• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Quién va a financiar la nueva plataforma de un mercado continuo europeo y a quién beneficia?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/01/2018
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Precios, beneficios y emisiones

Tanto los agentes generadores de electricidad como las comercializadores van a tener que pagar más a REE y OMIE en 2018 para financiar la nueva plataforma de un mercado continuo europeo, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden que establece los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas para el año 2018 publicada en el BOE el pasado 27 de diciembre.

El Gobierno ha justificado esta medida en la necesidad de financiar la creación de un mercado continuo europeo, es decir,  una nueva plataforma de un mercado de negociación continua a nivel europeo para que en vez de funcionar con seis mercados intradiarios  se pueda negociar la energía en cualquier momento, de una manera similar a cómo funciona la Bolsa.

Las comercializadoras podrán repercutir este coste a los consumidores, aunque los generadores no pueden hacerlo tan fácilmente, sólo pueden subir algo el precio del pool que al ser un coste variable, al final se acaba repercutiendo en el precio marginal, nos explica Jorge Morales de Labra.

En cualquier caso, este experto y emprendedor en el mercado eléctrico, afirma, que esta medida que incrementa la aportación de las eléctricas a REE y OMIE en alrededor de entre diez o doce millones, no se va a notar especialmente en la factura ni en las cuentas de las comercializadoras ya que al final y al cabo estamos hablando de céntimos por MWh.

Mercado continuo europeo

“Otra cosa es que nos planteemos si esto debe ser así o no y si es razonable o no -señala Morales de Labra-. Yo creo que esta plataforma va a favorecer a una serie de agentes muy concretos que son los que lo deberían pagar“. Y es que a su juicio, las empresas grandes van a verse más beneficiadas, y van a hacer más negocio, con su creación que las pequeñas.

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, venía anunciando en los últimos meses que el Ejecutivo congelaría de nuevo  los peajes de electricidad y gas para 2018 y así lo ha hecho. Esto significa que la parte regulada del recibo de la luz y del gas no subirá el año que entra.

“El Gobierno mantiene constantes los peajes de electricidad y gas para el 2018“, anunciaba en un comunicado hace unos días el Ministerio de Energía. En los últimos cinco años, los peajes, que constituyen la parte regulada de la factura y la única que depende del Gobierno, se ha mantenido constante para la electricidad. En el caso del gas, es el cuarto año consecutivo que se congela.

La decisión se debe en parte a que desde el Ejecutivo se estima un equilibrio económico en los sistemas eléctrico y gasista para los próximos años. No incrementar los peajes redundará en un impacto positivo tanto en la competitividad de la economía española como sobre el conjunto de la actividad económica.

Adicionalmente, en el caso del gas natural, se ha reducido el precio del alquiler de los contadores que pagan los consumidores en las facturas. Se estima que la rebaja supondrá un ahorro medio de 8 euros al año y por cliente, para unos 7,8 millones de consumidores domésticos.

Previous Post

Energía pagará este año también 6,3 millones a GNF por almacenar gas en Doñana

Next Post

Solaer construye una de las primeras plantas fotovoltaicas sin subvención a tarifa de Europa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
refinanciar 11 plantas fotovoltaicas

Solaer construye una de las primeras plantas fotovoltaicas sin subvención a tarifa de Europa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}