• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ocean Winds adjudica a la alianza Navantia Senergies y Windar Renovables 14 monopiles para el parque eólico offshore de Escocia

El pedido se ejecutará en la nueva fábrica que ambas empresas están construyendo en el astillero de Fene (A Coruña).

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/07/2022
in EÓLICA, INFORMES
0
Fábrica de Monopiles de Navantia y Windar en construcción. Se está levantando en el astillero de Fene (A Coruña).

Fábrica de Monopiles de Navantia y Windar en construcción. Se está levantando en el astillero de Fene (A Coruña).

La alianza entre Navantia Senergies y Windar Renovables ha conseguido el primer contrato de monopiles XXL para la fábrica que están construyendo en Fene. Ocean Winds, empresa española dedicada a energía eólica marina creada por EDP Renewables (EDPR) y ENGIE, ha pedido 14 monopiles XXL. Están destinado al parque eólico offshore escocés de Moray West.


Para el pedido, ambas empresas ya están iniciando el acopio de materiales. La producción tiene previsto el comienzo durante el mes de diciembre y la entrega 10 meses después. El pedido generará 280.000 horas de trabajo y una media de 150 empleos directos al mes.

Moray West

El proyecto de Moray West tendrá una capacidad de generación de 882 MW mediante 60 turbinas de 14,7 MW. Ocean Winds desarrolla el parque de Moray West en el área occidental de la zona eólica marina de Moray Firth. Se sitúa a unos 22km de la costa de Caithness, en Escocia.

Los monopiles de Moray West tendrán una longitud aproximada de 90 metros; un diámetro máximo de 10 metros y mínimo de 8; y un peso máximo de 2.000 toneladas.

Este tipo de pilotes XXL, el producto con mayor cuota de mercado entre las cimentaciones fijas, es nuevo para Navantia-Windar. Por tanto, y gracias al contrato, la alianza empresarial se introduce en un segmento del mercado en el que aspira a desempeñar un papel relevante. Recordemos que Windar Renovables ya destaca como fabricante de piezas de transición para ese tipo de monopiles.

Según ha explicado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez:

“Este primer contrato de monopiles XXL supone un éxito por la diversificación en nuestro catálogo de productos de eólica marina. Apostamos por un producto de gran recorrido en los próximos años y por desarrollar el tejido industrial local en la Ría de Ferrol, capitalizando la enorme demanda prevista de productos de eólica marina, que se multiplicará por tres en solo cinco años”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Windar Renovables, Orlando Alonso ha hablado de la buena marcha de la alianza entre Navantia y Windar. Ha señalado su papel como “actor destacado de la transición ecológica y el desarrollo de las renovables”. Asimismo, ha añadido:

“La innovación y la capacidad de adaptarnos a las necesidades de los clientes, que están en la esencia de nuestra unión, han resultado decisivas para adjudicarnos este proyecto. Es el primer paso de lo que sin duda será un largo trayecto. Y, además, una demostración del acierto de haber acometido en Fene la inversión que nos permite operar en este segmento”.

La eólica marina de Ocean Winds

Ocean Winds se creó en 2019 como empresa participada al 50% por EDPR y la multinacional francesa ENGIE. Actualmente, es uno de los desarrolladores de eólica marina más importantes en el ámbito internacional.

Cuenta con 1.5 GW en operación en Europa, y 9.7 GW en desarrollo en Reino Unido, Francia, Portugal, Bélgica, Polonia, EEUU y Corea del Sur.

En junio, Ocean Winds confirmó con Navantia un acuerdo de reserva de capacidad para construir en Puerto Real (Cádiz) dos cimentaciones tipo jacket. Su destino son las subestaciones de dos parques eólicos marinos en Francia: “îles d’Yeu et Noirmoutier” y “Dieppe Le Tréport”. Éste será el primer proyecto de Navantia Seanergies en la modalidad EPC (Ingeniería, Compras y Construcción). Es decir, que será responsable del diseño y fabricación llave en mano de las estructuras.

Por otra parte, Navantia ya trabajó en el pasado en la construcción de 20 jackets para Moray East (proyecto de Ocean Winds y otros socios). Igualmente, se ejecutó en el astillero de Puerto Real. Además, la alianza de Navantia y Windar Renovables también trabajó con EDPR para su primer proyecto de eólica flotante semisumergible (Windfloat Atlantic en 2018-2019).

También te puede interesar:

  • Iberdrola inicia el traslado a Francia de las jackets construidas por Navantia-Windar para el parque eólico marino de Saint-Brieuc
  • Harland & Wolff firma un Memorando de Entendimiento (Mou) con Navantia Y Windar Renovables
  • Acuerdo Iberdrola, Navantia y Windar para impulsar la eólica marina
  • Navantia y Windar fabrican la jacket número 100

Previous Post

El decálogo de la OCU para fomentar el autoconsumo

Next Post

Repsol presenta las cinco startups de soluciones para la transición energética que acaba de unir a su aceleradora empresarial

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Next Post
repsol

Repsol presenta las cinco startups de soluciones para la transición energética que acaba de unir a su aceleradora empresarial

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}