• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Madrid monitonizará los hábitos de consumo energético de las viviendas

El proyecto forma parte del Plan Rehabilita 2020

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
30/11/2020
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
IPC

Madrid ha anunciado su plan de monitorización de los hábitos de consumo energético de viviendas. El objetivo es conocer mejor las costumbres de los consumidores para fomentar el ahorro y la eficiencia.

El Ayuntamiento de Madrid ha firmado un protocolo de colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para elaborar un plan de monitorización que ayude a medir los principales hábitos de consumo energético en viviendas de la capital.

Este programa de monitorización se encuadra dentro del Plan Rehabilita 2020, una importante línea de ayudas aprobada este año por el Área Delegada de Vivienda que subvenciona actuaciones de accesibilidad, regeneración, eficiencia energética y salubridad (como la retirada del amianto) en viviendas y edificios de la capital. La monitorización permitirá medir y evaluar los indicadores de consumo y confort en una muestra de los inmuebles que sean rehabilitados energéticamente dentro de este plan de ayudas, ofreciendo beneficios en la subvención que hayan solicitado a los voluntarios que quieran participar en esta iniciativa.

“La firma de este protocolo de colaboración con el CSIC es una fantástica noticia para nosotros porque entronca con nuestro espíritu de colaboración con otras instituciones u organismos, sean públicos o privados, pensando siempre en la máxima eficiencia de la gestión municipal y en mejorar la vida de los ciudadanos”, ha señalado Mariano Fuentes, delegado de Desarrollo Urbano.

El concejal delegado de Vivienda, Álvaro González, ha subrayado que “todo lo que se puede medir, se puede mejorar” y, por ello, ha destacado que este plan de monitorización obedece al interés del Ayuntamiento de Madrid “en obtener indicadores fiables y reales que permitan una mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios en toda la ciudad”.

Monitorizar los hábitos de consumo energético para promover el ahorro

La monitorización de los hábitos de consumo energético permitirá obtener una información imprescindible sobre los hábitos de consumo de los vecinos en edificios de viviendas. Estos datos, a su vez, serán claves para la elaboración de recomendaciones para promover un ahorro energético más eficaz. Igualmente, servirá para la elaboración de estadísticas divulgativas para toda la ciudadanía madrileña. En definitiva, el objetivo es controlar, con datos reales, cómo estas obras de rehabilitación energética influyen en los indicadores de sostenibilidad de los inmuebles.

IPC

Para la realización de las actuaciones contenidas en este plan, el Ayuntamiento ha querido contar con la colaboración de un organismo técnicamente especializado en este ámbito.

El CSIC dispone de un grupo de investigación dentro de su Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja denominado Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación, que viene desarrollando desde hace años diferentes proyectos de I+D+i relacionados con la rehabilitación de viviendas sociales en Madrid como es la monitorización de las condiciones ambientales interiores y de los consumos energéticos de un importante número de viviendas.

Dentro del Plan Rehabilita 2020

Rehabilita 2020 subvenciona cuatro líneas de actuaciones, siempre en elementos comunes de los edificios.

  • La primera está destinada a mejorar la accesibilidad de los inmuebles de la capital, instalando ascensores, plataformas elevadoras o rampas
  • La segunda, a conservar fachadas, cubiertas o estructuras, generalmente obras derivadas de la Inspección Técnica de Edificios (ITE)
  • La tercera potencia la eficiencia energética, lo que incluye trabajos para aislar fachadas, sustituir calderas comunitarias o instalar cubiertas verdes y puntos de recarga de vehículos eléctricos
  • En último lugar, el plan fomenta la salubridad, retirando elementos con amianto, reduciendo la concentración de radón o mejorando la calidad del aire interior. El objetivo es ayudar a 5.000 familias. El plan generará además 1.700 empleos.

La finalidad del Plan Rehabilita 2020 no solo es mejorar el tejido residencial de Madrid, sino conocer con datos fiables los beneficios que en materia de salud, habitabilidad y eficiencia energética están generando las actuaciones de rehabilitación incluidas en él. Y, sobre todo, permitir que los ciudadanos puedan acceder a una valiosa información sobre sus hábitos de consumo y tengan recomendaciones eficaces de ahorro energético.

 

Te puede interesar…

  • Madrid aprueba una nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad

  • La mayor instalación de autoconsumo de Mercamadrid ya está en marcha
  • La gran mayoría de edificios plurifamiliares en España tiene capacidad para instalaciones de autoconsumo

 

 

Previous Post

En riesgo el futuro de la cogeneración de alta eficiencia por la situación regulatoria actual

Next Post

El ahorro que el autoconsumo fotovoltaico ofrece a una explotación ganadera en Asturias

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono

25/10/2022
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Primera alianza en España entre una promotora y una eléctrica para el impulso de viviendas sostenibles
AUTOCONSUMO

Primera alianza en España entre una promotora y una eléctrica para el impulso de viviendas sostenibles

10/10/2022
Next Post
edp solar

El ahorro que el autoconsumo fotovoltaico ofrece a una explotación ganadera en Asturias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}