• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Instalada la primera de las 1.300 papeleras inteligentes que tendrá Madrid

Estos modelos almacenan cinco veces más que una papelera de residuos tradicional de 120 litros y está equipado con sensores que monitorean e informan sobre los niveles de llenado

Javier López de Benito por Javier López de Benito
24/07/2020
en RECICLAJE, SMART CITIES
0
papeleras inteligentes

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida presentó ayer la iniciativa por la que se desplegarán 1.300 papeleras inteligentes en todos los distritos de Madrid hasta el mes de octubre. El aterrizaje de estas papeleras en Madrid se enmarca como otra de las medidas incluidas dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.

Durante su intervención en la instalación de la primera de las papeleras inteligentes en la plaza del Emperador Carlos V, en la acera de la estación de Atocha, el alcalde de Madrid ha señalado: “el futuro de las grandes ciudades, especialmente después de la pandemia, pasa por dos ejes esenciales de actuación: la sostenibilidad y la transformación digital, y precisamente estos dos principios deben de impregnar todas las actuaciones del Ayuntamiento de Madrid, desde las más sencillas hasta las más complejas”.

La Junta de Gobierno del 26 de diciembre de 2019 autorizó el contrato del Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, para el suministro, instalación, mantenimiento y conservación de las papeleras de Madrid para los próximos 4 años, prorrogable un año más por un presupuesto plurianual de 21,9 millones de euros.

La llegada de las papeleras inteligentes a Madrid responde a la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Los dispositivos funcionan mediante energía solar y evitan el desbordamiento de los residuos, así como reducen la frecuencia de vaciado. Como resultado, su implantación disminuirá los costes y evitará la emisión de gases de efecto invernadero.

Este modelo de compactación almacena cinco veces más que una papelera de residuos tradicional de 120 litros y está equipado con sensores que monitorean e informan sobre los niveles de llenado y la actividad de recogida.

¿Cómo funcionan las papeleras inteligentes?

Las papeleras inteligentes instaladas en Madrid ya están presentes en Ámsterdam, Dublín, Praga, Viena y otras ciudades europeas. Con un coste de 936 euros por unidad al año en modo leasing, el precio incluye los gastos de instalación, suministro, piezas, software y mano de obra con garantía para toda la duración del contrato. Además, también incluye cobertura por daños adicionales como incendios o vandalismo.

El modelo de papelera es una “Bigbelly HC5”, que funciona mediante energía solar con capacidad para la compactación de residuos. Este modelo de compactación almacena cinco veces más que una papelera de residuos tradicional de 120 litros y está equipado con sensores que monitorean e informan sobre los niveles de llenado y la actividad de recogida. Además, su tecnología permite el bloqueo de la misma para que no se puedan introducir objetos cuando las fuerzas de seguridad así lo ordenen.

Además, el dispositivo dispone de un pedal de pie para abrir la tapa, diseños personalizados, placas metálicas para apagar colillas, cenicero, contenedor interior con ruedas para descarga mecanizada en camión recolector, sistema de seguridad y bloqueo en remoto y servicio de localización asistido por GPS.

Contrato hasta 2024

El contrato adjudicado a Sulo Ibérica contempla la distribución de los gastos de manera anual hasta 2024. Se hará de la siguiente manera:

  • 2,5 millones de euros en 2020
  • 6,8 millones en 2021
  • 5 millones en 2022
  • 5 millones en 2023
  • 2,5 millones en 2024

Te puede interesar

  • Madrid se une a una de las iniciativas climáticas más importantes de Europa
  • El Ayuntamiento de Madrid prohibirá las calderas de carbón a partir de 2022

 

 

Tags: AlmeidaMadridpapeleras inteligentespapeleras solares
Entrada anterior

Brasil elimina los aranceles para muchos productos fotovoltaicos

Entrada siguiente

La empresa española que participa en el desmantelamiento de dos centrales nucleares en Suecia

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas
MEDIO AMBIENTE

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
comunidades energéticas
SMART CITIES

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
EL Tesoro lanza emisiones de marzo
MEDIO AMBIENTE

Siete ciudades españolas entra las 100 seleccionadas por la CE para la ‘misión ciudades’

29/04/2022
Entrada siguiente
gdes

La empresa española que participa en el desmantelamiento de dos centrales nucleares en Suecia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

fronius

FEGiCAT y Fronius firman un acuerdo de colaboración

26/05/2022
iberdrola

Iberdrola quiere mejorar la eficiencia energética en sus centros de datos

26/05/2022
H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

26/05/2022
Precio MIBGAS y TTF

El invierno sería fácil para España «incluso sin gas ruso», según la consultora Tempos Energía

26/05/2022
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}