• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los motivos por los que 2023 podría ser el año del hidrógeno verde

Uno de las problemas más acuciantes para la producción de hidrógeno con energías renovables es su precio frente al hidrógeno gris

Javier López de Benito by Javier López de Benito
02/01/2023
in HIDROGENO
0
Hidrógeno verde

El hidrógeno verde es un combustible que se obtiene mediante un proceso químico llamado electrólisis. Al utilizar electricidad procedente de fuentes renovables para separar el hidrógeno del oxígeno presente en el agua, se produce energía sin emitir CO2 a la atmósfera.

Este combustible renovable, llamado a jugar un gran papel en el proceso de transición energética que ya se está llevando a cabo, tiene una serie de aplicaciones que van desde las industrias, como la metalúrgica y la química, hasta usos energéticos, residenciales y en el transporte.

Perspectivas para el hidrógeno verde

Según un informe de la consultora DNV, Europa es pionera en esta tecnología y se espera que el hidrógeno represente el 11% de su combinación energética en 2050.

Para ello, será crucial la existencia de políticas que estimulen tanto la producción como la demanda de hidrógeno. En España, el objetivo de potencia instalada de hidrógeno del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es de 4 GW, un cifra que, según BloombergNEF, se triplicaría solo con los proyectos que ya han sido anunciados.

Con estos datos, observamos claramente que tanto los gobiernos como las empresas están manos a la obra.

¿Será 2023 el año del despegue del hidrógeno verde? Te mostramos tres razones por las que sí y una por la que no.

1. El precio del hidrógeno verde disminuirá significativamente

Uno de las problemas más acuciantes para la producción de hidrógeno con energías renovables es su precio frente al hidrógeno gris, que se genera haciendo uso de combustibles fósiles.

Según Statista, en 2018, el precio de producción de hidrógeno verde con la tecnología de membrana electrolítica (PEM), se situaba en 3,50 dólares estadounidenses por kilogramo. En cambio, el kilo de hidrógeno gris costaba menos de la mitad, 1,60 dólares.

Sin embargo, en el contexto actual de crisis energética, con los precios del gas y petróleo disparados, el hidrógeno gris ya no goza de tanta ventaja competitiva frente a su homólogo renovable. Gracias a ello y al abaratamiento de las tecnologías de generación renovables, las previsiones para 2050 apuntan a que el hidrógeno verde producido con tecnología PEM podría costar menos de un dólar estadounidense.

Por otro lado, un estudio de la agencia de investigación Transparency Market Research señala que el mercado del hidrógeno verde crecerá un 50% de aquí. Y el tamaño del mercado se incrementará de los 2.100 millones de euros actuales a los 133.580 millones de euros en 2031. El mercado de electrolizadores también crecerá exponencialmente.

2. Políticas favorables con el hidrógeno verde

Como decíamos antes, las políticas de apoyo al desarrollo de las tecnologías de hidrógeno verde serán claves en el camino de la descarbonización. Tras la invasión rusa de Ucrania, que desencadenó la crisis energética, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles acapara la agenda pública. En este contexto, la producción de hidrógeno es una de las soluciones que más se demandan.

Ejemplo de ello es la reciente aprobación de la Comisión Europea para la inversión de 5.200 millones de euros de financiación pública, por parte de España y otros 12 países de la UE, con el objetivo de impulsar la investigación y la innovación sobre el hidrógeno.

El proyecto, que recibe el nombre de IPCEI Hy2Use, cuenta con la participación de España, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia Portugal y Suecia. En total, los países invertirán un total de 5.200 millones de euros que, previsiblemente, movilizarán 7.000 millones de euros en inversiones privadas. Se llevarán a cabo 35 proyectos con la participación de 29 empresas.

Por otro lado, la certidumbre de la situación regulatoria facilita la financiación de los proyectos por parte de los inversores, que confían en la generación de energía como un negocio rentable.

