• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los cogeneradores lanzan sus propuestas para ‘salvar’ la crisis del COVID-19

El precio del mercado eléctrico y la desviación de la carga financiera a soportar en los próximos tres años es inasumible

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
29/04/2020
en COGENERACIÓN
0
xv congreso anual de cogeneración

Los cogeneradores vislumbran un nuevo horizonte en el que los precios del mercado eléctrico y la carga financiera a asumir es mucho mayor de lo esperado. Es por eso que piden ayudas al Gobierno para salvar la crisis del COVID-19.

El coronavirus está poniendo contra las cuerdas a muchas empresas y sectores. Mantener los suministros supone un esfuerzo extra (aunque las herramientas europeas están demostrando ser eficaces) que, para muchas compañías, supone mantener las actividad al mismo ritmo pero con unos ingresos muy inferiores (esta es la razón por la que las eléctricas y gestoras de renovables se está librando de los ERTEs).

Cinco efectos del coronavirus que ya se aprecian en el sector energético y el medio ambiente

Los cogeneradores han unido fuerzas para concienciar de los difíciles tiempos a los que se enfrentan. También para poner sobre la mesa una serie de propuestas que creen harían más fácil continuar con su labor.

«La crisis COVID-19 y la caída de los mercados energéticos conlleva graves consecuencias en el marco regulado de la cogeneración, que requieren de manera urgente un imprescindible ajuste regulatorio adecuado a la nueva realidad», explica Javier Rodríguez, director general de la Asociación Española de Cogeneración, ACOGEN.

Los cogeneradores se enfrentan a subidas inasumibles

xv congreso anual de cogeneración«El precio del mercado eléctrico se ha desviado un 35% frente a los precios promulgados para este año, que supera los 15 €/MWh y carga financieramente a la cogeneración con más de 400 M€ este año y unos 900 M€ los tres siguientes, cifras inasumibles por nuestras empresas», continúa Rodríguez. «Hay que preservar la liquidez y el circulante de las cogeneraciones que no pueden esperar los tres años regulados para realizar el ajuste del valor del precio del mercado, promulgando de oficio y con inmediatez».

Para tratar de afrontar el nuevo horizonte, la asociación de cogeneradores ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un documento con cuatro «propuestas jurídicas sencillas y eficaces»:

  1. Régimen transitorio para instalaciones de cogeneración de alta eficiencia que alcancen el final de su vida útil este año mientras se promulga un nuevo marco.
  2. Ajuste del valor del precio de mercado para 2020 en las instalaciones de tecnologías cuyos costes de explotación dependan esencialmente del precio del combustible.
  3. Modificación de la Ley 24/2013 para flexibilizar los periodos de ajuste del valor del precio de mercado para las instalaciones de tecnologías cuyos costes de explotación dependan esencialmente del precio del combustible.
  4. Flexibilización del cómputo de las horas equivalentes de funcionamiento de la cogeneración establecidas en el régimen retributivo específico.

 

Cogeneración

Responsables del 20% del PIB

«Los cogeneradores necesitamos la aprobación de estas medidas para poder planificar y operar nuestras industrias bajo parámetros retributivos previsibles y acordes con el actual escenario de los mercados energéticos, que equilibren el enorme impacto financiero adicional a las ya graves dificultades del momento», afirman desde ACOGEN.

Sus medidas persiguen dos objetivos:

  • Realizar un ajuste del valor del precio de mercado eléctrico en la retribución a la cogeneración para equilibrar a los cogeneradores el impacto financiero adicional de 400 M€ y más de 15 €/MWh.
  • Establecer un transitorio a las cogeneraciones que alcancen el final de su vida útil regulada este año—más de 50 cogeneraciones y 400 MW— para mantenerlas en funcionamiento hasta que se promulgue un nuevo marco.

Más de 600 industrias calorintensivas esenciales producen con cogeneración el 20% del PIB industrial —alimentación, papel, refino, azulejo, química, automóvil…—. Son empresas claves en la reactivación del país y en las que la cogeneración es imprescindible para fabricar y es vital para sus costes, por lo que urge dotar sus plantas de seguridad jurídica y equilibrio económico.

«Son medidas urgentes, justas y necesarias, de gran repercusión económica para la actividad de nuestras industrias», enfatiza Javier Rodríguez. «Confiamos que desde el Gobierno se tomen decisiones a tiempo y a la altura de las circunstancias».

 

Te puede interesar…

  • La contaminación del aire, uno de los mejores aliados del COVID-19
  • Cerrado el plazo de Energía Positiva+ con casi 400 propuestas

  • Un estudio relaciona la contaminación con la letalidad del COVID-19

Tags: acogeasociacion españolas de cogeneracioncogeneracióncogeneradoresconsecuencias covid-19coronavirusCOVID-19
Entrada anterior

La CNMC no emite observaciones a los informes de cierre de las plantas Compostilla II y La Robla

Entrada siguiente

El tranvía de Murcia se alimentará con energía 100% renovable

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

gas intensiva
COGENERACIÓN

El Gobierno dedica 500 millones a la industria electro y gas intensiva

30/03/2022
industrias electrointensivas
COGENERACIÓN

Industria estudia lanzar un PERTE dirigido a industrias electrointensivas

18/02/2022
ACOGEN y COGEN España
COGENERACIÓN

ACOGEN y COGEN España consideran positiva la propuesta de marco regulatorio, pero con matices

21/01/2022
Entrada siguiente
tranvía de murcia

El tranvía de Murcia se alimentará con energía 100% renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

fronius

FEGiCAT y Fronius firman un acuerdo de colaboración

26/05/2022
iberdrola

Iberdrola quiere mejorar la eficiencia energética en sus centros de datos

26/05/2022
H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

26/05/2022
Precio MIBGAS y TTF

El invierno sería fácil para España «incluso sin gas ruso», según la consultora Tempos Energía

26/05/2022
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}