• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

EnergÉtica Coop y Som Energia dicen que la nueva financiación del bono social perjudicará a las familias

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/12/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
1
factura

El Gobierno tiene previsto aprobar antes de fin de año un Real Decreto-Ley sobre la financiación del Bono Social eléctrico que en opinión de estas dos cooperativas eléctricas afectará en mayor medida a los hogares y no a los grandes consumidores.

El mes de octubre pasado el Tribunal Supremo sentenció que la financiación del Bono Social de la factura eléctrica no podía recaer exclusivamente sobre las empresas, o grupos de empresas, que actuaban en tres segmentos del sector eléctrico (generación, distribución y comercialización). Eso ha obligado al Ministerio de Energía a reformular la financiación del Bono Social.

Según EnergÉtica Coop y Som Energia la propuesta refleja que la cantidad que deberá aportarse para financiar el Bono Social se repartirá en relación al número de contratos existentes y serán todas las comercializadoras de electricidad quienes deberán aportar dinero al fondo proporcionalmente al número de clientes que tengan.

“Como cooperativas energéticas que abogamos por una participación ciudadana en el cambio de modelo energético y realizamos como actividad la comercialización de electricidad, queremos alertar que si el reparto se realiza de este modo, serán las familias y hogares quienes verán repercutido este incremento en mayor medida“, afirman ambas cooperativas en un comunicado.

Nueva financación del bono social

Por ello, hacen un llamamiento para rectificar la base del cálculo y que éste se base en el volumen de energía comercializada en lugar del número de contratos, con la ventaja de que además se trata de información que ya tiene el Ministerio para calcular las aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética que aprobó el anterior Gobierno hace dos años, explican.

Con este cambio en la base del cálculo, se repercutiría de manera más equilibrada la aportación al Bono Social entre grandes consumidores y consumidores domésticos dicen al tiempo que aportan las siguientes tablas sonde se puede ver la diferencia entre repartir la financiación entre los contratos o por MWh (datos aproximados):

16-diciembre-bono-social

Ambas cooperativas energéticas consideran que la pobreza energética es un problema que les causa una enorme preocupación y que requiere soluciones urgentes y decididas. “Ahora bien, deben distribuirse de forma equitativa entre los sujetos afectados, y en este caso, el criterio debe ser la energía que vendan, no los clientes que tengan, igual que sucede en cualquier mercado de bienes, en el que se valora el volumen del negocio según las unidades totales vendidas, sea al cliente que sea, y no sólo por las unidades vendidas a clientes diferentes“, aseveran.

A su juicio, “nuevamente nos encontramos con una medida que incrementa los costes fijos de los usuarios, y no sobre la componente variable que depende del uso energético que hagamos. Si debemos incrementar de algún modo, creemos firmemente que debe aplicarse sobre el uso para, indirectamente, ser un incentivo para incorporar medidas de eficiencia energética y autoproducción“, dice el comunicado.

Las dos cooperativas se cuestionan en la nota varios interrogantes sobre el Bono Social como si debe financiarse a través de la factura eléctrica una ayuda social como ésta; si las políticas industriales deben tener un reflejo en el reparto de los costes del sistema eléctrico español y por qué solo pueden aplicar la ayuda las comercializadoras del mercado regulado.

Asimismo plantean sus dudas sobre que los criterios para acceder al Bono Social sean los adecuados para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad y se preguntan si el resto de actores del sistema eléctrico (distribución, transporte, etc.) no deberían igualmente aportar a este fondo de ayuda.

Previous Post

Un informe del IEEFA dice que la estructura de los mecanismos de capacidad en España es obsoleta

Next Post

Abengoa reactiva de las obras de la planta fotovoltaica de Atacama

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Barómetro AEGE: Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023
INFORMES

Barómetro energético de mayo de AEGE: el precio medio del mercado diario ha sido de 74,21 €/MWh, un 60,3% inferior al de mayo de 2022

01/06/2023
electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

La compañía eléctrica más barata

29/05/2023
contadores de gas
GAS y PETROLEO

“Vamos a llegar al próximo invierno a tope de gas y con niveles mucho más altos también de energías renovables en nuestro sistema”

29/05/2023
Next Post
1. atacama desierto

Abengoa reactiva de las obras de la planta fotovoltaica de Atacama

Comments 1

  1. alex says:
    6 years ago

    Deu nidó. Al final els costos sempre acaben caient sobre els mateixos ,endavant amb la lluita per el canvi a la base càlcul ! Aviam si per una vegada aconseguim que paguin els que més beneficis tenen.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Shell compra proyectos a Isemaren en España

Shell vuelve a impulsar su negocio de renovables en España con la adquisición de 12 proyectos solares a Isemaren

01/06/2023
Acuerdo Cepsa e Ibereólica Renovables.

Cepsa acuerda con Ibereólica el suministro de renovables para las plantas de hidrógeno y estaciones de sus Energy Parks andaluces

01/06/2023
Europa ahorra 100.000 millones de euros en la factura gracias a las renovables instaladas entre 2021 y 2023

Europa ahorra 100.000 millones de euros en la factura gracias a las renovables instaladas entre 2021 y 2023

01/06/2023
Barómetro AEGE: Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023

Barómetro energético de mayo de AEGE: el precio medio del mercado diario ha sido de 74,21 €/MWh, un 60,3% inferior al de mayo de 2022

01/06/2023
Abierto el plazo para solicitar las nuevas ayudas al CO2 de la industria electrointensiva

Abierto el plazo para solicitar las nuevas ayudas al CO2 de la industria electrointensiva

01/06/2023
exolum

Exolum se adhiere a ‘Alianza por la Formación Profesional

31/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}