• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Adif AV incorpora la posibilidad de que las compañías ferroviarias instalen sus plantas de renovables para su autoconsumo

El gestor de la red, incluye dicha posibilidad y modifica su Declaración sobre la Red de 2023.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
14/09/2023
in AUTOCONSUMO, INFORMES
0
El documento de ADIF AV.

La CNMC ha emitido un comunicado sobre el documento de Adif AV: “Declaración sobre la Red de 2023”. La Comisión Nacional considera positivo que el documento incluya la posibilidad de que las empresas ferroviarias instalen plantas de energía renovable para suministrar electricidad a sus trenes.


En el documento de Declaración sobre la Red, Adif AV detalla las condiciones de acceso a las infraestructuras ferroviarias. Es fundamental para garantizar un acceso transparente y no discriminatorio a la red de empresas que operan servicios de tren.

La propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha emitido el informe de valoración STP/DTSP/030/23:

“Acuerdo por el que se emite informe relativo a la actualización de la declaración sobre la red 2023 de ADIF Alta Velocidad en relación con el autoconsumo de energía eléctrica”. 

La CNMC señala que, ahora, Adif AV debería informar a las empresas sobre la ubicación de las subestaciones eléctricas. Y, además, el consumo, con el fin de facilitar las decisiones de inversión en plantas de energía renovable.

Asimismo, la Comisión recomienda que el gestor de la red ponga a disposición de las empresas los terrenos sin uso en las cercanías de las subestaciones que son de su propiedad.

ADIF AV contrata la energía

Hasta ahora, Adif AV contrataba la energía eléctrica necesaria para la tracción de los trenes, revendiéndola a las empresas ferroviarias. En los últimos dos años, ha incorporado importantes novedades en este servicio. El objetivo de las mismas es que las empresas ferroviarias paguen por la energía que realmente consumen sus trenes. Y, además, que tengan más independencia para gestionar los costes.

Ahora, se incluye la posibilidad de que las empresas ferroviarias instalen plantas de energía renovables para consumo de sus trenes. Además, el gestor ha previsto mecanismos para que las empresas puedan seguir adquiriendo la energía mediante el administrador de infraestructuras. Y que no se vean perjudicadas por el precio que pagan.

Informe de la CNMC

El informe emitido por la CNMC recoge la propuesta de Adif AV para el autoconsumo de las compañías ferroviarias. Concretamente, señala:

“La red ferroviaria se divide en tramos y cada uno de ellos cuenta con una subestación que se conecta a la red eléctrica y suministra la corriente de tracción. La modificación propuesta del servicio de corriente de tracción permite que las empresas ferroviarias con capacidad adjudicada (o con capacidad marco reservada) generen energía para su autoconsumo instalando una planta de generación cerca las subestaciones de ADIF AV. El consumo eléctrico de la subestación cubierto por la generación de la planta instalada se considerará autoconsumo y, en su caso, la energía generada excedentaria deberá ser gestionada directamente por la empresa ferroviaria”.

También te puede interesar:

  • Adif destina 47,8 millones a la renovación de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla
  • Adif AV asigna el suministro de energía verde para el sistema ferroviario
  • Las nuevas plantas fotovoltaicas de autoconsumo de Adif en Andalucía
  • Adif AV cierra la sexta emisión de ‘bonos verdes’, de 500 M€, para seguir financiando proyectos sostenibles
Previous Post

PERTE VEC II: ya son 10 los proyectos seleccionados y más de 320 millones de euros asignados

Next Post

Soltec suministra 182 MW de su seguidor solar SFOne a cuatro plantas en Brasil

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.
HIDROGENO

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Next Post
soltec

Soltec suministra 182 MW de su seguidor solar SFOne a cuatro plantas en Brasil

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}