• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los expertos en economía de EEUU y Europa prevén una clara mejoría en 2014

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
30/12/2013
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Los expertos en economía de EEUU y Europa prevén una clara mejoría en 2014

El economista estadounidense Nariman Behravesh realiza anualmente una previsión sobre la evolución de la economía. Y en esta ocasión, asegura que EEUU tendrá un 2014 con más crecimiento, lo que ayudará a reducir el desempleo. Algo parecido ocurre en Europa, según los resultados del último Eurobarómetro en el que se muestra un mayor optimismo sobre la marcha de la economía.

La tasa de desempleo de EEUU se ha reducido a 7% en 2013, y Nariman Behravesh, economista jefe de IHS Global Insight, firma de investigación económica, considera que antes de finales de 2014 probablemente bajará hasta el 6%. Sin embargo, asegura que parte del problema es la baja tasa de actividad y el desaliento de la clase trabajadora.

Parados de larga duración

Pese a que en EEUU la tasa de los parados de larga duración, es decir, los que llevan sin trabajar más de seis meses, ha ido reduciéndose en el último año, todavía hay cuatro millones de personas en el país norteamericano que siguen sin encontrar un empleo. Pero Behravesh se muestra optimista porque asegura que “en unos dos o tres años, probablemente vamos a estar cerca de donde estábamos otra vez antes de la recesión iniciada en 2008”.

Otro de los términos a los que alude el economista es el riesgo al alza del que hablan los expertos, es decir, “cuando nos sorprenden las cifras de crecimiento al alza sin esperarlas, algo que irá ocurriendo a medida que avanzamos en 2014”, añade, “seguramente serán más altas de lo que esperamos particularmente en EEUU y en menor medida, en lugares como Alemania y el Reino Unido, pero, sin duda, lo comprobaremos a lo largo de 2014”.

Para Behravesh, “hay motivos para la esperanza, crecerá el optimismo sobre la economía a medida que transcurra el 2014, y en particular,” añade, “los consumidores y las empresas van a estar más dispuestos a gastar, lo que creará más puestos de trabajo y un mejor estado de ánimo, en términos de la economía”.

En Europa, confianza en la recuperación

Al otro lado del Atlántico, y según los resultados de la última encuesta Eurobarómetro, los europeos empiezan a ser algo más optimistas respecto a la situación económica en Europa. Más de la mitad de los europeos (51%) afirma ser optimistas sobre el futuro de la UE (frente al 49% del Eurobarómetro de primavera de 2013).

En general, el 43% de los ciudadanos piensan que la UE está avanzando en la buena dirección para salir de la crisis y enfrentarse a nuevos desafíos mundiales. El optimismo también está en alza, pues el número de europeos que afirman que los efectos de la crisis en el empleo han alcanzado su punto álgido ha aumentado en 4 puntos porcentuales (del 36% al 40%).

Retos: desempleo e inflación

Quedan algunos retos: El desempleo (49%), la situación económica general (33%), la inflación (20%) y la deuda pública (15%) son las cuatro preocupaciones principales que los europeos declaran tener a nivel nacional, mientras que, a nivel personal, la inflación es claramente el principal problema (40%).

Los europeos consideran que la situación económica general (45%), el desempleo (36%) y la situación de las finanzas públicas de los Estados miembros (26%) son los principales problemas que afronta la Unión Europea en este momento.

Por último, el apoyo a la Unión Económica y Monetaria con una moneda única, el euro, se ha mantenido prácticamente estable, con más de la mitad de los europeos a favor (52%). En veintiún Estados miembros, una mayoría absoluta de personas consultadas se mostró a favor del euro, y los niveles más elevados se registraron en Luxemburgo (79%), Eslovenia (78%), Eslovaquia (78%), Estonia (76%) y Finlandia (75%).

Previous Post

Preguntas frecuentes sobre energía solar y autoconsumo

Next Post

“Crisis eléctrica total”, por Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
Javier García Breva

“Crisis eléctrica total”, por Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}