• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Resultados iniciales del Proyecto Cartografía Carbono 2020: las mujeres son responsables de menores emisiones de CO2 que los hombres

El estudio de la startup The Planet App es de participación voluntaria y ya ha conseguido un informe intermedio con datos de más de 2.000 personas.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
16/10/2020
in INFORMES
0
Proyecto Cartografía Carbono 2020 de App Planet.

Proyecto Cartografía Carbono 2020 de App Planet.

Es la primera vez que se realiza un análisis de este tipo diferenciando grupos de personas. El objetivo del Proyecto Cartografía Carbono 2020 no es otro que fomentar hábitos de vida y decisiones de consumo que reduzcan nuestra huella de carbono. Los resultados preliminares resultan, en ocasiones, curiosos. Entre ellos, que las mujeres son responsables de un 8% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que los hombres.


Es innegable que la acción humana está detrás de gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Es más, los científicos señalan que esas emisiones están asociadas, principalmente, al uso de combustibles fósiles y a la producción de alimentos.

Cambiar eso es una cuestión de todos: gobiernos; empresas; agentes sociales; organizaciones no gubernamentales; y, también, individuos.

En esa línea nació el Proyecto Cartografía Carbono 2020. Lanzado por la startup The Planet App, tiene como objetivo conocer e informar sobre la huella de carbono de distintos segmentos de la sociedad española.

Midiendo nuestra huella de carbono

De acuerdo a Global Carbon Project, en 2017, la huella de carbono asociada a la producción en España fue de 5.88 toneladas/persona. Según la misma fuente, la huella de carbono asociada al consumo fue de 6.48 toneladas/persona.

Pero, hasta ahora, no se ha realizado ningún análisis por grupos de personas. Por tanto, el nuevo proyecto viene a llenar esa carencia. En realidad, el proyecto es un macro-estudio que analiza la información que aportan los participantes en cuanto a hábitos de vida y decisiones de consumo. Además, con información procedente de diversos grupos sociales.

Analizan la huella de carbono primaria de los participantes, asociada a su consumo directo de electricidad y combustibles, sean para uso doméstico o de transporte; asimismo, la huella de carbono secundaria, considerando las emisiones generadas a lo largo de la cadena de valor durante la producción de un producto o servicio consumido por la persona. La medición se hace de acuerdo al Greenhouse Gas Protocol.

El objetivo final, según explica The Planet App es conseguir entender mejor qué políticas adoptar para reducir las emisiones, tanto a nivel individual, como colectivo.

Resultados preliminares de la huella de carbono por sexos.
Resultados preliminares de la huella de carbono por sexos.

App para móviles

El Proyecto Cartografía Carbono 2020 comparte sustrato tecnológico con la aplicación para móviles The Planet App. Este producto de la compañía, disponible para iOS y Android, permite a sus usuarios estimar sus emisiones. Además, recomienda acciones para la adopción de un estilo de vida más sostenible.

La aplicación fue lanzada a comienzos del verano de 2020. La startup espera conseguir una reducción de entre el 10% y el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero de sus usuarios.

La empresa mantiene su actividad buscando participantes para el estudio, y prevé incrementar significativamente la muestra de cara a preparar el informe final del proyecto que será publicado en la última parte del año y en la que ofrecerá información mucho más detallada que en el informe actual.

Influencia en relación con la distancia del trabajo a casa.
Influencia en relación con la distancia del trabajo a casa.

Primeros resultados del Proyecto Cartografía Carbono 2020

Tras varias semanas de difusión, el informe ha dado sus primeros resultados. Para ello, ha contado con la colaboración de empresas, instituciones, fundaciones, asociaciones y ONGs. Los datos recabados proceden de más de 2.000 participantes.

La propia startup indica que se han basado en cuatro categorías: hogar; transporte; alimentación; y estilo de vida.

Aún tendrán que explicarnos el porqué de algunos resultados, pero, de momento, aquí van algunos indicativos:

  • El 77% de las emisiones de gases de efecto invernadero de los participantes se concentra en transporte y alimentación
  • Las mujeres son más eco: son responsables de un 8% menos de emisiones que los hombres
  • Los profesionales son, en promedio, responsables de un 30% más de emisiones que los universitarios
  • La densificación de la red de transporte público puede suponer hasta un 9% de reducción de emisiones de la población afectada
  • La vida a las afueras de las ciudades es ineficiente en términos de huella de carbono, suponiendo hasta un 9% más que la vida en el centro.
  • Se observan diferencias significativas entre regiones, asociadas a climatología y renta per cápita.

Previous Post

Inteligencia Artificial para mejorar el almacenamiento de energía renovable

Next Post

La demanda eléctrica desciende un 4,1 % como consecuencia de las restricciones por el COVID-19

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Next Post
nueva factura de la luz

La demanda eléctrica desciende un 4,1 % como consecuencia de las restricciones por el COVID-19

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}