• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Qué alternativas tiene el transporte marítimo para reducir sus emisiones de efecto invernadero

Es culpable del 2,98% de las emisiones globales

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
08/09/2020
en ENERGÍAS MARINAS, INFORMES
0
emisiones de los barcos

Se calcula que para 2050 las emisiones derivadas del transporte marítimo aumentará hasta un 130% por encima de los niveles de 2008. La pregunta es: ¿qué alternativas hay para reducir las emisiones de los grandes buques?

El último estudio sobre emisiones de gases de efecto invernadero de la Organización Marítima Internacional (OMI)  indica que entre 2008 y 2018 el comercio marítimo creció un 40%, mientras que las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero disminuyeron alrededor de un 5%.

La OMI señala como responsables del descenso del volumen de emisiones a las mejoras en la eficiencia energética de los buques; pero también considera que este recorte es insuficiente. De hecho, se calcula que para 2050 las emisiones derivadas del transporte marítimo aumentará hasta un 130% por encima de los niveles de 2008.

Alternativas para reducir las emisiones del transporte marítimo

Aunque el transporte por mar no entra dentro de los objetivos del Acuerdo de París y tampoco está cubierto por los compromisos nacionales de reducción de emisiones, sus responsables sí se muestran concienciados con la necesidad de tratar de reducir las emisiones derivadas de su actividad.

La industria está explorando una amplia gama de medidas:

  • Soluciones tecnológicas y operativas para aumentar la eficiencia, como un diseño mejorado del motor y el casco, la energía en tierra o la programación mejorada y la disminución de la velocidad de los barcos
  • Propulsión eléctrica para ferris y otros buques de corta distancia
  • Uso de varios combustibles alternativos para embarcaciones de aguas profundas, que constituyen la gran mayoría de los más de 50.000 barcos que navegan hoy por los mares del mundo.
    En este sentido, el gas natural licuado (GNL) se está utilizando como combustible fósil de transición con menor intensidad de carbono, mientras que en algunos proyectos piloto se están explorando nuevos combustibles sostenibles como el hidrógeno verde (generado a partir de energías renovables), el amoníaco, el metanol y los biocombustibles

transporte marítimo europeo

Compensar las emisiones

Las empresas de transporte marítimo más preocupadas por el daño medioambiental derivado de su actividad apuestan fuerte por compensar las emisiones inevitables.

Esta práctica, conocida como offsetting consiste en consiste en comprar créditos de carbono procedentes de proyectos certificados por terceros, como iniciativas deforestación y protección forestal, biogás, dispositivos solares comunitarios, etc.

También un interés cada vez mayor en el sector marítimo por los llamados proyectos de carbono azul. Estos implican la conservación, restauración o expansión de ecosistemas costeros y marinos, como los manglares, marismas y praderas de pastos marinos. Los científicos estiman que hasta el 19% de las emisiones de la deforestación tropical global es liberado por los ecosistemas costeros degradados.

 

Fuente: Valor Compartido

Tags: barcobuqueemisiones del transporte marítimoemisiones efecto invernaderogases efecto invernaderotransporte marítimo
Entrada anterior

Células betavoltaicas, la posible solución para la fabricacion de baterías pequeñas

Entrada siguiente

Ayer se celebró el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Entrada siguiente
Amanecer helado en Pingjum Frisia, Países Bajos. FOTO: Calendario 2020 de la Organización Meteorológica Mundial/Anna Zuidema.

Ayer se celebró el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}