En España, el Gobierno aprobó en septiembre unas ayudas provisionales para impulsar el hidrógeno verde con un presupuesto de 250 millones de euros que se destinará a 29 proyectos repartidos en nueve comunidades autónomas. Hilando con lo que comentábamos acerca de la financiación privada, estos proyectos canalizarán una inversión de cerca de 900 millones de euros. Además, las 29 iniciativas sumarán 487 MW, el 12% del objetivo de 4 GW fijado por el PNIEC.

3. Los proyectos ya están en marcha

España es uno de los países con más potencial de producción de hidrógeno verde en todo el mundo. No en vano, de todos los proyectos de hidrógeno verde a nivel mundial, el 20% se sitúan en nuestro país, situándonos solo por detrás de Estados Unidos. Además, somos el quinto país del mundo en energía eólica, el octavo en generación renovable

Dentro de nuestras fronteras, existen un total de 80 proyectos, localizados de forma principal en las zonas industrializadas de las costas del sur, cantábricas y mediterráneas. De ellos, la mayoría se centran en las aplicaciones industriales (27), mientras que veinte de ellos están orientados a la movilidad terrestre y marítima.

Toyota ha llegado a acuerdos con otras compañías, en otras zonas del mundo, para desarrollar tecnologías de hidrógeno.

La suma de todos estos proyectos dará como resultado el desarrollo de más de 15 GW de potencia instalada de electrolizadores, lo que demuestra el gran interés que el hidrógeno verde está levantando en España.

De hecho, además del objetivo de contar con 4 GW de electrolizadores en 2030, la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable prevé que al menos un 25% del consumo de hidrógeno por parte de la industria deberá ser renovable a finales de década.

Por otro lado, recientemente se ha llevado a cabo la inauguración del H2Med, el primer corredor de hidrógeno renovable de la Unión Europea, por el que España se convertirá en el primer hub de hidrógeno renovable del mundo. H2MED tendrá capacidad para transportar hasta 2 millones de toneladas al año (MTPA) de hidrógeno renovable, lo que supone un 10% del consumo previsto en Europa en 2030, según REPowerEU.

Una razón por la que el hidrógeno verde no triunfará en 2023

REPowerEU es el plan de la Comisión Europea para independizar a Europa de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030, ante la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

El plan REPowerEU establece varias medidas para reducir rápidamente la dependencia de los combustibles fósiles rusos y adelantar la transición ecológica, aumentando al mismo tiempo la resiliencia del sistema energético a escala de la UE.

Sin embargo, según el productor de energía alemán RWE, las normas que propone el plan podrían no ser beneficiosas para el desarrollo de la producción de hidrógeno.

Por ejemplo, en 2026 será obligatorio que, para la producción de hidrógeno verde, se utilice exclusivamente electricidad procedente de plantas eólicas y solares no subvencionadas y de nueva construcción. RWE señala que, aunque los procesos de planificación y aprobación para estas plantas se aceleraran en los próximos años, no sería posible producir hidrógeno verde en grandes vólumenes antes de 2030.

Otro de los problemas lo encontramos en el hecho de que los electrolizadores solo podrían producir hidrógeno cuando estos nuevos parques eólicos y solares estén generando electricidad simultáneamente.

Es decir, que los electrolizadores se mantendrían inactivos durante los periodos no productivos. Esto daría como resultado un aumento innecesario del precio del hidrógeno debido a la obligación de llevar a cabo operaciones más complejas y mayor dificultad para asegurar un suministro continuo a la industria.

Te puede interesar

  • Europa estudia que el hidrógeno gris sea considerado renovable hasta 2027
  • Por qué el hidrógeno verde (H2V) se ha convertido en el gran reto energético en España
  • La revolución del hidrógeno comienza en Puertollano
  • El mercado del hidrógeno verde crecerá un 50% durante la década

 

Previous Post

Iberdrola quiere blindar sus redes eléctricas frente al cambio climático

Next Post

RWE pone en marcha su nueva planta fotovoltaica Casa Valdés

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.
HIDROGENO

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
rwe

RWE pone en marcha su nueva planta fotovoltaica Casa Valdés

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}