• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola inicia el traslado a Francia de las jackets construidas por Navantia-Windar para el parque eólico marino de Saint-Brieuc

El parque de Saint-Brieuc, de casi 500 MW, será el primer gran emplazamiento offshore de Iberdrola en Francia

Javier López de Benito by Javier López de Benito
16/06/2022
in EÓLICA
0
saint-brieuc

Iberdrola ha iniciado este martes el traslado de las primeras jackets para su parque eólico marino de Saint-Brieuc, en la Bretaña francesa, desde el astillero de Navantia Seanergies en Fene (A Coruña), donde el consorcio Navantia-Windar está construyendo estas estructuras destinadas a sustentar los aerogeneradores.

Se trata de las primeras cuatro cimentaciones del total de 62 con las que contará el parque, que será el primer gran emplazamiento de energía eólica marina del grupo Iberdrola en Francia. El contrato para la construcción de las jackets ha sido, a su vez, el mayor encargo hasta la fecha ejecutado por la asociación de Navantia y Windar en eólica marina.

Las cimentaciones serán trasladas en una barcaza de la empresa Van Oord de 122 metros de eslora. Se espera que lleguen a su destino en el puerto de Brest (Francia) en un plazo aproximado de tres días, dependiendo de las condiciones meteorológicas, en los que recorrerán los más de 1.500 kilómetros que separan el puerto de Ferrol de su emplazamiento en el Canal de la Mancha.

La entrega de las primeras jackets demuestra la realización con éxito del contrato firmado hace dos años, valorado en 350 millones de euros. El encargo comprendía la fabricación y ensamblaje de las 62 estructuras en las instalaciones de Navantia Windar en Brest y Fene y de los pilotes que anclan los aerogeneradores al lecho marino en las instalaciones de Windar en Avilés.

Este acuerdo ha afianzado una relación de más de ocho años entre Iberdrola y Navantia-Windar, que suma contratos por un valor superior a los 1.000 millones de euros, incluyendo la adjudicación a Windar de las piezas de transición de los parques eólicos marinos de Baltic Eagle, en Alemania y Vineyard Wind 1, en Estados Unidos, así como los encargos ya culminados para Wikinger, en el mar Báltico, e East Anglia One, en el Reino Unido.

2.500 millones de euros de inversión

El parque de Saint-Brieuc será el primer gran parque de energía eólica marina del grupo Iberdrola en Francia. Con casi 500 MW de capacidad, generará energía limpia suficiente para satisfacer el consumo de electricidad de 835.000 personas, una vez que entre en operación en 2023.

Situado a unos 16 kilómetros de la costa, contará con una superficie de 75 kilómetros cuadrados. Su construcción supone una inversión global de cerca de 2.500 millones de euros.

Las cimentaciones de Saint-Brieuc descansan sobre tres patas. Cada una de ellas mide hasta 75 metros de alto, 25 de ancho y pesa 1.150 toneladas. Para la fijación de esta jackets Iberdrola ha utilizado por primera vez un innovador dispositivo hidráulico denominado pile grippers que aporta una fijación adicional y proporciona estabilidad durante la fase de instalación, que se espera que comience en los próximos meses.

Esta nueva instalación muestra la apuesta de Iberdrola por el mercado francés, en el que la compañía prevé invertir unos 4.000 millones de euros hasta 2025, principalmente en proyectos renovables.

La planta se convertirá en el cuarto parque eólico marino de la compañía en funcionamiento, tras West of Duddon Sands, ubicado en el mar de Irlanda; Wikinger, en el mar Báltico; e East Anglia ONE, uno de los desarrollos eólicos marinos más grandes del mundo, situado en la zona sur del mar del Norte.

Generación de empleo

El proyecto da continuidad al empleo de Navantia y Windar en sus respectivas instalaciones ya que supone 1.250 empleos directos en Avilés y Fene. Además, a raíz de este contrato, Navantia-Windar ha abierto una planta en Brest, en Francia, donde se han fabricado los 186 stabbings y plataformas intermedias de las piezas de transición, y la estructura de celosía para 34 de las 62 jackets del parque, generando 250 empleos.

Además, la construcción del parque de Saint-Brieuc genera 1.500 puestos de trabajo repartidos entre diversas empresas en Francia (incluidos los 250 de la planta de Navantia-Windar en Brest), lo que supone la creación de al menos 2.750 empleos entre ambos países.

 

Te puede interesar

  • España es octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y líder en solar fotovoltaica y eólica
  • Acciona Energía, primer accionista de Eolink una nueva startup de energía eólica marina flotante

 

 

 

Previous Post

España es octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y líder en solar fotovoltaica y eólica

Next Post

FENIE y MATELEC analizan la sostenibilidad de los edificios desde el punto de vista de las instalaciones en GENERA

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.
EÓLICA

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
Next Post
fenie

FENIE y MATELEC analizan la sostenibilidad de los edificios desde el punto de vista de las instalaciones en GENERA

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}