• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Siemens inaugura la primera fábrica de palas en África y Oriente Medio

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
16/10/2017
en EÓLICA
0
Fábrica de palas en Marruecos
2
SHARES

La fábrica de palas, que se encuentra en Tánger (Marruecos), permitirá a la compañía tener acceso directo a algunos de los mercados más importantes y creará más de 600 puestos de trabajo. Con los últimos avances tecnológicos, producirá palas de hasta 75 metros de longitud, las primeras fabricadas íntegramente en Marruecos. 

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) inauguró la semana pasada oficialmente su nueva fábrica de palas en Tánger (Marruecos) en un evento presidido por el ministro marroquí de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, Moulay Hafid El Alamy, y Markus Tacke, CEO de Siemens Gamesa.

Esta fábrica, la primera puesta en marcha por un fabricante de aerogeneradores en África y Oriente Medio, concreto, elaborará palas B63-10 para la plataforma SWT-DD-130 (con una potencia nominal de hasta 4,2 MW) destinadas tanto a proyectos locales como para su exportación a Oriente Medio, África o Europa. La fábrica de palas está preparada para fabricar otros modelos de hasta 75 metros de longitud, utilizando los últimos avances tecnológicos, explica la compañía en un comunicado.

Con más de 37.500 metros², la planta, que comenzó su producción en abril de este año, está estratégicamente localizada en la zona industrial de “Tanger Automotive City”, aproximadamente a 35 kilómetros del puerto de Tánger Med, una ubicación clave entre Europa y África.

Markus Tacke, CEO de Siemens Gamesa Renewable Energy, ha destacado la solidez del proyecto: “esta fábrica es fundamental para nuestra compañía y responde a una sólida decisión de negocio. Invertimos donde vemos grandes oportunidades de negocio y aquí, en Marruecos, esas oportunidades son más fuertes que nunca. Además de Marruecos, la localización en Tánger nos ofrece un acceso directo a algunos de los mercados más importantes del futuro: Oriente Medio, Europa y la región mediterránea”, ha subrayado.

En el marco del plan de Aceleración Industrial lanzado en 2014 por el ministerio marroquí de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, esta planta creará más de 600 empleos cualificados y unos 500 puestos indirectos. El ministro de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, El Alamy, ha subrayado que “es un orgullo para Marruecos ser la sede de la primera fábrica de palas en todo África y Oriente Medio. Con este proyecto pionero atraeremos valor añadido y contribuiremos al desarrollo de un ecosistema para la industria de las energías renovables que refuerce la estrategia, liderada por su majestad el Rey Mohammed VI, de desarrollar una economía ‘verde’ y sostenible”.

Fábrica de Palas de hasta 75 metros de longitud

Además, se ha creado un centro formativo de 3.500 metros² para facilitar la formación de los nuevos empleados, asegurando así la transferencia de las habilidades técnicas necesarias para contar con un proceso de fabricación optimizado.

“La demanda de electricidad en Marruecos se ha incrementado un 6,7% anualmente desde 2003 a 2013. La energía renovable resulta especialmente atractiva ya que ofrece un suministro seguro de electricidad, contribuyendo a la independencia energética del país. Nuestro compromiso con el gobierno de Marruecos es claro: trabajaremos juntos para resolver los retos energéticos de hoy y del futuro”, ha señalado Ricardo Chocarro, CEO del negocio Onshore en Siemens Gamesa.

La nueva fábrica de palas jugará un papel esencial a la hora de cumplir los objetivos de Marruecos en materia de energías renovables. El país tiene previsto que en el año 2030 el 52% de la energía producida se obtenga de fuentes renovables y que, de ese porcentaje, un 20% le corresponda a la energía eólica. El proyecto de 850 MW que construirá el consorcio formado por Siemens Gamesa, Nareva y ENEL representa un paso muy importante para alcanzar este objetivo, dice el comunicado.

Con una cuota de mercado del 72%, Siemens Gamesa ha desarrollado proyectos claves dentro del mercado eólico marroquí: Tarfaya (300 MW), Tangiers (140M W), Essaouira (60M W) y Haouma (50 MW).

Tags: ÁfricaGamesaMarruecospalasSiemens
Entrada anterior

Nueva planta solar de Gas Natural Fenosa en Almodóvar del Campo, en Ciudad Real

Entrada siguiente

La 9ª Conferencia Española Passivhaus prevé congregar a más de 500 asistentes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

potencia eolica
EÓLICA

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

27/01/2021
sector energético
EÓLICA

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
subasta de renovables
EÓLICA

Las grandes adjudicatarias de la subasta de renovables

27/01/2021
Entrada siguiente
La 9ª Conferencia Española Passivhaus prevé congregar a más de 500 asistentes

La 9ª Conferencia Española Passivhaus prevé congregar a más de 500 asistentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

potencia eolica

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

27/01/2021
La CNMC ha publicado la liquidación provisional 11/2020.

Liquidación provisional 11/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y gas natural

27/01/2021
ignis

Ignis consigue 125 MW en la subasta de renovables

27/01/2021
smart cities

Los retos que deben superar las ciudades para convertirse en Smart Cities

27/01/2021
sector energético

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
subasta de renovables

Las grandes adjudicatarias de la subasta de renovables

27/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies