• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto TECEM implementa soluciones tecnológicas para la optimización energética en la industria cerámica

Los procesos productivos de la industria cerámica suponen casi el 30% del consumo de energía total de la Comunidad Valenciana

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/06/2018
in AHORRO Y EE
0
Proyecto TECEM

El proyecto TECEM persigue la mejora de la situación energética y medioambiental actual del proceso productivo de baldosas cerámicas, dado que requiere un elevado consumo de energía, principalmente térmica, además de un significativo consumo de energía eléctrica en todas sus etapas.

El objetivo del proyecto TECEM es el diseño y desarrollo de varias soluciones tecnológicas, encaminadas a reducir el consumo energético del proceso, así como las emisiones de CO2. Una de estas soluciones es el desarrollo de una herramienta que permita relacionar la forma de consumir energía con la producción y su planificación. Otra de las acciones consiste en analizar la integración de energías renovables y mecanismos de reaprovechamiento de energía en el proceso productivo, con el objetivo de reducir el consumo y facilitar el empleo de nuevas fuentes de energía, más limpias, en los procesos industriales. El proyecto también incluye nuevas soluciones de captura de CO2.

Los primeros resultados del proyecto TECEM

Tras casi tres años en funcionamiento, TECEM ha conseguido implementar con éxito una nueva tecnología de análisis y optimización energética y medioambiental adaptada al proceso de fabricación de baldosas cerámicas. Para ello, el personal investigador del ITE sigue trabajando codo con codo con empresas del sector azulejero (en concreto, del vidrio y baldosas) con el objetivo de mejorar su producción de forma más sostenible y, además, incorporar una producción flexible y adaptada a las nuevas necesidades de la industria para ajustarse a los requerimientos nacionales e internacionales en materia de energía y emisiones.

“ha conseguido desarrollar membranas para la captura de CO2 procedentes de los gases de chimenea y se han podido aprovechar las energías residuales para generar electricidad”

En palabras del equipo investigador que ha dirigido el proyecto, TECEM “ha conseguido desarrollar membranas para la captura de CO2 procedentes de los gases de chimenea y se han podido aprovechar las energías residuales para generar electricidad, con lo que se han minimizado las pérdidas de energía y se ha optimizado el uso de recursos energéticos”.

Asimismo, no podemos olvidar las exigencias medioambientales propias del sector encaminadas a conseguir de facto una sostenibilidad integral (ecología-economía-sociedad) y que pasan por limitar, cuando no eliminar, las emisiones nocivas de CO2 e integrar la energía como variable dentro de control de los procesos de producción, evolucionando hacia una sociedad baja en carbono, gracias al uso eficiente de los recursos y las energías limpias. Dado que el sector cerámico es muy intensivo en el consumo de energía térmica, el diseño, construcción, uso y desecho de cualquiera de sus productos ha de tener en cuenta el respeto al medio ambiente, el ahorro energético, la competitividad empresarial y la responsabilidad social.

Cerámica: industria clave en el tejido empresarial valenciano

Si bien TECEM supone un salto cualitativo de la industria cerámica, no es menos cierto que la sociedad en su conjunto se beneficia de la apuesta por el uso de energías renovables en una de las industrias clave del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana, la cerámica, en cuyos procesos de producción se hace uso de casi el 30% del consumo de energía total del territorio.

TECEM permite la reducción del consumo térmico y eléctrico, la digitalización de sus procesos y el abaratamiento de costes para la producción

En este sentido, la búsqueda de eficiencia energética no es ya sólo un objetivo deseable, sino una obligación en un escenario político y social cada vez más comprometido con la lucha contra el calentamiento global del planeta. Con el cambio climático como telón de fondo, el sector cerámico encuentra en el proyecto TECEM el punto de apoyo y motor de cambio que le permite la reducción del consumo térmico y eléctrico, la digitalización de sus procesos para convertirse en una verdadera fábrica inteligente y el abaratamiento de costes para la producción de baldosas cerámicas, que requieren de un elevado consumo de energía en todas sus etapas.

El proyecto TECEM desarrollado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y el Instituto Tecnológico de la Cerámica (ITC) recorre su tramo final con su objetivo principal cumplido. La mejora del rendimiento energético de los procesos productivos en las cerámicas integrando fuentes de energías renovables es ya un hecho, gracias a una iniciativa cofinanciada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, y los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Previous Post

COSE reclama un “apoyo decidido” a la biomasa forestal y recuerda que dejar que se acumule pone en peligro el monte

Next Post

Smart y Endesa inauguran la primera red de carga pública en Ibiza

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
red de carga pública en Ibiza

Smart y Endesa inauguran la primera red de carga pública en Ibiza

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}