivo es paliar el efecto negativo que estos altos precios de la electricidad están ocasionando en los consumidores. Sin embargo, ha admitido que esta situación seguirá manteniéndose en el tiempo.

Según ha opinado, la solución pasa por conseguir que el 100% del sistema eléctrico sea capaz de abastecerse sin depender de: combustibles internacionales y de costes de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Además, ha añadido que el Gobierno está haciendo un esfuerzo por conseguir ese objetivo. Asimismo, que, en los últimos tres años, la generación de electricidad dentro de este perímetro ha pasado del 25% a entre el 10% y 12% actual.

Evolución 2021 de los altos precios de la electricidad

 

Causa de los altos precios de la electricidad

Ribera ha señalado que el principal problema de los altos precios de la electricidad radica en que el 10% procede de combustibles fósiles. Y esa es la energía que marca el precio del conjunto del sistema.

Con relación a esto, la vicepresidenta ha asegurado que España no puede saltarse el marco europeo para atajar estos problemas. Además, que los esfuerzos deben dirigirse ahora a facilitar nuevos mecanismos dentro de ese marco europeo que permitan adoptar otras alternativas.

Ribera ha defendido la actuación del Gobierno en materia energética, tras rebajar el IVA del tipo general del 21% al reducido del 10%. Ha explicado que el Gobierno está a la espera del estudio de una mejora del sistema fiscal de todo el modelo energético. Y, además, con la aplicación de nuevas franjas horarias para aplanar la curva de precios.

10 días con los más altos precios de la electricidad.

Infraestructuras del agua

En otra línea de cosas, Ribera también ha anunciado una inversión de 21.000 millones de euros durante los próximos 7 años. Estará destinada a acometer todas las reformas necesarias en materia de agua. Ha dicho que es uno de los recursos fundamentales para la sociedad y que en España su abastecimiento es muy volátil:

“El desarrollo de los planes hidrológicos es una de las agendas más importantes del país, puesto que el agua es un recurso fundamental y España en un país que a veces tiene exceso de agua y a veces dificultad para obtenerla”.

De los 21.000 millones de inversión esperada, 8.000 millones los gestionará la Administración General del Estado. Mientras, el resto será inversión de los ayuntamientos y comunidades autónomas. Las inversiones estarán orientadas a la depuración, el ciclo del agua y la eficiencia en el consumo.

FUENTE: Europa Press.

Previous Post

115 grupos inversores piden a los bancos mundiales contundencia frente al cambio climático

Next Post

THINKTANK, el proyecto piloto de reciclaje químico de Audi para los plásticos de sus automóviles

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
THINKTANK, el proyecto piloto de reciclaje químico de Audi para los plásticos de sus automóviles

THINKTANK, el proyecto piloto de reciclaje químico de Audi para los plásticos de sus automóviles

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}