• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repsol presenta las cinco startups de soluciones para la transición energética que acaba de unir a su aceleradora empresarial

26/07/2022
en EMPRESAS
0
repsol

Fundación Repsol ha presentado las cinco startups seleccionadas en la undécima convocatoria de su aceleradora empresarial, Fondo de Emprendedores. Todas han sido elegidas tras un exhaustivo proceso de evaluación y selección entre un total de 420 propuestas recibidas procedentes de 69 países.

Estos proyectos recibirán un apoyo económico de hasta 100.000 euros durante un año. Durante este tiempo también contarán con el asesoramiento de expertos tecnólogos de Repsol y de un equipo de mentores profesionales con una amplia experiencia y conocimiento tanto del sector de la energía como de la gestión de negocios.

Además, tendrán la posibilidad de validar sus iniciativas en un entorno real, mediante pruebas piloto en las propias instalaciones y plantas industriales de Repsol o realizar pruebas de concepto en el Repsol Technology Lab, el centro tecnológico y de innovación.

Cinco elegidas entre más de 400 startups participantes

La undécima edición del Fondo de Emprendedores ha generado un gran interés tanto a nivel nacional como internacional y se han recibido más de 400 candidaturas procedentes de 69 países.

Desde Repsol afirman que todas ellas han destacado por su calidad, especialmente las centradas en la reducción de emisiones, a través de tecnologías de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS). También inciden en la producción y uso de hidrógeno y biocombustibles; así como en la aplicación de la digitalización y de la inteligencia artificial para la mejora de la eficiencia de la industria y las soluciones naturales para la reducción de la huella de carbono.

Las cinco empresas que van a ser aceleradas por el Fondo de Emprendedores a partir de septiembre son:

  • ADVANCED IONICS (Wisconsin, EEUU)
    Centrada en la fabricación de electrolizadores de hidrógeno escalables para su funcionamiento a temperaturas por encima de la temperatura ambiente. Su objetivo es producir hidrógeno de bajo coste utilizando el calor de procesos industriales y así reducir las emisiones de carbono para la industria pesada.
  • GEFOREST (Castilla La Mancha, España)
    Esta startup produce gemelos digitales y parametriza los bosques mediante la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging).
    Geforest es la primera empresa que ha validado la tecnología LiDAR en los bosques en España, con gestión de datos, trazabilidad de la información y parametrización a través de modelos. Mediante LiDAR terrestre móvil, se puede conseguir una parametrización de cada árbol y una reconstrucción 3D muy detallada de bosques complejos. Los datos obtenidos se cotejarán con los datos LiDAR aéreos y los datos satelitales, lo que permitirá obtener un Gemelo Digital completo del bosque, con bajo coste y alta calidad.
  • JUNGLE AI (Lisboa, Portugal)
    Ofrece soluciones de software basadas en Inteligencia Artificial para identificar y resolver el bajo rendimiento de los activos electromecánicos en parques eólicos, solares y líneas de producción.
    Son expertos en Machine Learning (ML) y en el ámbito electromecánico.
  • NUSPEC OIL (York, Reino Unido)
    Desarrollo de aceites renovables de origen biológico a partir de un aceite de colza registrado y altamente termoestable a base de procesos de polimerización. Nuspec Oil se centra en ofrecer una alternativa que aborda el problema de la sostenibilidad y seguridad del suministro de aceites de base mineral que, junto con los requisitos medioambientales y normativos, están obligando a abandonar los aceites minerales tóxicos.
  • SOLATOM (Valencia, España)
    Es esta una alternativa sostenible a las calderas de vapor en los procesos industriales, sin producir emisiones y a un coste fijo.
    En Solatom desarrollan calderas solares utilizando colectores de concentración Fresnel para producir vapor en procesos industriales. Las calderas se colocan en paralelo con las calderas convencionales de las fábricas y cada kWh de vapor solar que producen, supone un kWh menos de gas.
Publicación anterior

Ocean Winds adjudica a la alianza Navantia Senergies y Windar Renovables 14 monopiles para el parque eólico offshore de Escocia

Publicación siguiente

Los cambios en la factura de la luz, como la inclusión del tope del gas, y entender cada concepto

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionado Posts

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, elegido como uno de los líderes mundiales contra el cambio climático
EMPRESAS

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, elegido como uno de los líderes mundiales contra el cambio climático

30/11/2023
iberdrola
EMPRESAS

Iberdrola invertirá 14.000 millones de euros en Reino Unido hasta 2028

27/11/2023
Imagen: Lightsource bp.
EMPRESAS

Lightsource bp ofrece a empresas con menor consumo la posibilidad de obtener los beneficios de la energía solar con un PPA colectivo

24/11/2023
Publicación siguiente
Factura de la luz

Los cambios en la factura de la luz, como la inclusión del tope del gas, y entender cada concepto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}