• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Mucha letra pequeña que dilucidar en 2017 sobre el bono social y la pobreza energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/12/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Mucha letra pequeña que dilucidar en 2017 sobre el bono social y la pobreza energética

El Decreto Ley aprobado el viernes por el Consejo de Ministros capea el temporal pero muchos de los detalles más importantes, aquellos que cambian la vida de las personas, tendrán que tratarse con el resto de fuerzas políticas y no se aplicarán hasta que culmine su desarrollo normativo. Parece que habrá que esperar tres meses, los más fríos del año, para qué te digan qué tipo de consumidor eres: ordinario, vulnerable, más vulnerable o extremadamente vulnerable.

Madrid. Elena Alonso Asensio

El Real Decreto deberá seguir el correspondiente proceso de convalidación por el Parlamento pero contiene una medida de aplicación inmediata que es garantizar la financiación del bono social, que será asumido por todas las comercializadoras de energía eléctrica. El resto de medidas que contiene el Decreto Ley, y que deberán esperar a su desarrollo normativo por parte del Gobierno en un plazo de tres meses, se refieren a:

Quiénes son consumidores vulnerables

El RD amplía la posibilidad de que haya una definición más variada de consumidor vulnerable. “Hasta ahora consumidor vulnerable era aquel que cumplía una serie de características pero podemos hacer diferentes tipologías -explicó el titular de Energía, Álvaro Nadal, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros- que permitirán intensidades de ayuda diferentes“.

Es decir, hasta ahora, todos los consumidores vulnerables -hay 2,3 millones de hogares que se benefician del bono social, aproximadamente siete millones de personas- recibían todos la misma bonificación, un 25% del precio de su factura eléctrica. A partir de que desarrolle la nueva normativa se distinguirá entre consumidores de distintos tipos de manera que las ayudas varíen en función en función de su renta.

Según explicó Nadal, podría haber finalmente cuatro tipo de consumidores: ordinarios, que se verán beneficiados por una mejora del tratamiento por su comercializadora, prácticas comerciales y mayor capacidad par comparar entre ofertas; vulnerables, que tendrán una definición más precisa y acorde con su situación social y los que se les dará una ayuda sobre el precio; más vulnerables, que gozarán de un descuento mayor por tener una renta inferior; o extremadamente vulnerables, atendidos por los servicios sociales y para los que una administración se hará cargo de los pagos de su deuda, con una aportación adicional por parte del sistema eléctrico.

Cómo mejorar las condiciones de comercialización

Esta medida no sólo va destinada a los consumidores vulnerables sino a todos los usuarios. “Hay determinadas prácticas comerciales que requieren un mayor grado de transparencia“, dijo Nadal, que apuntó la idea de crear un indicador o índice que permita comparar más fácilmente las distintas ofertas, además de dar mayor protección “ante determinadas prácticas comerciales” a los consumidores.

Cuatro meses en vez de dos para interrumpir el suministro

Lo primero que se va normalizar es que las empresas comercializadoras tengan que comunicar el impago desde el primer momento en que se produce, algo a lo que no estaban obligadas hasta ahora. Además, se amplía de dos a cuatro meses, según la vulnerabilidad del consumidor, el plazo para suspender el suministro a determinados grupos de consumidores vulnerables en caso de impago.

Supuestos en los que se prohíbe el corte de luz 

El Real Decreto establece que no podrá suspenderse el suministro eléctrico a los consumidores en situación de especial vulnerabilidad que estén siendo atendidos por los servicios sociales de las Administraciones Públicas competentes.

Para hacer efectivo el corte, la comercializadora tendrá que haber contactado previamente con los servicios sociales de las comunidades autónomas para preguntar si están procediendo a la tramitación de un corte sobre un consumidor extremadamente vulnerable. En caso de ser así, no se podrá interrumpir el suministro y la comunidad autónoma o la corporación local atenderá el pago de la deuda que será cofinanciado en parte por el bono social.
 

Previous Post

La CNMC pide al Gobierno que le devuelva las competencias sobre peajes de luz y gas

Next Post

La parte regulada del recibo de la luz y del gas no subirá en 2017

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Feníe Energía denunica el incumplimiento del Gobierno sobre subastas de energía inframarginal.
INFORMES

El Gobierno continúa incumpliendo su propia normativa sobre subastas de energía eléctrica inframarginal

10/03/2023
Next Post
encender la luz

La parte regulada del recibo de la luz y del gas no subirá en 2017

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}