• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Sube la rentabilidad de las instalaciones de autoconsumo residencial ya que el coste ha bajado entre un 20 y un 30% desde 2022

Otovo ha hecho una guía rápida para quienes quieren apostar por esta forma de energía.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
18/09/2023
in AUTOCONSUMO, INFORMES
0
Instalación de autoconsumo de Otovo.

La energía solar se ha presentado como una tendencia al alza por ser una opción limpia y sostenible. Además, la rentabilidad de las instalaciones de autoconsumo es más alta que nunca. Su coste ha bajado entre un 20 y 30% respecto al 2022. Según Otovo, la compañía de autoconsumo solar residencial, una familia puede ahorrar hasta el 50% de su factura eléctrica con la instalación de paneles solares. Y hasta un 90% si incorpora una batería.


Según Otovo:

“Los precios de instalación de paneles están muy por debajo del precio de la energía convencional, por lo que es el momento ideal para implementar esta solución en casa”.

Además, señalan que no importa la época del año para proceder a este tipo de instalación. Por ello, ha ofrecido 5 datos importante para quienes quieren implementar en sus hogares el autoconsumo con energía fotovoltaica.

Cinco datos clave para la instalación de autoconsumo

Beneficios de los paneles solares para la economía familiar.

En los últimos años el precio de la energía convencional se ha disparado. Aunque en los últimos meses está más nivelada, su precio es mucho más elevado que en 2019. Entonces el precio en el mercado mayorista pasó de 40 a 80 euros/MWh. Este incremento se ha ido pasando a los clientes finales en sus facturas.

El ahorro de costes es el principal motivo del impulso del autoconsumo residencial mediante energía solar. Las personas pueden ahorrar hasta el 75% sobre el precio al que compran hoy electricidad. Además, los precios de los paneles solares nunca han tenido un precio tan bajo.

Esto se traduce en ahorros en factura del 50%, en caso de una instalación de paneles. Y de hasta un 90% si se agrega una batería.

Para implantar la energía solar en casa hay diferentes opciones. Una de ellas es comprar paneles solares. Esto ofrece mayor rentabilidad, ya que el sistema es propiedad de las familias desde el primer día y tienen la posibilidad de disfrutar plenamente de todo el ahorro.

Otra opción es alquilarlos, que ofrece ahorros desde el primer día y evita cualquier desembolso inicial. Además, suele haber garantías durante el periodo de alquiler y no hay que preocuparse por el mantenimiento.

La energía solar durante todo el año

Una pregunta muy común es si las instalaciones son rentables en España durante todo el año. Hay dudas sobre sus ventajas en comunidades como las de la costa Cantábrica, donde hay menos días de sol.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que España es uno de los países europeos con más horas de sol al año. Además, el norte tiene muchas más horas de sol al año que Alemania, Países Bajos o Reino Unido. Y los tres cuentan ya con millones de instalaciones de autoconsumo residencial.

Por ejemplo, Madrid es la capital europea más soleada y su potencial de producción fotovoltaica es superior a la mayoría de las grandes ciudades europeas.

En el caso de Andalucía, es la comunidad con la mayor irradiación solar del país. En la Comunidad Valenciana, se estima que el 82% de los tejados son viables para el autoconsumo.

Todo ello hace que, sin importar región u horas de insolación, las familias españolas tengan mayor posibilidad de sacar mucho más partido a la energía solar todo el año.

Integrar paneles solares en la decoración del hogar

Muchas familias establecen dudas sobre si la implementación de paneles solares puede modificar la estética de sus hogares. Según Otovo, en arquitectura moderna, es cada vez más común la integración de paneles en el diseño de nuevos edificios. Explican que:

“Un sistema fotovoltaico bien diseñado no tiene que afectar la estética del techo o la fachada y si estos están integrados correctamente en una vivienda, puede no solo aumentar el valor económico de la misma, sino dar una mejor y más moderna imagen”.

La implementación de paneles solares conlleva beneficios muy significativos. Gracias a ellos, el propietario de la casa invierte en un futuro mejor, más económico y ecológico. Además, la energía solar es la única que puede instalarse y utilizarse en días o semanas.

La energía solar tiene un impacto medioambiental positivo

La energía solar es una de las principales fuentes de energía limpia y renovable. Su utilización ayuda a reducir las emisiones de carbono. Según datos de Otovo, tener una instalación de autoconsumo de 4 kWp equivale en 12 meses a plantar 65 árboles. Además, con este tipo de instalación se evita la emisión de 3,5 toneladas de CO2 en el mismo lapso.

Más allá de las ventajas que le aportan al medioambiente a la hora de funcionar, los paneles solares son sostenibles y reciclables casi al 96%. El impacto que tiene su producción es muy positivo. Es de las que menos contamina y no usa recursos naturales agotables.

El material principal del cual se hacen los módulos es el silicio. Se obtiene de la arena, elemento que se puede encontrar en abundancia en la naturaleza. Entre otros materiales están el vidrio y aluminio, materiales fácilmente reciclables, y la plata o cobre.

La energía solar ofrece seguridad

Los sistemas de la energía solar cuentan con una tecnología madura y con una vida útil más que considerable. Los paneles tienen una garantía de producción de al menos el 80% durante 25 años. Un módulo puede llegar a producir energía solar más allá de los 30 años.

Además, Según la Our World Data, en 2020 se consideró que la energía solar era la más segura. A nivel internacional, es la que menos muertes provoca, bien por contaminación u por otras razones. Otovo es la primera empresa que cree en estas largas vidas de las instalaciones. Por ello, ofrece a sus clientes alquilarlas hasta durante 20 años.

También te puede interesar:

  • Adif AV incorpora la posibilidad de que las compañías ferroviarias instalen sus plantas de renovables para su autoconsumo
  • El IDAE publica la nueva Guía de Autoconsumo Colectivo
  • El PNIEC 2023 fija la desaparición del carbón, mantiene la hoja de ruta de la nuclear y eleva objetivos de hidrógeno y autoconsumo
  • En 2022, el número de contratos de autoconsumo fotovoltaico tuvo un incremento medio interanual del 219%
  • Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

Previous Post

Nueva línea de ayudas de Euskadi para descarbonizar la industria

Next Post

Ante la subasta piloto del Banco Europeo del Hidrógeno, la Comisión Europea da a conocer los Términos y Condiciones

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
Primera subasta piloto del Banco Europeo del Hidrógeno.

Ante la subasta piloto del Banco Europeo del Hidrógeno, la Comisión Europea da a conocer los Términos y Condiciones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}