• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Células betavoltaicas, la posible solución para la fabricacion de baterías pequeñas

En lugar de producir una corriente eléctrica mediante la captura de la luz visible o ultravioleta, las células betavoltaicas crean electricidad utilizando un tipo de radiación

Javier López de Benito por Javier López de Benito
08/09/2020
en ARTICULOS TECNICOS
0
células betavoltaicas

Aunque los dispositivos electrónicos son cada vez más pequeños, conectados y potentes hay una cosa que siempre necesitarán para funcionar: energía. Esto es así incluso en los dispositivos médicos implantables en miniatura y los sensores remotos del Internet de las Cosas (IoT), por lo que la fabricación de baterías igualmente pequeñas y eficientes se convierte en todo un reto. Las células betavoltaicas podrían poner fin a este problema.

En lugar de producir una corriente eléctrica mediante la captura de la luz visible o ultravioleta, las células betavoltaicas crean electricidad utilizando un tipo de radiación (desintegración beta) generada internamente por un material radiactivo. El punto negativo es que tienen una baja eficiencia de conversión, por lo que solo una parte muy pequeña de la radiación emitida es capaz de convertirse en electricidad.

Estudio sobre células betavoltaicas

Recientemente, la revista Chemical Communications publicó un estudio de unos científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Daegu Gyeongbuk (DGIST) en Corea, liderado por el profesor Su-Il In, en el que investigan una nueva técnica para aumentar el rendimiento de las células betavoltaicas. Con ese objetivo tomaron prestada una técnica utilizada anteriormente en las células fotovoltaicas: los tintes sensibilizantes. En la célula betavoltaica propuesta, los electrones del colorante a base de rutenio utilizado son «sensibles» a la radiación beta emitida por el material de la fuente radiactiva. Así, los electrones del tinte se excitan más fácilmente en estados de mayor energía, lo que les facilita saltar del tinte al material en el otro polo de la batería, completando así un circuito.

Los resultados del estudio fueron realmente satisfactorios según el Profesor In: «Hasta ahora, nuestra célula betavoltaica sensibilizada por el tinte es la primera en aplicarlo para lograr una alta eficiencia de conversión de radiación a corriente. Un nuevo horizonte en el campo de los dispositivos betavoltaicos, y predecimos que serán posibles eficiencias aún más altas a través de nuevas modificaciones, creando nuevas oportunidades en el campo de las baterías nucleares».

(Fuente: NCYT Amazings)

Te puede interesar

  • Fabrican células solares ultrafinas mediante impresión por chorros de tinta
  • Estas son las compañías eléctricas con las tarifas más caras

 

Tags: bateríasCélulas betavoltaicasdispositivos betavoltaicos
Entrada anterior

‘Seafuel’, el proyecto que pretende impulsar el uso del hidrógeno verde en Europa

Entrada siguiente

Qué alternativas tiene el transporte marítimo para reducir sus emisiones de efecto invernadero

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

cálculo de los cargos del sistema eléctrico
ARTICULOS TECNICOS

Comercializadora vs distribuidora de luz: quién es quién y quién hace qué en el mercado eléctrico

03/12/2020
Tecnologías de emisiones negativas para alcanzar el Acuerdo de París
ARTICULOS TECNICOS

Tecnologías de emisiones negativas para alcanzar el Acuerdo de París

31/08/2020
factura eléctrica
ARTICULOS TECNICOS

Todo lo que tienes que saber sobre la nueva figura del agregador de demanda

30/07/2020
Entrada siguiente
emisiones de los barcos

Qué alternativas tiene el transporte marítimo para reducir sus emisiones de efecto invernadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies