• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
17/05/2023
in AUTOCONSUMO
0

Solo el 38% de los municipios con más de 10.000 habitantes aplica bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos que tienen instalaciones de autoconsumo solar. Veamos cuáles son las ciudades con más y menos ayudas

La Fundación Renovables y Otovo han publicado los primeros resultados de su informe sobre incentivos fiscales para instalaciones de autoconsumo solar. Hay varias conclusiones interesantes, entre ellas, que solo el 38% de los municipios con más de 10.000 habitantes aplica una rebaja en el Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) a aquellas viviendas que han instalado módulos fotovoltaicos.

El informe se publicará íntegro en el mes de junio y revela también que más de dos de cada diez municipios españoles no cuentan con ningún tipo de bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que se ha de pagar al realizar una instalación de paneles solares.

Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es una tasa municipal que tiene una periodicidad de pago anual y que se aplica a todos los propietarios de inmuebles, ya sean viviendas, locales, garajes…

El precio del IBI no es el mismo para todos los contribuyentes. Se fija en función del el valor catastral del suelo y el valor catastral de las construcciones; ambos datos se pueden consultar en el Catastro Inmobiliario.

El valor catastral se aplica en función a diferentes variables, tales como la localización del inmueble, el valor del suelo en el mercado actual, las características urbanísticas del suelo, el coste material de la construcción y la antigüedad del edificio.

La Diputación de Barcelona ha aprobado ayudas a 60 instalaciones de autoconsumo en edificios municipales de varios lugares de la provincia. Foto: EFEverde.

Bonificaciones en el IBI

La norma contempla varios motivos por los que los contribuyentes se pueden acoger a bonificaciones en la tasa. Las más frecuentes son las que se aplican a viviendas de protección oficial (hasta un 50% durante tres años), inmuebles rústicos de cooperativas agrarias (hasta el 95%) y a familias numerosas.

Los ayuntamientos también pueden bonificar a quienes instalen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, pudiendo llegar estas bonificaciones hasta el 50 % de la cuota íntegra del IBI.

Son los consistorios los que deciden qué porcentaje bonificar y durante cuánto tiempo. Si bien la media suele rondar entre 3 y 5 años, hay ayuntamientos que apuestan por los beneficios fiscales como incentivo para la transición al autoconsumo fotovoltaico, ofreciendo hasta 30 años de bonificación, como sucede en Sevilla y Ceuta.

Solo el 38% de los municipios bonifica las instalaciones de autoconsumo

El informe de Fundación Renovables y Otovo revela que solo el 38% de los municipios con más de 10.000 habitantes aplica la bonificación en el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo.

El municipio con las ayudas más altas es Oñati, situado en la provincia de Guipúzcoa, al ofrecer una bonificación de entre el 25-50% del IBI a un plazo de 30 años y del 95% del ICIO. Llama la atención que la ciudad de Bilbao destaca por encontrarse entre los municipios del País Vasco que menos ayudas presentan a sus ciudadanos.

Si atendemos a qué capitales de provincia destacan dando más ayuda, la Córdoba se posiciona en el primer puesto al establecer una bonificación del 50% IBI a diez años y del 40% del ICIO.

Por el contrario, y también en Andalucía, en el lado de las que menos subvenciones públicas ofrecen a los usuarios, se encuentra Málaga, seguida de Granada y Jaén. En el resto de España, ciudades como Valladolid, Burgos, Cáceres, Pontevedra, Murcia o Vitoria siguen sin bonificar el IBI para el autoconsumo solar.

Previous Post

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

Next Post

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Greenvolt Next.
AUTOCONSUMO

Un informe revela que 9 de cada 10 empresas tiene intención de instalar paneles solares

19/09/2023
Next Post
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}