• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así son los futuros impuestos a los residuos y plásticos

Javier López de Benito por Javier López de Benito
15/03/2021
en LEGISLACIÓN/BOE, RECICLAJE
0
residuos

Expansión, que ha tenido acceso al anteproyecto de Ley de Residuos, cuya entrada en vigor está prevista para julio, ha informado de que esta nueva normativa creará dos impuestos a los residuos y los plásticos que darán como resultado una recaudación de 538 y 723 millones de euros, respectivamente. En total, el Gobierno tiene intención de recaudar cerca de 1.300 millones de euros con los nuevos impuestos.

El Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración ya está vigente en algunas de sus formas en 10 comunidades del país, pero tiene una configuración distinta en cada una de ellas, lo que provoca una falta de armonización. Esto hace vulnerable su efectividad y, según informa Expansión, la Exposición de Motivos de la Ley explica que el hecho de que algunas comunidades no tengan en vigor este impuesto «debilita su efectividad e implica un incremento de los costes indirectos para los contribuyentes dificultando la aplicación de las normas».

El nuevo impuesto a los residuos será un tributo directo de carácter estatal que se cederá a las comunidades. La entrega de residuo para su eliminación en vertederos, así como la eliminación o valorización en incineradoras públicas o privadas son los actos en los que recaerá el hecho imponible. Del mismo modo, habrá exenciones, como por ejemplo cuando se trate de residuos para los que exista la obligación legal de destrucción, decomisos de bienes que haya que destruir etc.

Por su parte, la base imponible dependerá del peso de los residuos, mientras que el tipo impositivo para el cálculo de la cuota íntegra variará en función de la instalación. Según informa Expansión, oscila entre 40 euros por toneladas métrica hasta los 2, pasando por 30, 5 y 3 euros.

Impuesto especial sobre envases de plástico

Por otro lado, el impuesto especial sobre los envases de plástico será un tributo indirecto a la utilización de envases de plástico no reutilizables en España. En este caso, la fabricación, importación o adquisición intracomunitaria de los envases de plástico no reutilizables son los actos sobre los que recae el hecho imponible.

El impuesto tiene en consideración la participación de diferente agentes económicos en la fabricación de los envases, por lo que serán la fabricación, importación o adquisición intracomunitaria de los productos semielaborados destinados a la fabricación de los envases aquellas actividades que serán gravadas. Por ello, no será fabricante y contribuyente el que le de la forma definitiva al envase a partir de un producto semielaborado. Según informa Expansión, el tipo impositivo es de 0,45 €/kg.

Por su parte, las pequeñas importaciones o adquisiciones intracomunitarias de envases estarán exentas. También aquellas cuya cantidad total de plástico no reciclado contenido en los envases no supere los 5 kilos. Del mismo modo, se dejarán exentos los productos destinados a protección, distribución y presentación de medicamentos y rollos para uso agrícola y ganadero.

Recaudación prevista

La norma que está terminando de perfilar el Gobierno y que ya ha enviado al Consejo de Estado ha tenido modificaciones en las previsiones de recaudación.

En octubre, Hacienda comunicaba a la Comisión Europea que recaudaría mediante el impuesto a residuos una cantidad de 861 millones de euros, una cifra que ahora se ha rebajado a 538 millones de euros.

Por su parte, el impuesto a los plásticos estaba llamado a recaudar 491 millones de euros, mientras que ahora alcanza los 723.

En cuanto a la entrada en vigor de los impuestos, el de residuos ha de comenzar a cumplirse el primer día del segundo trimestre tras la publicación de la ley, mientras que el de plásticos esperará tres meses más.

Te puede interesar

  • El gasto en recuperación verde alcanza solo el 18 % de lo prometido
  • La costa este de Estados Unidos se prepara para la explosión de la eólica marina

 

Tags: Anteproyecto de Ley de Residuos y PlásticosenvasesImpuesto sobre el depósito de residuosplástico no reutilizable
Entrada anterior

El gasto en recuperación verde alcanza solo el 18 % de lo prometido

Entrada siguiente

Canarias tendrá 65 nuevos parques fotovoltaicos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes
LEGISLACIÓN/BOE

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España.
LEGISLACIÓN/BOE

La Ley de Cambio Climático incorporará, un año después de su entrada en vigor, una reforma del sector eléctrico

07/04/2021
Real Decreto de fomento del uso de biocarburantes
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno aprueba el Real Decreto para fomentar el uso de los biocarburantes en combustibles

31/03/2021
Entrada siguiente
Canarias tendrá 65 nuevos parques fotovoltaicos

Canarias tendrá 65 nuevos parques fotovoltaicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies