• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

PPA: una oportunidad para los agentes en la gestión de riesgos en el mercado eléctrico europeo

El aumento de los contratos PPA con parques de energía renovable está directamente relacionado con el descenso del coste de producción de la tecnología fotovoltaica

Javier López de Benito por Javier López de Benito
27/03/2019
en MERCADO ELÉCTRICO
0
iberdrola

El interés que han despertado los contratos PPA a largo plazo con plantas renovables ha sido debido, según AleaSoft, a la coincidencia de la caída de los costes de la tecnología fotovoltaica a niveles que la hace rentable a mercado, con la revolución renovable que plantean los objetivos medioambientales de reducción de las emisiones de CO2 y otros GEI.

Se ha escrito mucho sobre PPAs en los últimos meses. Y no es de extrañar, hace un par de años, prácticamente nadie en Europa había oído hablar de ellos. Si bien los PPA han existido desde siempre, pues no dejan de ser un contrato bilateral de compraventa de energía usado para reducir el riesgo futuro frente a las fluctuaciones del precio volátil del mercado, su uso como herramienta, por un lado, para hacer posible la financiación bancaria de un nuevo proyecto de energía renovable y, por otro, para que un comprador obtenga una certificación verde de su suministro eléctrico, es muy reciente.

Muestra de este creciente interés en los PPA son las previsiones de precio a largo plazo que realiza AleaSoft, unas previsiones que necesitan tanto el comprador como el vendedor en un PPA. En los últimos tiempos la consultora ha experimentado un claro incremento en el número de solicitudes de estas previsiones. Antes de 2018, los interesados en este tipo de previsiones solían ser grandes consumidores que querían realizar una planificación estratégica de su consumo de electricidad a largo plazo. A partir de 2018, la demanda de estas previsiones aumentó para todos los mercados europeos, y se incorporaron nuevos agentes.

¿Y qué gana el comprador de la energía con un contrato tan a largo plazo? El comprador de la energía, conocido como offtaker, como contraparte del contrato obtiene una parte de sus costes de energía preestablecidos y asegurados durante la duración del contrato. Esto le permite una planificación de costes más eficiente a largo plazo.

Actualmente, entre los demandantes de las previsiones de precio a largo plazo se encuentran desarrolladores de parques eólicos y fotovoltaicos, bancos y fondos de inversión que necesitan las previsiones para tener un precio de referencia que les permita determinar la viabilidad de la financiación de un nuevo proyecto renovable, ya sea operando directamente al mercado o a través de la negociación de un PPA. Y también consumidores, cada vez más pequeños, buscando un precio atractivo y estable para sus costes energéticos y una certificación verde de su producción que les permita una ventaja competitiva.

PPA

El aumento de los contratos PPA con parques de energía renovable está directamente relacionado con el descenso del coste de producción de la tecnología fotovoltaica. Ahora mismo ya es rentable operar una planta fotovoltaica yendo directamente al mercado, sin primas ni ayudas. Pero para construir un parque continúa siendo necesaria una inversión inicial, y para ello hace falta financiación. Para obtener financiación se requiere asegurar un ritmo de ingresos a medio y largo plazo hasta poder amortizar la instalación. La volatilidad de precios en los mercados eléctricos hace que la previsión de ingresos para una instalación fotovoltaica conlleve un riesgo alto que bancos y fondos de inversión necesitan cubrir, y un PPA es una opción para minimizar el riesgo.

Las subastas de potencia renovable solamente aseguran un mínimo en el precio de retribución de los parques, pero no garantizan unos ingresos fijos. Así que un PPA es una solución complementaria para los desarrolladores de los parques renovables, ya que les garantiza la venta de una parte o de la totalidad de toda su producción a un precio preestablecido durante los próximos diez o veinte años, y, por lo tanto, unos ingresos asegurados, predictibles y con un riesgo mucho menor que la retribución directa del mercado.

¿Y qué gana el comprador de la energía con un contrato tan a largo plazo? El comprador de la energía, conocido como offtaker, como contraparte del contrato obtiene una parte de sus costes de energía preestablecidos y asegurados durante la duración del contrato. Esto le permite una planificación de costes más eficiente a largo plazo. El otro beneficio muy interesante, si el PPA es físico o incluye los certificados de garantía de origen, es la certificación de energía verde, limpia y renovable que recibe el suministro energético del offtaker, que le permite llevar a cabo unos objetivos de responsabilidad social corporativa, y etiquetar y publicitar sus productos como “verdes”. Una muestra de las ventajas de los PPA para los compradores es la clara apuesta que han hecho grandes empresas como Google, Apple, Facebook y Amazon, las conocidas GAFA, para firmar PPAs con grandes parques eólicos y fotovoltaicos. Cada vez más los consumidores finales valoran y exigen el origen “limpio” de los productos que consumen, y llegará un momento en que este etiquetado sea imprescindible para poder ofrecer un producto competitivo.

PPAs financieros en el mercado ibérico MIBEL

En un mercado eléctrico como es el mercado ibérico MIBEL, que cuenta con un sistema eléctrico extenso, maduro y robusto, una modalidad interesante de PPA es un PPA financiero, es decir, un contrato en el que no se establece cómo se realizará la entrega de la energía, si no en el que solamente se acuerda una compensación económica de un contrato por diferencia entre el precio mayorista del pool y el precio de compraventa acordado. Con este tipo de contrato, tanto comprador como vendedor deben procurarse la venta y compra de energía en el mercado spot, ya sea directamente, a través de un representante o a través de una comercializadora, y posteriormente se realiza la compensación económica entre las partes. Si el precio de mercado excede el precio acordado contractualmente, el generador compensa al consumidor con la diferencia. Por otro lado, si el precio de la electricidad cae por debajo del límite contractual, el consumidor es responsable de compensar el saldo.

El precio en un PPA tampoco tiene por qué ser un precio fijo. El precio del contrato puede estar indexado al precio del pool con un offset, un cap y/o un floor. De esta manera, el precio de la compraventa puede fluctuar con un mínimo y/o un máximo. Actualmente, los precios que se están firmando en los PPA y que han trascendido se sitúan claramente por debajo de los precios en los mercados de futuros y de las previsiones de precio del pool para los próximos años. Y este es otro claro incentivo para los grandes consumidores de energía ahora mismo para firmar un PPA: obtener precios muy ventajosos frente a las previsiones de precio de la electricidad. Esto les proporciona de entrada una ventaja competitiva frente a los consumidores directos del mercado.

Tags: AleaSoftcontrato bilateral de compraventa de energíaPPAssubastas de potencia renovable
Entrada anterior

La abolición del cambio de hora más cerca: en 2021 moveremos por última vez el reloj

Entrada siguiente

32 millones de españoles afectados por un cambio climático que deja años más cálidos y veranos más largos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

Iberdrola lanza una campaña para destacar las ventajas de la tarifa eléctrica libre frente a la regulada

09/05/2022
en abril de 2022. Gráfico: Red Eléctrica de España.
INFORMES

La demanda de energía eléctrica descendió un 2% en abril

04/05/2022
Entrada siguiente
cambio climático en España

32 millones de españoles afectados por un cambio climático que deja años más cálidos y veranos más largos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}