• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El gasto en recuperación verde alcanza solo el 18 % de lo prometido

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
12/03/2021
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, EÓLICA
0
eólica marina flotante

Un análisis elaborado por la Universidad de Oxford y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente afirma que, de momento, el gasto en recuperación verde apenas alcanza un 18 %.

El informe ¿Estamos reconstruyendo mejor? La evidencia de 2020 y Caminos para una Recuperación Verde e Inclusiva, elaborado por la Universidad de Oxford y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Amibiente (PNUMA) afirma pide a los Gobiernos que inviertan de manera «más sostenible» y aborden las desigualdades a medida que estimulan el crecimiento a raíz de la devastación provocada por la pandemia.

El informe analiza las medidas llevadas a cabo por un total de 50 países en materia de recuperación y rescate fiscal tras las pérdidas provocadas por la COVID-19. La principal conclusión es que de los 368.000 millones de dólares, apenas 14.600 millones dólares gastados en 2020 fueron «ecológicos». Esto supone que apenas el 18 % del gasto fue gasto verde y este fue aportado «principalmente» por un pequeño grupo de países de altos ingresos.

La directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, ha advertido de que “la humanidad se está enfrentando a la pandemia, a la crisis económica y a un colapso ecológico”. Por su parte, el investigador principal del Proyecto de Recuperación Económica de la Universidad de Oxford y autor del informe Brian O’Callaghan, considera que a pesar de los pasos positivos hacia una recuperación sostenible de COVID-19 “los gobiernos deben aprovechar este momento para asegurar la prosperidad económica, social y ambiental a largo plazo”.

Así se ha repartido el gasto en recuperación verde

Asimismo, señala que se invirtieron 66.100 millones de dólares en energía baja en carbono, en gran parte gracias a los subsidios españoles y alemanes para proyectos de energía renovable e inversiones en hidrógeno e infraestructura.

En cuanto al transporte ecológico, el informe constata que a nivel mundial se anunciaron 86.100 millones de dólares para el transporte ecológico a través de transferencias y subsidios de vehículos eléctricos, inversiones en transporte público, infraestructura para bicicletas y caminatas.

También se han prometido 35.200 millones de dólares para mejoras en edificios ecológicos con el fin de aumentar la eficiencia energética, principalmente a través de modernizaciones, especialmente en Francia y el Reino Unido y otros 56.300 millones de dólares para capital natural o soluciones basadas en la naturaleza, como regeneración de ecosistemas o reforestación.

Sin embargo, expone que dos quintas partes se destinaron a parques públicos y medidas contra la contaminación, especialmente en Estados Unidos y China, para mejorar la calidad de vida y abordar las preocupaciones ambientales.

Por último, en cuestión de I+D, se han anunciado 28.900 millones de dólares en I+D. La I+ D ecológica incluye tecnologías de energía renovable, tecnologías para descarbonizar sectores como la aviación, los plásticos y la agricultura, y el secuestro de carbono. Sin avances en I+D ecológico, cumplir los objetivos del Acuerdo de París requeriría cambios de gran alcance en los precios y el estilo de vida.

Previous Post

Powertis comienza a construir sus primeras plantas fotovoltaicas en Brasil

Next Post

Así son los futuros impuestos a los residuos y plásticos

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Construcción
AGUA

El sector de la construcción es el responsable del 16% del total de consumo de agua del mundo

23/03/2023
Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
Next Post
residuos

Así son los futuros impuestos a los residuos y plásticos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}