• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El 46 % de la electricidad generada en Andalucía tiene ya origen renovable

La Agencia Andaluza de la Energía ha recopilado las principales cifras del mercado de renovables en 2020

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
17/02/2021
en AUTOCONSUMO, BIOMASA, EÓLICA, FOTOVOLTAICA, SOLAR
0
iberdrola

La Agencia Andaluza de la Energía ha recopilado las cifras que muestran cómo ha sido el pasado año para las renovables, entre los principales datos: el 46 % de la electricidad generada en Andalucía en 2020 tuvo origen renovable

A continuación repasamos los principales datos del balance anual sobre infraestructuras energéticas elaborado por la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a las Consejerías de la Presidencia y de Hacienda y Financiación Europea.

  • La comunidad suma 887 megavatios (MW) de nueva potencia eléctrica instalada a través de los nuevos proyectos de renovables que se han llevado a cabo en la comunidad andaluza durante 2020
  • Estos proyectos han supuesto una inversión estimada de 750 millones de euros y la creación de unos 3.000 puestos de trabajo asociados a su construcción
  • El año pasado entraron en funcionamiento nuevas centrales fotovoltaicas, más instalaciones de autoconsumo, mayor superficie solar térmica y un nuevo parque eólico, proyectos gracias a los cuales se ha logrado que el 46% de la potencia actual del parque generador de electricidad andaluz tenga ya origen renovable, lo que permite evitar la emisión de más de 5 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera
  • Los proyectos que han tenido mayor implantación durante 2020 han sido las centrales fotovoltaicas, con 14 nuevas plantas (de más de 10 MW de potencia) que suman una potencia total de 752,31 MW
  • Esto, sumado al desarrollo del autoconsumo fotovoltaico, y a otras pequeñas instalaciones fotovoltaicas, ha provocado que Andalucía alcance los 2.672 MW de potencia fotovoltaica a finales de 2020
  • Respecto al autoconsumo, la comunidad andaluza cuenta ya con más de 10.900 instalaciones con una potencia total que asciende a 127 MW, lo que supone multiplicar por 3,5 la potencia registrada en 2019 (36 MW)
  • En cuanto a la energía eólica, la región cuenta con un nuevo parque eólico de 23,6 MW en Málaga, con lo que suma un total de 154 parques con una potencia total eólica de 3.472 MW
  • Además, 21.300 m2 de nuevas instalaciones solares térmicas abastecen de agua caliente y climatización a hogares y procesos industriales, superándose así los 1,1 millones de m2 de superficie solar térmica instalados en la comunidad
  • A esto se añaden 27.728 instalaciones de biomasa en funcionamiento para usos térmicos entre estufas, calderas, secaderos, generadores de aire caliente, etc., que suponen una potencia térmica instalada de 1.792 M

Andalucía tiene capacidad para liderar la transición energética en España.

«Estas nuevas plantas renovables constituyen solo una parte del gran número de proyectos que se están tramitando en Andalucía, que permitirán consolidar a la región como referente en energía limpia, conforme al alto potencial de centrales renovables, estimado por la Agencia Andaluza de la Energía en más de 300.000 MW», afirma la agencia. «No en vano, en los últimos años, Andalucía mantiene una posición de liderazgo en la producción de electricidad con centrales de energía solar y con centrales de biomasa, siendo también líder en el aprovechamiento de energía térmica con instalaciones solares térmicas y con instalaciones de biomasa», apuntan

Crecimiento del 12,3% frente a 2019

El informe de la Agencia Andaluza para la Energía muestra también cómo ha evolucionado la energía renovable en la autonomía con respecto a 2019.

Andalucía alcanza los 8.103 MW de potencia limpia para la generación de electricidad, una cifra un 12,3% superior a la del año anterior, siendo los parques de energía eólica los que más aportan, con 3.472 MW. Le siguen las centrales fotovoltaicas, con 2.672 MW y las termosolares con 997 MW.

Las centrales hidroeléctricas y las de biomasa eléctrica contribuyen, por su parte, con 650 MW y 274 MW, respectivamente. Completan la potencia instalada otras plantas renovables de menor tamaño, fundamentalmente, de biogás.

El funcionamiento de estos más de 8.100 MW de potencia renovable instalada en Andalucía producirá anualmente, según las estimaciones realizadas por la Agencia Andaluza de la Energía, unos 17.000 gigavatios hora (GWh) al año de energía eléctrica limpia, siendo la tecnología eólica la que más aportará, con el 41% del total de la energía eléctrica renovable que se genere, seguida de la fotovoltaica, con un 29%; la termosolar, con un 12%; y la biomasa, con un 10%.

Tags: agencia andaluza para la energíaAndalucíaenergía renovable en Andalucía
Entrada anterior

Iberdrola y Porcelanosa unen fuerzas para trabajar en proyectos de electrificación e hidrógeno verde para la producción cerámica

Entrada siguiente

Iberdrola quiere desarrollar un megaproyecto de integración de renovables en Nueva York

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España
FOTOVOLTAICA

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
comunidad energética local
ALMACENAMIENTO

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
eólica en España
EÓLICA

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Entrada siguiente
excelsior connect

Iberdrola quiere desarrollar un megaproyecto de integración de renovables en Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies