• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Éxito de las pruebas para generar electricidad a partir de hidrógeno del proyecto HYFLEXPOWER

Además, es el primer proyecto piloto en el mundo en introducir un demostrador integrado de turbina de gas de hidrógeno.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
11/01/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
Planta de Smurfit Kappa en Francia donde se han desarrollado las pruebas de HYFLEXPOWER.

Planta de Smurfit Kappa en Francia donde se han desarrollado las pruebas de HYFLEXPOWER.

El consorcio HYFLEXPOWER y Smurfit Kappa han anunciado la culminación con éxito de la primera fase del proyecto HYFLEXPOWER. Es un innovador proyecto de investigación sobre energías renovables. Las pruebas se han realizado en la fábrica de papel que Smurfit tiene en Saillat (Francia). Además, es el primer piloto en el mundo que introduce un demostrador integrado de turbina de gas de hidrógeno.


El proyecto agrupa a varias industrias, organismos académicos e institutos de investigación. Entre ellos: ENGIE Solutions, Siemens Energy, Centrax, Arttic, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y cuatro universidades europeas. Y, además, a Smurfit Kappa, una empresa que es uno de los principales proveedores de soluciones de embalaje de papel en el mundo. En una de sus instalaciones se han realizado las pruebas.

Anunciado por primera vez en 2020, este proyecto cuenta con una importante financiación de la Comisión Europea. Dos tercios de los 15,2 millones de euros de inversión proceden del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la UE. Las próximas pruebas del proyecto HYFLEXPOWER están previstas para la primavera de 2023.

Proyecto HYFLEXPOWER

El objetivo del proyecto es demostrar que la energía renovable puede convertirse en hidrógeno y servir como un medio flexible de almacenamiento de electricidad que puede utilizarse posteriormente para alimentar una turbina industrial.

La primera fase se ha probado con éxito con una mezcla de 30% de hidrógeno y 70% de gas natural. Ha sido la primera demostración mundial, a escala industrial, de conversión de energía con una turbina de hidrógeno avanzada.

En 2023, las pruebas continuarán para aumentar la proporción de hidrógeno hasta el 100%.

HYFLEXPOWER se ha inspirado en el informe de la Comisión Europea: “Una estrategia del hidrógeno para una Europa climáticamente neutra”. El mismo destaca el papel esencial que desempeñará el hidrógeno dentro de la iniciativa de neutralidad de carbono y transición energética ‘Pacto Verde Europeo’.

Declaraciones

Garrett Quinn, director de Sostenibilidad de Smurfit Kappa, ha afirmado:

“Estamos centrados en reducir nuestras emisiones con la mejor tecnología disponible en la actualidad. Pero, asimismo, este anuncio pone de manifiesto nuestro hincapié en mirar más allá de 2030 y en probar nuevas tecnologías como el hidrógeno.

Este proyecto nos permitirá, tanto a nosotros como a nuestros socios, comprender la viabilidad técnica de utilizar hidrógeno con muchas de nuestras infraestructuras energéticas actuales. Se trata de un proyecto apasionante para nosotros y para la industria en general, a medida que avanzamos en nuestro proceso hacia las cero emisiones netas de carbono”.

Gaël Carayon, director de Filiales de ENGIE Solutions, ha añadido:

“Proyectos ambiciosos como éste requieren llevar las asociaciones al siguiente nivel y estar unidos en una misión conjunta para hacer realidad la descarbonización. El hidrógeno desempeñará un papel crucial en la interacción entre las energías renovables y el almacenamiento y la generación de electricidad. ENGIE Solutions se enorgullece de participar en este proyecto único”.

Finalmente, el Dr. Ertan Yilmaz, director mundial de HYFLEXPOWER en Siemens Energy, ha destacado:

“Con el proyecto HYFLEXPOWER estamos demostrando que es posible un suministro de energía fiable y neutro en carbono. Incluso para industrias con una demanda de electricidad elevada. Las turbinas preparadas para el hidrógeno desempeñarán un papel decisivo en la energía climáticamente neutra. Por ello, es muy emocionante afrontar la siguiente fase de pruebas”.

También te puede interesar:

  • 2023, ¿el año chino del hidrógeno verde?
  • Los motivos por los que 2023 podría ser el año del hidrógeno verde
  • Para GMF, la capacidad de España para producir energía renovable es “infinita”
  • Nace la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Verde
  • La apuesta de las energéticas españolas por el hidrógeno verde se refleja en sus numerosos proyectos

Previous Post

La propuesta española para reformar el mercado eléctrico europeo

Next Post

Claves para acertar en la elección e instalación de placas solares

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
turismo rural

Claves para acertar en la elección e instalación de placas solares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}