• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Navantia-Windar recibe los primeros componentes para el parque eólico marino Saint-Brieuc

Javier López de Benito por Javier López de Benito
18/02/2021
en EÓLICA
0
saint-brieuc

Navantia-Windar, poniendo en marcha un nuevo modelo de colaboración, ha recibido con éxito los primeros componentes fabricados con la colaboración de las empresas locales establecidas en Francia para el parque eólico marino de Saint-Brieuc.

La entrega consta de más de 1.500 elementos siderúrgicos, como las plataformas internas de las piezas de transición y los soportes de los componentes. Estos elementos componen los anclajes de los jackets, una de las piezas más grandes de la infraestructura. Los jackets son estructuras de más de 60 metros que tienen que resistir en el agua un mínimo de 25 años, sometidas a condiciones adversas de erosión y corrientes.

Según el contrato para el parque eólico marino Saint Brieuc, firmado en 2020 con Iberdrola-Ailes Marine, Navantia-Windar fabricará para este parque 62 jackets.

Con 496 MW de potencia, el parque entrará en operación en 2023, con una capacidad de generación de energía limpia capaz de abastecer el consumo anual de electricidad de unas 835.000 personas.

La externalización del proceso de fabricación a empresas locales ha sido, desde el principio, clave para el proyecto industrial Saint-Brieuc. Además de la fabricación de componentes, las empresas locales también colaboran en los trabajos de soldadura realizados en las instalaciones portuarias de Navantia-Windar, junto con empresas locales dedicadas a servicios logísticos, controles de calidad de soldadura, seguridad operativa, etc.

La cadena de suministro Navantia-Windar también desempeña un papel vital en el trabajo de fabricación en Brest, en términos de formación y coordinación de la industria local, haciendo posible la especialización de estas empresas.

Parque eólico marino Saint-Brieuc

Con 496 MW de potencia, el parque entrará en operación en 2023, con una capacidad de generación de energía limpia capaz de abastecer el consumo anual de electricidad de unas 835.000 personas.

Ubicado en Bretaña, a una distancia de la costa de unos 16 kilómetros, el parque de Saint-Brieuc entrará en funcionamiento tras una inversión de unos 2.500 millones de euros.

El megaproyecto eólico contará con 62 turbinas de Siemens Gamesa, con 8 MW de potencia unitaria y ocuparán una 75 kilómetros cuadrados. Los aerogeneradores que funcionarán en la instalación tendrán una altura de 207 metros.

Te puede interesar

  • Iberdrola quiere desarrollar un megaproyecto de integración de renovables en Nueva York
  • El 46 % de la electricidad generada en Andalucía tiene ya origen renovable
Tags: IberdrolaNavantia-Windarparque eólico marino Saint-Brieuc
Entrada anterior

ESAsolar presenta dos soluciones para instalaciones fotovoltaicas

Entrada siguiente

El Centro de Información de Ciencia Climática de Facebook llega a España

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

eólica en España
EÓLICA

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables
EÓLICA

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

24/02/2021
iberdrola
EÓLICA

Iberdrola inicia la construcción de un nuevo complejo eólico en Andalucía

22/02/2021
Entrada siguiente
Centro de Información de Ciencia Climática de Facebook.

El Centro de Información de Ciencia Climática de Facebook llega a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies