• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El mercado del petróleo se ajustará en 2023 con un mayor riesgo de volatilidad

Según el estudio Market Report Oil 2018, elaborado por la AIE

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
07/05/2018
en GAS y PETROLEO
0
oil market
1
SHARES

El mercado del petróleo se ajustará en 2023 con un mayor riesgo de volatilidad en los precios según el estudio Market Report Oil 2018, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía y presentado por el Club Español de la Energía la semana pasada, con la participación de Neil Atkinson, Head of Oil Industry and Markets Division from the Directorate of Energy Markets and Security, y de Toril Bosoni, Analyst from Non-OPEC Supply area, ambos de la AIE. 

El informe prevé un fuerte crecimiento de la demanda mundial de petróleo impulsado por los países en desarrollo de Asia y por el fuerte crecimiento de la demanda petroquímica a nivel mundial. En concreto, la AIE augura que en relación a la demanda de petróleo, ésta crecerá a una tasa anual promedio de 1.2 mb/d (millones de barriles al día), alcanzando los 104.7 mb/d en 2023. A partir de ese año, el ritmo de crecimiento disminuirá a 1mb/d.

petroleo

Este crecimiento vendrá marcado por las buenas perspectivas económicas a nivel mundial, estimadas por el Fondo Monetario Internacional en un crecimiento del 3,9%. China e India juntas aportarán casi el 50% de la demanda mundial de petróleo. 

Sin embargo, se prevé cierta desaceleración del crecimiento del consumo de petróleo previsto en China debido principalmente a las nuevas políticas ambientales diseñadas para frenar la contaminación del aire. El fuerte crecimiento en la demanda petroquímica a nivel mundial constituye también uno de los principales factores clave del crecimiento.

El informe prevé un fuerte crecimiento de la demanda mundial de petróleo impulsado por los países en desarrollo de Asia y por el fuerte crecimiento de la demanda petroquímica a nivel mundial

En cuanto a la oferta se refiere, en los próximos tres años, Estados Unidos, cubrirá el 80% del crecimiento de esta demanda, con Canadá, Brasil y Noruega pudiendo cubrir el resto.

A pesar del descenso de los costes de producción, serán necesarias nuevas inversiones para cubrir la demanda después de 2020, a pesar de que en 2017 estas inversiones han aumentado, no se han recuperado de la caída histórica sufrida en 2015 y 2016. Estas inversiones serán aún más necesarias teniendo en consideración el declino de los pozos que se está experimentando, ya que el mundo necesita restituir 3 mb/d al año, explica Enerclub en un comunicado.

En los próximos tres años, Estados Unidos, cubrirá el 80% del crecimiento de esta demanda. En los últimos tres años, la producción de petróleo en países como China, México y Venezuela ha caído como consecuencia de una menor inversión

En los últimos tres años, la producción de petróleo en países como China, México y Venezuela ha caído como consecuencia de una menor inversión. México está desarrollando importantes propuestas de reforma que podrían hacer que la producción volviera a crecer en 2023. Sin embargo, Venezuela está ralentizando el crecimiento neto de la capacidad total de producción de la OPEP, que solo alcanzará los 750 kb/d. Este crecimiento también depende de la estabilidad en países como Iraq, Libia y Nigeria.

 

Tags: AIEMarket Report Oil 2018petróleo
Entrada anterior

La energía nuclear, imprescindible en la transición energética

Entrada siguiente

Tenerife acoge el II Encuentro Hispano-Alemán de Eficiencia y Renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

La previsión de crudo se reduce como consecuencia de los confinamientos de diferentes países. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

LA IEA recorta su previsión de crudo para 2021 como consecuencia de la pandemia

19/01/2021
Las emisiones de metano se redujeron en 2020, pero fue consecuencia de la pandemia. Foto: Agencia Internacional de la Energía.
GAS y PETROLEO

La Agencia Internacional de la Energía pide una urgente reducción de emisiones de metano

18/01/2021
precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Entrada siguiente
German-Hispanic Meeting

Tenerife acoge el II Encuentro Hispano-Alemán de Eficiencia y Renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

potencia eolica

El sector eólico valora los resultados de la subasta de renovables

27/01/2021
La CNMC ha publicado la liquidación provisional 11/2020.

Liquidación provisional 11/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y gas natural

27/01/2021
ignis

Ignis consigue 125 MW en la subasta de renovables

27/01/2021
smart cities

Los retos que deben superar las ciudades para convertirse en Smart Cities

27/01/2021
sector energético

2020, el año en que la electricidad renovable superó a la fósil en Europa

27/01/2021
subasta de renovables

Las grandes adjudicatarias de la subasta de renovables

27/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies