• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Solaer construye una de las primeras plantas fotovoltaicas sin subvención a tarifa de Europa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/01/2018
in MERCADO ELÉCTRICO
0
refinanciar 11 plantas fotovoltaicas

La semana pasada publicamos el cierre del primer acuerdo PPA que permitirá la construcción de una planta renovable en Europa sin percibir ningún subsidio en Murcia, España. Ahora, conocemos que en Portugal se va a poner en funcionamiento este año una de las primeras plantas fotovoltaicas de Europa sin subvención a tarifa, cuando nuestro país vecino ya tiene en Aveiro el primer parque eólico de estas características en entrar en funcionamiento.

Se trata de un proyecto de 46 MWde la empresa Solaer en el Alentejo, concretamente en la localidad de Ourique (Beja) que lleva tres meses en construcción y que se espera que entre en funcionamiento a lo largo de 2018, según han señalado fuentes de la empresa a EnergyNews, que aseguran que una de las razones que ha permitido acometer esta iniciativa es que en nuestro país vecino no existe el impuesto del 7% sobre la producción eléctrica que sí se cobra en España.

Destacan, además, que los trámites administrativos son más ágiles que aquí. De esta manera, nos explican que esta planta alcanza los mismos resultados con 1.737 horas anuales de producción que una planta de 1.867 horas en Canarias o 1.900 en España. Por otra parte, señalan que “al estar dentro de la península ibérica tenemos los costes controlados. Entre ellos los de la mano de obra que no es cierto que sea más barata en el extranjero  y además, aquí es más eficiente“.

Desde Solaer aseguran que tienen previstos proyectos similares en Portugal que suman alrededor de 150 MW. Y no es de extrañar, porque el mismo secretario de Estado de Energía de Portugal, Jorge Seguro Sanches avanzó, en una entrevista a la Agencia Efe, que el Gobierno luso tiene pendiente la concesión de licencias para proyectos fotovoltaicos para casi 1500 MW de producción sin subvención a tarifa que se sumarán a los 521 que ha autorizado en los dos últimos años -entre ellas la de Solaer en Ourique-.

Sin subvención a tarifa

Según indicó Sanches el Gobierno de Costa quiere favorecer este tipo de producción con renovables como una estrategia que, además, logra mejores precios de la luz para los consumidores que no ven repercutida en su factura  ningún tipo de subvención a tarifa. De hecho, también hay en el país otros cuatro parques eólicos -80 MW-en fase de concesión de licencia sin subvención además del de Aveiro, que fue el primero en entrar en funcionamiento sin subvención a tarifa.

En España, Our New Energy (ONE), una joven empresa española, ha asesorado al fondo de inversión inglés Foresight Group en la estructuración y cierre del primero en una serie de PPAs que permitirá la construcción de la primera planta renovable en Europa sin percibir ninguna ayuda. Este acuerdo sin precedentes en el continente ha sido cerrado entre el fondo de inversión inglés Foresight Group y la comercializadora Enérgya-VM, perteneciente al grupo industrial e inmobiliario Villar Mir.

Bajo este acuerdo, se acometerá la construcción del proyecto Torre de Cotillas I (Murcia), con una potencia de 3.952 kilovatios pico (kWp), y una producción anual estimada de 7.000 megavatios hora (MWh), equivalente al suministro eléctrico de 3.000 hogares, y evitará la emisión de 3,6 toneladas de CO2 a la atmósfera por año. Será construido y operado por la constructora Solarig Global Services, según informa Enérgya-VM.

La planta de Torre de Cotillas I será un hito en la historia de las energías renovables en Europa pues será la primera que se apoye exclusivamente en un PPA privado para asegurar su viabilidad. El acuerdo de compra de energía (en inglés Power Purchase Agreement, PPA) es un acuerdo privado entre dos partes que acuerdan las condiciones de compra y venta de energía por un plazo de tiempo. Este en concreto garantiza un precio de venta cerrado para la energía fotovoltaica generada durante los próximos 10 años en el parque murciano.

Previous Post

¿Quién va a financiar la nueva plataforma de un mercado continuo europeo y a quién beneficia?

Next Post

China protagonizará el escenario fotovoltaico mundial en 2018

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
escenario fotovoltaico mundial

China protagonizará el escenario fotovoltaico mundial en 2018

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}