• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Metano verde, una alternativa para generar combustible a partir de CO2

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
16/01/2020
en BIOCOMBUSTIBLES
0
biocombustibles

Investigadores trabajan en un enfoque de fotosíntesis artificial que utiliza luz solar para transformar CO2 en metano verde, lo que puede contribuir a que los dispositivos que funcionan con gas natural sean neutros en carbono.

Para seguir esta noticia es necesario tener claros tres conceptos:

  • el metano es el componente principal del gas natural
  • la fotosíntesis es el proceso a través del cual las plantas verdes usan la luz solar para producir alimentos a partir de dióxido de carbono y agua, liberando oxígeno como subproducto
  • la fotosíntesis artificial a menudo tiene como objetivo producir combustibles de hidrocarburos, similares al gas natural o la gasolina, a partir de los mismos materiales de partida

Con estas tres variables, un grupo de investigadores trabaja en el desarrollo de un nuevo método de generación de metano.

Los expertos proceden de tres centros: la Universidad de Michigan, la Universidad McGill y la Universidad McMaster. Juntos han creado un nuevo catalizador que podría  podría reciclar dióxido de carbono de chimenea en combustible de combustión limpia dentro de 5 a 10 años.

Catalizador de energía solar

El principal avance de este grupo de investigadores es que el equipo ha aprovechado corrientes eléctricas relativamente grandes con un dispositivo que debería ser posible producir en masa.

El catalizador de energía solar que han fabricado está hecho de abundantes materiales y funciona en una configuración que podría ser producida en masa.

No solo eso, aseguran que también es especialmente bueno para canalizar esa electricidad hacia la formación de metano, con la mitad de los electrones disponibles dirigidos hacia reacciones productoras de metano en lugar de hacia subproductos como el hidrógeno o el monóxido de carbono.

Al respecto, Baowen Zhou, un investigador postdoctoral en el grupo de Mi que trabaja en este proyecto ha dicho: «los dispositivos de fotosíntesis artificial anteriores a menudo operan a una pequeña fracción de la densidad de corriente máxima de un dispositivo de silicio, mientras que aquí operamos al 80 o 90% del máximo teórico utilizando materiales listos para la industria y catalizadores abundantes en la tierra».

Metano verde con nanopartículas de cobre y hierro

El trabajo teórico y computacional del equipo ha identificado el componente clave del catalizador: nanopartículas de cobre y hierro.

Estos dos materiales se aferran a las moléculas por sus átomos de carbono y oxígeno, lo que le da tiempo al hidrógeno para dar el salto de los fragmentos de moléculas de agua al átomo de carbono.

El dispositivo es una especie de panel solar con nanopartículas de cobre y hierro. Puede usar la energía del sol o una corriente eléctrica para descomponer el dióxido de carbono y el agua.

La capa base es una oblea de silicio está coronada con nanocables, cada uno de 300 nanómetros (0,0003 milímetros) de alto y aproximadamente 30 nanómetros de ancho, hechos de nitruro de galio semiconductor.

Otro dato interesante: el dispositivo puede diseñarse para funcionar solo con energía solar, o la producción de metano puede amplificarse con un suplemento de electricidad. Alternativamente, funcionando con electricidad, el dispositivo podría funcionar en la oscuridad.

En la práctica, el panel de fotosíntesis artificial necesitaría estar conectado a una fuente de dióxido de carbono concentrado, por ejemplo, dióxido de carbono capturado de chimeneas industriales. El dispositivo también puede configurarse para producir gas natural sintético (gas de síntesis) o ácido fórmico, un conservante común en la alimentación animal.

Te puede interesar…

  • Valoriza optimizará la gestión del gas metano en plantas de residuos gracias al Fondo de Carbono FES-CO2

  • Un estudio científico asegura que la extracción de gas libera más gas metano de lo que se creía

  • Brasil desarrollará el biogás y la solar en los vertederos para una gestión sostenible de los residuos

Tags: fotosíntesis artificialinnovaciónmetanometano verde
Entrada anterior

El proyecto europeo de cooperación energética entre parques industriales

Entrada siguiente

Inaugurada la primera central con biomasa del año

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

combustible sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

Ya puedes contratar combustible sostenible cuando viajes con Vueling

21/06/2022
Dimsport y BeGas promueven el uso de combustibles alternativos para luchar contra el cambio climático
BIOCOMBUSTIBLES

Dimsport y BeGas promueven el uso de combustibles alternativos para luchar contra el cambio climático

20/06/2022
Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible

13/06/2022
Entrada siguiente
ence

Inaugurada la primera central con biomasa del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica nacional creció en un 2,8% en junio

04/07/2022
‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}