• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para descarbonizar la industria

Dotada con 50 millones, se dirige a la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
16/01/2023
in LEGISLACIÓN/BOE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Informe FIE. Foto: Polígono Industrial As Gándaras.

Polígono Industrial As Gándaras.

MITECO ha abierto a audiencia pública una línea de ayudas para la industria. El objetivo es impulsar el cambio de combustibles fósiles por energías renovables. Dotada con 50 millones, dice MITECO que proporcionará a la industria cogeneradora una alternativa de suministro energético viable y asequible. Además, reducirá costes y emisiones y mejorará la competitividad.


Esta nueva convocatoria de ayudas se enmarca en el Plan de Recuperación (PRTR). Moviliza los fondos Next Generation EU. Será el IDAE quien gestione la línea de ayudas.

El ministerio ha sacado a información pública el proyecto de orden. En él se aprueban las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de ayudas. Las ayudas se dirigen a instalaciones de cogeneración y tratamiento de residuos que sustituyan combustibles fósiles (gas natural, fuel y gasóleo) por renovables en la producción de electricidad y calor útil para sus procesos industriales.

Según MITECO, la nueva línea de ayudas supone una importante oportunidad para la industria. Facilita una alternativa de suministro energético viable y asequible, que permite reducir costes y mejorar la competitividad de las empresas.

Además, forma parte del Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE). Su objetivo es reforzar la autonomía estratégica y energética española y europea. Y, además, reducir la vulnerabilidad de la economía y del país a las importaciones de combustibles fósiles. También generará empleo, impulsará la actividad económica y contribuirá a la neutralidad climática en 2050.

Los comentarios a los proyectos de orden ministerial y proyecto de resolución podrán remitirse hasta el 3 de febrero. Deberán llegar a través del correo [email protected]. En el asunto, se deberá indicar: “Información pública incentivos producción electricidad y calor renovable en sustitución fósiles”.

Proyectos que optan a ayudas

Serán subvencionables aquellos proyectos de producción de energías renovables, de forma individual o con combinaciones de instalaciones.

Es decir, que optarán a ayudas instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de: biomasa, biogás, energía eólica, hidroeléctrica o solar fotovoltaica.

Y para energía térmica, las instalaciones de biomasa, biogás, geotermia, hidrotermia, aerotermia o energía solar térmica.

El importe de las ayudas abarca una horquilla que va desde los 50.000 hasta los 15 millones euros por proyecto. En cuanto a la intensidad de las subvenciones, podrá cubrir hasta el 65% del proyecto con un incremento según el tipo de empresa:

  • 10% adicional si es pequeña;
  • 5% en el caso de mediana empresa;
  • Y otro 5% adicional si se ubica en un municipio de Reto Demográfico.

Criterios de valoración

Los criterios de valoración para la selección de proyectos son:

  • Económico, buscando los proyectos más eficientes.
  • Régimen retributivo restante, buscando primar aquellas instalaciones con mayor tiempo restante a la cogeneración existente. Así, se favorecerán aquellos proyectos que vayan a suponer un mayor ahorro de emisiones. Asimismo, un mayor ahorro económico para el conjunto de los consumidores.
  • Operacional, apoyando los proyectos que busquen optimizar el aprovechamiento de la energía generada, según el modo de utilización de la producción (almacenamiento, autoconsumo íntegro, producción térmica) y la sustitución de la planta existente con ahorro de energía primaria.
  • Por último, en línea con los objetivos del PRTR, se tendrán en cuenta externalidades positivas. Entre ellas, el impacto beneficioso en: zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, en pymes y en el ámbito social, promoviendo empleo y actividad local y la equidad de género.

También te puede interesar:

  • El Gobierno aprueba el PERTE de descarbonización industrial
  • Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez
  • Nueva Alianza de la industria europea de energía solar para impulsar esta energía y la seguridad energética
  • Industria concede 42,5 millones en ayudas a los consumidores electrointensivos
  • Alternativas para la industria electrointensiva, por Pedro González

Previous Post

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Encrobas, con el que iniciará la transición de la central térmica de Meirama

Next Post

La oportunidad de ser una potencia energética

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
Energy Union and Climate. Foto: Unión Europea
INFORMES

Bruselas ha presentado un borrador con sus líneas maestras para inversiones en renovables e industrias limpias

07/02/2023
sudeste asiático
INFORMES

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
Next Post
renovables

La oportunidad de ser una potencia energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}