• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Ayuntamiento de Madrid prohibirá las calderas de carbón a partir de 2022

El consistorio concederá 12,5 millones de euros en ayudas mediante el Plan Cambia 360 para sustituir las calderas de carbón y gasóleo

Javier López de Benito por Javier López de Benito
04/06/2020
en CARBÓN, LEGISLACIÓN/BOE
0
calderas de carbón
9
SHARES

El Ayuntamiento concederá 12,5 millones de euros en ayudas mediante el Plan Cambia 360 para sustituir las calderas de carbón y gasóleo por instalaciones térmicas y de climatización con mayor eficiencia. La regulación establece que todas aquellas personas físicas o jurídicas que cambien sus sistemas de carbón o gasóleo por otros menos contaminantes a lo largo del año 2020, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, podrán ser beneficiarios de estas ayudas.

El 31 de diciembre es la fecha límite para el funcionamiento de las calderas de carbón. A partir de aquí se prohibirán, por primera vez en el municipio, a través de la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad que sustituirá al libro I de la actual Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano.

El objetivo para 2027 es reducir a la mitad las 4.500 calderas de gasóleo que existen en Madrid. Se calcula que todas estas sustituciones podrían llegar a reducir hasta 90 toneladas de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) anuales en la capital. Para lograr estos objetivos, será necesario invertir 50 millones de euros entre 2020 y 2023 en concepto de ayudas.

En el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 se establece rebajar las emisiones de óxidos de nitrógeno en un 20% en 2023.

Líneas de actuación de Cambia 360

Dentro del plan Cambia 360 para las ayudas de calderas, el Ayuntamiento ha establecido tres líneas de actuación:

  • Cero carbón: Está dirigido a instalaciones térmicas comunitarias que utilizan carbón. Se reservan dos millones de euros para las calderas de carbón.
  • Calderas de gasóleo: Se dirige a la sustitución de instalaciones de calderas de gasóleo por sistemas de alta eficiencia conectados a redes de suministro urbanas (generadores de calor que utilicen gas natural como combustible o sistemas eléctricos de bombas de calor). Se destinan 8,5 millones de euros.
  • Climatización eficiente y sostenible en pymes: Es la primera vez que se incluye a este sector como beneficiario para este tipo de ayudas. Está dirigido a la renovación de sistemas de climatización de potencia térmica nominal comprendida entre 5 y 30 kilovatios (kW) por equipos eficientes de bombas de calor (aire-agua y agua-agua); acondicionadores de aire bomba de calor (aire-aire y agua-aire); sistemas VRF (caudal de refrigerante variable) y equipos autónomos de bomba de calor. Se reservan dos millones de euros.

El importe para la financiación del ámbito ‘Cero carbón’ ascenderá a la cantidad que se establezca en la correspondiente convocatoria y estará limitada al 60% del coste (IVA no incluido) en edificios de uso residencial y al 40% en edificios de otros usos.

Para el ámbito ‘Calderas de gasóleo’, la cuantía del incentivo para edificios de uso residencial estará limitada al 40% del coste elegible (IVA no incluido) y para edificios de uso no residencial, al 25% del coste (IVA no incluido).

Por su parte, en el ámbito ‘Climatización eficiente y sostenible en pymes’, la cuantía máxima de las ayudas vendrá determinada en función de la potencia térmica nominal en régimen de calor o capacidad calorífica del equipo y las funcionalidades que ofrezca y se definirá en la convocatoria correspondiente.

Procedimiento para la obtención de las ayudas

El decreto del delegado de Medio Ambiente y y Movilidad se publica hoy en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. Por el mismo, se convoca el procedimiento de concurrencia para la selección de la entidad colaboradora que será responsable de la gestión de las ayudas. Más adelante se publicará la convocatoria 2020, cuyos trámites administrativos están a punto de terminar y en la que se recogerá los requisitos necesarios para la concesión de ayudas.

Te puede interesar

Resumen del mercado eléctrico en mayo: empieza el repunte pero seguimos con precios bajos, por Francisco Valverde

Castilla-La Mancha anuncia ayudas para instalaciones renovables en los hogares

Tags: Borja Carabantecalderas de carbón y gasóleoMadridmadrid 360Plan Cambia 360
Entrada anterior

Greenalia construirá un parque eólico marino flotante en Gran Canaria

Entrada siguiente

Un repaso a su actividad muestra cuál es la posición actual de Rusia en el sector energético

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

enel
CARBÓN

Enel avanza en su plan de descarbonización en Chile

04/01/2021
Real Decreto que regula los permisos de acceso y conexión a redes.
LEGISLACIÓN/BOE

El Gobierno aprueba el RD que regula los nuevos permisos de acceso y conexión para la instalación de plantas renovables

30/12/2020
precio diario
GAS y PETROLEO

Un Real Decreto prohíbe el corte de suministros a hogares vulnerables

23/12/2020
Entrada siguiente
Un repaso a su actividad muestra cuál es la posición actual de Rusia en el sector energético

Un repaso a su actividad muestra cuál es la posición actual de Rusia en el sector energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies