• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Polonia firma un acuerdo para explotar el potencial eólico del Mar Báltico

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
02/10/2020
en EÓLICA
0
eólica marina

La «Declaración del Báltico para la energía eólica marina» oficializa el compromiso de Polonia para explotar el potencial eólico del Mar Báltico.

«El Mar Báltico puede desempeñar un papel importante en los esfuerzos por lograr la neutralidad climática en Europa para 2050 y la transformación energética de los países individuales de la región», ha dicho el ministro de Clima Michal Kurtyka.

Las palabras de Kurtyka anuncian el compromiso de su país para potenciar el uso del viento que sopla en el Mar Báltico como fuente de energía renovable. Un proyecto que se ha materializado con la firma de la «Declaración del Báltico para la energía eólica marina» que han firmado, además de Polonia, la Comisión Europea, y los ministros de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Letonia, Alemania y Suecia.

«Debemos utilizar plenamente el potencial energético del viento báltico no solo para ecologizar las economías de los países que tienen acceso a él, sino también para lograr los mayores beneficios económicos posibles del desarrollo de parques eólicos marinos«, dijo el ministro Kurtyka.

WindEurope estima en 83 GW el potencial eólico del Mar Báltico; mientras que expertos de la Comisión Europea creen que puede superar los 93 GW en 2050. De ser así, el Mar Báltico podría ser el segundo generador de energía eólica marina en Europa, después del Mar del Norte.

El Mar Báltico como impulsor de la economía polaca

El ministro también ha enfatizado que la región del Báltico será un área particularmente atractiva para ubicar plantas que produzcan elementos de turbinas marinas en el futuro.

eólica

«En Polonia, los mayores beneficiarios serán, entre otros astilleros, siderurgia y metalurgia; Las empresas de servicios, servicios e instalación también prosperarán. Debemos utilizar sus competencias y experiencia para construir el valor de la economía innovadora polaca, baja en carbono, que es crucial, especialmente en la era de desaceleración causada por una pandemia ”, señaló.

El vicepresidente de la junta de la Asociación Polaca de Energía Eólica, Kamila Tarnacka, por su parte, señala que el ambicioso enfoque para construir parques eólicos marinos en las aguas polacas del Mar Báltico es la clave para maximizar los beneficios económicos.

«Declaración del Báltico para la energía eólica marina»

La Conferencia de energía eólica marina de Pomerania ha concluido con la firma por parte de la Comisión Europea y los ministros de Polonia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Lituania, Letonia, Alemania y Suecia de la «Declaración del Báltico para la energía eólica marina», que inaugura una estrecha cooperación entre los países de la región del mar Báltico.

El objetivo de esta cooperación es acelerar el desarrollo de la energía eólica en el Mar Báltico, coordinar y optimizar las actividades que conduzcan al uso pleno del potencial energético y económico del mar. Se trata de cooperación en el campo de la ordenación del espacio marítimo, así como del desarrollo de redes, planificación energética y mecanismos de apoyo. Todos estos elementos serán clave para construir un mercado interior de la energía y una infraestructura transfronteriza que funcionen bien.

Tags: almacenar energía eólicaenergía eólicaenergía eólica marinaparque eólicoparque eólico marino
Entrada anterior

El papel que jugará la eólica en la recuperación económica de España

Entrada siguiente

Pakistán, el quinto país más poblado del mundo, tiene 40 millones de habitantes sin acceso a la electricidad

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

eólica en España
EÓLICA

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables
EÓLICA

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

24/02/2021
iberdrola
EÓLICA

Iberdrola inicia la construcción de un nuevo complejo eólico en Andalucía

22/02/2021
Entrada siguiente
siemens gamesa

Pakistán, el quinto país más poblado del mundo, tiene 40 millones de habitantes sin acceso a la electricidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

expofimer

EXPOFIMER 2021 se celebrará el 15 y 16 de diciembre en el Palacio de Congresos de Zaragoza

01/03/2021
Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies